icon-avatar
Buscar

19/05 | El Economista Ecoley

El 'sandbox' de Inteligencia Artificial solo permitirá experimentar con proyectos de alto riesgo

El Ministerio de Economía ya ha asomado el primer texto del futuro real decreto para crear un espacio controlado de pruebas (conocido como sandbox) para experimentar con potenciales proyectos de Inteligencia Artificial (IA). La normativa exigirá que las compañías que participen en el desarrollo de proyectos con esta tecnología sean españolas o tengan un establecimiento permanente en nuestro país y solo se escogerán si presentan sistemas de IA clasificados como de "alto riesgo".

31/03 | El Economista elEconomista.es

"Se necesita un mayor impulso público para que el 'sandbox' cumpla las expectativas"

El sandbox o laboratorio de pruebas desregulado para la innovación financiera enfila su tercera convocatoria. El presidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI), Rodrigo García de la Cruz, se deshace en elogios y razones sobre la oportunidad que abre para convertir España en un 'hub' de innovación -hay 1.000 fintech en el país-, pero lamenta que sus procesos van lentos y pide "más cariño" y recursos al sector público para que cubra las expectativas. En su primera edición aplicaron 67 proyectos y se aprobaron 18, en la segunda fueron aceptados 4 de los 13 presentados. La tercera ventana se cierra el próximo día 12 de abril.

5/12 | El Economista elEconomista.es

La especulación inmobiliaria no es exclusiva del mundo real: se vende un terreno virtual en el metaverso por más de 4,3 millones

Hay quien se está tomando muy en serio lo de que el metaverso es el futuro, hasta el punto de que ya planea dónde va a vivir u opta por comprar para especular. La perspectiva de que estos mundos virtuales compartidos valgan unos 800.000 millones de dólares en 2024 ha impulsado su sector inmobiliario, que no deja de batir récords. El último es la venta de una parcela de terreno digital en Sandbox por 4,3 millones de dólares. Una cifra nada irrisoria, teniendo en cuenta que supera el precio medio de una vivienda en Manhattan, unas de las ciudades más caras del mundo para vivir.