Un parásito que mide en promedio cinco milímetros, es una de las principales amenazas de la industria salmonera. Se trata de Caligus Rogercresseyi, conocido como el "Piojo de Mar", que es el responsable de una enfermedad que afecta a los salmones llamada caligidosis.
La Superintendencia del Medio Ambiente impuso a la empresa noruega Mowi Chile (antes Marine Harvest Chile) una multa cercana a los 6,7 millones de dólares por el riesgo ambiental y para la población que generó la fuga masiva de más de 690.000 salmones en 2018.
La autoridad ambiental chileno exigió a la empresa salmonera Blumar adoptar medidas "urgentes" para contener el impacto del hundimiento de jaulas de cultivo durante un temporal que derivó en la fuga de un número indeterminado de peces en aguas del sur del país.
La industria chilena de salmones, la segunda mayor del mundo, sufrió el impacto del coronavirus y redujo la capacidad de sus operaciones como medida para contener el avance de la epidemia, dijo el presidente del gremio acuicultor.
20/12 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento en que acusa de coludirse a las cuatro principales empresas productoras de alimentos para salmón que operan en el país: Biomar Chile S.A. (Biomar), Comercializadora Nutreco Chile Limitada (Skretting), Ewos Chile Alimentos Limitada (Ewos) y Vitapro Chile S.A. (Salmofood).