icon-avatar
Buscar

25/11 | El Economista elEconomista.es

ACS vende al fondo inglés Aberdeen su autopista en San Francisco

ACS ha acordado la venta de su participación del 50% en la autopista Presidio Parkway, en California (Estados Unidos) al fondo británico Aberdeen Infrastructure, según indican fuentes financieras a 'elEconomista'. La operación se enmarca dentro de la rotación de activos maduros del grupo que preside Florentino Pérez para reducir deuda y abordar nuevas inversiones.

29/01 | El Economista elEconomista.es

Los primeros rumores sobre el iPhone 13 (o 2021): WiFi 6E, mejor cámara o desaparición de puertos de carga

La crisis del coronavirus obligó a Apple a retrasar la presentación del iPhone 12. Sin embargo, las novedades de la compañía californiana fueron bien acogidas ante una gama de terminales que se subía al 5G y a los bordes cuadrados. O con una apuesta decidida por los smartphone de pequeño formato con el bautizado iPhone 12 mini, perfecto como móvil de empresa. La presentación de este año está prevista para septiembre y los rumores ya están saltando.

25/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Amazon anuncia la salida de Alexa en español para el mercado estadounidense

San Francisco, 24 sep. (EFEUSA).- Amazon anunció hoy la salida de su asistente de voz Alexa en español para el mercado estadounidense, donde hasta la fecha sólo estaba disponible en inglés, ampliando así el número de países en que los usuarios pueden hablar castellano con este asistente virtual.

24/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Consejero delegado de WeWork renunciará al cargo tras fallida salida a bolsa

San Francisco, 24 sep. (EFEUSA).- El cofundador y consejero delegado de la compañía de espacios de trabajo compartidos WeWork, Adam Neumann, aceptó hoy renunciar al cargo, según medios locales, tras la fallida salida a bolsa de la firma que dirige, que se esperaba para septiembre y fue aplazada a finales de año.

24/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Amazon lidera iniciativa para que asistentes de voz sean compatibles entre sí

San Francisco, 24 sep. (EFEUSA).- La multinacional estadounidense del comercio electrónico Amazon anunció hoy una iniciativa para que los distintos asistentes de voz como Alexa o Cortana sean compatibles entre sí y con los dispositivos variados presentes en el mercado, que cuenta con el apoyo de más de 30 compañías.

24/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Facebook compra empresa dedicada al control de ordenadores con el cerebro

San Francisco (EEUU), 24 sep (EFEUSA).- Facebook anunció hoy haber alcanzado un acuerdo para adquirir la empresa emergente CTRL-labs, dedicada a la investigación de tecnología que permita controlar ordenadores directamente desde el cerebro mediante señales neuronales.

24/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Google actualiza su asistente de voz a raíz de la polémica por grabaciones

San Francisco, 23 sep. (EFEUSA).- La multinacional Google anunció hoy una actualización de la configuración de su asistente de voz, Google Assistant, de manera que deje claro al usuario cuándo sus interacciones pueden ser grabadas y escuchadas por humanos, a raíz de la polémica desatada en julio.

23/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Apple anuncia que fabricará el Mac Pro en el país en lugar de China

San Francisco, 23 sep. (EFEUSA).- El fabricante Apple reveló hoy que fabricará su nuevo modelo de ordenador de sobremesa Mac Pro en Estados Unidos y no en China, tal y como había pedido el presidente Donald Trump, quien mantiene abierta una guerra comercial con el gigante asiático.

18/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

La Paz celebra con danzas el cuarto festival del Año Nuevo chino

La Paz, 18 ene (EFE).- La plaza Mayor de San Francisco de la ciudad boliviana de La Paz se pintó hoy de rojo al acoger la cuarta edición de un festival con motivo del Año Nuevo chino, que comienza el próximo 5 de febrero, en el que hubo una exhibición de danzas y gastronomía de ambos países.

18/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Microsoft abandona su apuesta móvil y recomienda cambiarse a iOS o Android

San Francisco, 18 ene (EFEUSA).- El gigante del software Microsoft anunció hoy que en diciembre dejará de ofrecer apoyo técnico para Windows 10 Mobile, lo que supone abandonar definitivamente su apuesta en el mercado de los móviles, y recomendó a los usuarios cambiarse a sistemas operativos iOS o Android.

18/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Las empresas digitales no conocen fronteras: el 70 % vende en el exterior

San Francisco (EE.UU.), 17 ene (EFE).- El 70 % de las empresas digitales del mundo están internacionalizadas, es decir, venden también fuera de las fronteras de sus respectivos países, explicaron a Efe los responsables de un estudio recién publicado por la compañía de pagos online Stripe.

17/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Accionistas de Amazon le piden que no venda reconocimiento facial al Gobierno

San Francisco, 17 ene (EFEUSA).- Un grupo de accionistas de Amazon informaron hoy de que han enviado una carta a la compañía en la que le piden que deje de ofrecer su sistema de reconocimiento facial al Gobierno hasta que se haya completado "una revisión" de los efectos que esta técnica puede tener en los derechos civiles.

17/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Facebook cierra 500 cuentas rusas que buscaban influir en varios países

San Francisco, 17 ene (EFE).- La multinacional estadounidense Facebook informó hoy de que ha desactivado alrededor de 500 cuentas, páginas y grupos con origen en Rusia que buscaban influir de forma "no auténtica", es decir, falseando su identidad, en Ucrania y una serie de países en Asia central, Europa del Este y el Cáucaso.

17/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Facebook cierra 500 cuentas rusas que buscaban influir en otras partes mundo

San Francisco, 17 ene (EFEUSA).- La multinacional estadounidense Facebook informó hoy de que ha desactivado alrededor de 500 cuentas, páginas y grupos con origen en Rusia que buscaban influir de forma "no auténtica", es decir, falseando su identidad, en Ucrania y una serie de países en Asia central, Europa del Este y el Cáucaso.

16/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Youtube endurece su política contra bromas peligrosas tras fenómenos virales

San Francisco, 16 ene (EFEUSA).- El portal de vídeos de internet Youtube, propiedad de Alphabet, anunció hoy un endurecimiento de sus políticas contra contenidos que muestren bromas que impliquen riesgos a la integridad física o emocional, después de que varios fenómenos de este tipo se hayan hecho virales en el pasado año.

16/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Snap agrava su crisis en la dirección con la marcha del responsable de finanzas

San Francisco, 16 ene (EFE).- Snap, empresa matriz de la aplicación de mensajería Snapchat, informó hoy de la marcha de su director financiero, Tim Stone, tras solo ocho meses en el cargo, lo que agrava aún más la crisis en la dirección de la compañía, que ha perdido a varios de sus máximos responsables en el último año.

16/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Snap agrava su crisis en la dirección con marcha del responsable de finanzas

San Francisco, 16 ene (EFEUSA).- Snap, empresa matriz de la aplicación de mensajería Snapchat, informó hoy de la marcha de su director financiero, Tim Stone, tras sólo ocho meses en el cargo, lo que agrava aún más la crisis en la dirección de la compañía, que ha perdido a varios de sus máximos responsables en el último año.

16/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Apple recambió en 2018 diez veces más baterías de iPhone de las que preveía

San Francisco, 15 ene (EFEUSA).- La multinacional estadounidense Apple recambió el año pasado diez veces más baterías de teléfonos iPhone de las que había previsto, lo que contribuyó sustancialmente a una desaceleración en la venta de nuevos dispositivos, según publicó hoy la prensa especializada.

15/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Microsoft se alía con cadena de farmacias de EE.UU. para hacer frente a Amazon

San Francisco (EE.UU.), 15 ene (EFE).- Microsoft anunció hoy un acuerdo "estratégico de colaboración" con la segunda mayor cadena de farmacias de EE.UU., Walgreens, para "transformar" el mercado minorista del sector de la sanidad, un movimiento interpretado como una reacción a los avances de Amazon en la industria de la salud.

14/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Microsoft dejará de ofrecer apoyo técnico para Windows 7 dentro de un año

San Francisco (EE.UU.), 14 ene (EFE).- Microsoft anunció hoy que dentro de exactamente un año, es decir, el 14 de enero de 2020, dejará de ofrecer apoyo técnico para su sistema operativo Windows 7, todavía uno de los más usados, lo que hará a quienes sigan utilizándolo más vulnerables a ataques de piratas informáticos.