icon-avatar
Buscar

14/01 | El Economista elEconomista.es

El lujo no entiende de crisis: cuatro automovilísticas baten sus registros

El lujo en el sector de la automoción no entiende de crisis. Pese a que el año pasado estuvo marcado por la escasez de componentes -problema que se agrava desde que comenzó la pandemia-, la inflación provocada por la guerra en Ucrania, las enseñas dedicadas a la producción de los vehículos más exclusivos registraron en 2022 ventas nunca antes vistas.

10/01 | El Economista elEconomista.es

BMW cierra 2022 como la marca premium más vendida en todo el mundo

El segmento premium de vehículos ha cerrado el año 2022 con el liderato del Grupo BMW. El consorcio bávaro, que aglutina las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, comercializó en todo el mundo 2.399.636 unidades, lo que supuso un descenso del 4,8% en comparación con 2021.

2/12 | El Economista elEconomista.es

Probamos el Rolls-Royce Cullinam, el primer 4x4 de la marca británica

El lujo máximo de la movilidad se llama Rolls-Royce. No hay otra marca en el sector de automoción que represente este concepto de lujo máximo en la conducción y de un extraordinario confort en todo tipo de desplazamientos. Eso lleva siendo la marca Rolls-Royce, y lo sigue siendo, 120 años después de su creación, a principios del siglo XX.

26/11 | El Economista elEconomista.es

El Spectre, el primer Rolls Royce eléctrico

Rolls Royce lanza el Spectre, su primer vehículo 100% eléctrico y la avanzadilla de lo que serán todos los modelos de la marca británica en 2030. Se convierte así en el nuevo exponente del automóvil de lujo.

1/08 | El Economista elEconomista.es

Con el Spectre, la marca británica Rolls Royce prepara su electrificación total

Rolls Royce prepara con esmero su próximo lanzamiento, el Spectre, el primer modelo 100% eléctrico de la marca. Para ello va a completar más de 2,5 millones de kilómetros de pruebas. El objetivo poner en marcha la nueva Rolls Royce, igual de carismática y lujosa, pero desde el punto de vista eléctrico.

21/02 | El Economista elEconomista.es

Rolls Royce actualiza su figura alada, el 'Spirit of Ecstasy', 111 años después

La electrificación va a cambiar el modo de entender la movilidad en el futuro y va a revolucionar todo lo que hasta ahora ha sido el mundo del automóvil. Hasta el Spirit of Ecstasy, la clásica figura alada del radiador de los Rolls Royce, va a cambiar para la llegada del primer vehículo eléctrico de la legendaria marca británica, el Spectre. El Spirit of Ecstasy fue registrado como propiedad intelectual por la compañía el 6 de febrero de 1911.

27/09 | El Economista elEconomista.es

Rolls-Royce cierra la venta de ITP Aero por 1.700 millones al consorcio formado por Bain, Sapa y JB Capital

Rolls-Royce acaba de anunciar la venta del fabricante aeronáutico vasco ITP Aero por 1.700 millones de euros al consorcio formado por Bain Capital, la vasca Sapa y JB Capital (el fondo de Javier Botín). De esta forma, la gestora de capital riesgo estadounidense consigue cerrar a contrarreloj las negociaciones para introducir un socio español en el consorcio y sortear así las exigencias del Gobierno de mantener el carácter nacional de la compañía, considerada como estratégica.

5/08 | Europa Press elEconomista.es

Rolls-Royce venderá ITP Aero a Bain Capital y Sener por 1.600 millones

El conglomerado británico Rolls-Royce negociará en exclusiva con Bain Capital la venta del fabricante vasco de motores ITP Aero por un importe próximo a los 1.600 millones de euros, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

4/06 | El EconomistaInformalia

23 millones de euros y diseñado por su propio dueño: así es el Rolls-Royce Boat Tail, el coche más caro del mundo

Rolls-Royce ya tiene un nuevo rey de la pista: Rolls-Royce Boat Tail, un vehículo fabricado en colaboración de su propio dueño -según el periódico ingles Daily Telegraph, los dueños son el rapero Jay-Z y su mujer, la cantante Beyoncé-, que podría costar 23 millones de euros, por lo que arrebata el título de coche más caro del mundo al Rolls-Royce Sweptail.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Desde unos leggins de 100.000 dólares a un wagyu bañado en oro: las excentricidades de los famosos

Hay personas que tienen personalidades excéntricas, pero si esta se puede materializar, razón de más para querer lucirlas. Esto es algo que los famosos se pueden permitir gracias a sus ingresos. Ya sea por intentar invertir su dinero de una manera original o porque ya no sepan donde derrocharlo, desde Status repasamos siete excentricidades de los últimos años.

18/02 | El Economista elEconomista.es

La pandemia abate la aeronáutica con despidos y acelera la venta de ITP Aero

Con la práctica paralización del tráfico de pasajeros desde el inicio de la pandemia y la escasa movilidad en la segunda y tercera ola, "la industria aeroespacial vasca y global está en unos ratios de producción de alrededor del 40% respecto a niveles pre-pandemia", explican desde Hegan, clúster de aeronáutica y espacio del País Vasco.

10/02 | El Economista elEconomista.es

Rolls Royce amplía la venta de ITP Aero e incluye Reino Unido

Rolls-Royce sigue dando pequeños pasos para encarrilar la venta de ITP Aero. Según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista, el grupo británico ha incluido en el perímetro de la venta el negocio del fabricante aeronáutico en Reino Unido que recientemente ampliaron con el objetivo de que la operación resulte más interesante para los grandes fondos internacionales que la están analizando. De esta forma, la transacción estaría valorada en torno a los 1.500 millones de euros. El negocio de Reino Unido suma varias fábricas importantes y una plantilla de 700 empleados.

20/05 | El Economista elEconomista.es

Rolls-Royce despedirá a 9.000 trabajadores

The Irish Times (Irlanda)

Rolls-Royce despedirá a 9.000 trabajadores

Rolls-Royce reducirá casi una quinta parte de su fuerza laboral, para prepararse de cara a la interrupción de la industria de la aviación, a causa de la pandemia de coronavirus que durará varios años. El fabricante de motores de aeronaves afirmó que recortaría al menos 9.000 de sus 52,000 empleos, en lo que sería su mayor reducción individual en 30 años. Estos importantes recortes se producen porque Rolls espera que la demanda de sus motores y servicios aeroespaciales tarde varios años en volver a los niveles previos a la pandemia de coronavirus. Los cambios afectarán principalmente al negocio aeroespacial civil del grupo, que se ha visto afectado por la caída de la demanda de los fabricantes de aviones Airbus y Boeing.