Los últimos años han sido muy convulsos para el mundo laboral. Y no solo en términos de empleo, también de cómo trabajamos. El teletrabajo durante la pandemia, el regreso a las oficinas o el debate sobre la jornada laboral de 4 días ha hecho que muchas personas se planteen de nuevo su relación con el trabajo. Y eso desde luego no tiene nada de malo, pero también hay indicadores de una mayor insatisfacción e índice de burnouts, o estar hastiado y desmotiva en el puesto de trabajo, que nunca.
La mutua Umivale Activa ha nombrado a la representante de Mercadona, Houría Ech Chaibi, como nueva presidenta de la entidad en la Junta Directiva. Un puesto que hasta este nombramiento recaía en Iberdrola.
Aragón cuenta una nueva Estrategia de Seguridad y Salud laboral para los próximos cinco años (2022-2027), aprobada este lunes en el Pleno del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (CASSL), en el marco del diálogo social. Como novedades, incluye una Encuesta Aragonesa de Condiciones de Trabajo y la puesta en marcha de una red de médicos centinelas en el ámbito de la Atención Primaria.
CCOO Aragón ha exigido este lunes a los ayuntamientos y otras Administraciones Públicas que promuevan la prevención de riesgos laborales por estrés térmico
Las empresas son muy conscientes de que la salud y el bienestar de sus empleados es algo fundamental para que todo funcione. Grupo Santander creó en 2021 la figura del responsable de Salud y Bienestar, que trabaja con una estrategia de cuidados global pero que luego aterriza a nivel local allí donde el grupo tiene presencia.
Cuando los responsables del Ministerio de Trabajo y Economía Social preparaban la visita de Yolanda Díaz al Centro Nacional de Medios de Protección de Sevilla (CNMP) se llevaron la sorpresa de que el libro de honor de la institución lucía aún el escudo con el águila del franquismo. Y la última firma que se había estampado en él era de un alto cargo del régimen anterior, en 1974. En estas casi cinco décadas el centro no ha dejado de trabajar, pero sin reconocimiento, visitas ilustres o focos mediáticos. De hecho, es un gran desconocido incluso en Sevilla. A pesar de que en pandemia ha tenido un papel protagonista: desde su laboratorio de equipos de protección individual se atendieron en 2020 más de 6.000 consultas relacionadas con los EPI. Asimismo, se realizaron más de 3.000 ensayos sobre 953 modelos de EPI con el fin de garantizar la protección del personal sanitario de toda España en los momentos más críticos.