icon-avatar
Buscar

25/07 | El EconomistaInformalia

Leonor sigue los pasos 'fashion' de Letizia y Sofía se desmarca: tres mujeres, dos looks

Los reyes y sus hijas han entrado este lunes en una abarrotada plaza del Obradoiro bajo un sol de justicia. La familia real se ha trasladado a la capital gallega, como cada año, para celebrar el día del Apóstol y presentar una ofrenda floral. Era la esperada reaparición de los cuatro juntos después de haber cumplido con la agenda oficial por separado: el pasado día 17, las niñas viajaron solas a Londres para apoyar el fútbol femenino.

2/08 | El EconomistaInformalia

Raphael, desolado tras sufrir fuertes abucheos en Galicia

Nunca, en sus 78 años, había vivido una situación igual en toda su carrera. Acostumbrado a los vítores y aplausos, Raphael tuvo que suspender una actuación en Santiago de Compostela por las inclemencias climatológicas, y algunos de los asistentes demostraron su enfado con gritos y abucheos contra el cantante, quien abandonó el recinto, que era al aire libre, entre desolado y ofuscado.

18/09 | El Economista elEconomista.es

La USC inicia un curso marcado por la covid-19 reivindicando la presencialidad y su función investigadora

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha arrancado este viernes el curso universitario 2020/2021 en un acto solemne marcado por las medidas de prevención por la covid-19 y en el que el rector, Antonio López, ha reivindicado las bondades de la docencia presencial y ha puesto en valor la función investigadora y de acción social de esta institución.

5/04 | El Economista elEconomista.es

Cinco buenas noticias de este domingo para vencer al coronavirus

Más de 3.700 familias celebran cada día el regreso del hospital de uno de los suyos. Y esa cifra crece a ritmo sostenido, sin aparente marcha atrás. En los centros hospitalarios aumenta la intensidad y la frecuencia de los aplausos cada vez que un paciente vuelve a la 'normalidad' del confinamiento, engrosando las estadísticas por el lado más favorable. Este Domingo de Ramos dará paso a una Semana Santa que deberá consolidar la trayectoria cimentada hasta la fecha por el conjunto de la sociedad, sin concesiones al virus durante, al menos, tres semanas más. El aprobado general concedido a los estudiantes italianos, merecería un sobresaliente general para un tercio de la humanidad.

22/08 | El Economista elEconomista.es

La vía portuguesa, el Camino que está de moda

La época en que los peregrinos se contaban por miles ya ha quedado atrás. También, permanece en el pasado, el tiempo en que los años santos eran los únicos que registraban datos de visitantes importantes. El Camino de Santiago es una experiencia que registra cada vez más visitantes. "El número de peregrinos que llegan a Santiago de Compostela no ha dejado de aumentar en los últimos años. De hecho, el pasado 2017 se superó por primera vez las 300.000 Compostelas", explica el gabinete de comunicación de Turismo de Galicia. Una realidad que ha producido un aumento de peregrinos en los diferentes itinerarios xacobeos oficiales pero con especial importancia en la via portuguesa central. Ernesto Gómez García, director de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), que implica a 145 ayuntamientos del recorrido francés, explica además que "en el pasado año, durante algunos meses, el Camino Francés ha bajado por primera vez del 60 por ciento del total de peregrinos que llegan a Santiago. Y en los últimos años ha perdido un 20 por ciento de peregrinos sobre el total y lo que resulta más singular, esto no se ha traducido en un ascenso significativo en el resto de caminos de España; la mayoría de esos peregrinos se han dirigido al Camino Portugués que, año a año, crece de manera significativa".

29/05 | El Economista elEconomista.es

Las cinco paradas imprescindibles del Camino de Santiago

Mochila a la espalda, bordón en mano y con un recorrido de conexión con uno mismo por delante, comienza una aventura única, con siglos de tradición y leyenda. Una experiencia para la reflexión, el hermanamiento y la solidaridad que muchos designan como espiritual y que está llamada a generar recuerdos imborrables que permanecerán por siempre en nuestra mente. Una promesa, un reto personal o puede que incluso un homenaje. El Camino de Santiago empieza en la bohemia y romántica Oporto; en el rico patrimonio de Ferrol… Con la gastronomía universal de A Coruña, o en la terma e histórica Orense.

16/01 | EFE elEconomista.es

Naturgy solicita al Gobierno cerrar la central térmica de Meirama

Santiago de Compostela, 16 ene (EFE)-. La empresa energética Naturgy, antigua Gas Natural Fenosa, ha solicitado al Gobierno central el cierre de su central térmica de Meirama, en la provincia de A Coruña, para convertir la zona en una parque eólico.

16/01 | EFE elEconomista.es

La Xunta responsabiliza Naturgy y el Gobierno central del cierre de Meirama

Santiago de Compostela, 16 ene (EFE).- El conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha considerado hoy que el anuncio del cierre en 2020 de la central de Meirama tiene ?dos responsables?, por una parte la empresa propietaria, Naturgy, que ?da las espaldas a Galicia?, y por otra el Gobierno central, que "impulsa una transición ecológica que sólo nos ha perjudicado?.

16/01 | EFE elEconomista.es

La Xunta exige al Gobierno "respuestas concretas" por la viabilidad de Alcoa

Santiago de Compostela, 16 ene (EFE).- El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha pedido hoy al Gobierno central "respuestas concretas" para garantizar la continuidad de las plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés (Asturias) tras conocer el preacuerdo entre la empresa y los sindicatos que mantendrá el empleo hasta el 30 de junio.

16/01 | EFE elEconomista.es

Naturgy solicita al Gobierno cerrar la central térmica de Meirama

Santiago de Compostela, 16 ene (EFE)-. La empresa energética Naturgy, antigua Gas Natural Fenosa, ha solicitado al Gobierno central el cierre de su central térmica de Meirama, en la provincia de A Coruña, para convertir la zona en un parque eólico.

15/01 | El Economista elEconomista.es

El exdecano de la Facultad de Medicina de Santiago cree "justo y razonable" reducir las plazas para estudiantes

El exdecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela Juan Jesús Gestal Otero cree que sería "justo y razonable" disminuir hasta las 300 plazas el número de estudiantes que cada año entran a formarse en dicho centro, según ha asegurado este martes en la comisión de investigación para determinar las consecuencias de los recortes y privatización del sistema sanitario gallego.

15/01 | EFE EcoDiario

Las mujeres vuelven a la calle para decir a los partidos "ni un paso atrás"

Madrid, 14 ene (EFE).- EL movimiento feminista volverá mañana a las calles de toda la geografía española para protestar contra los partidos políticos que quieren "mercadear" con los derechos de las mujeres y para lanzarles un mensaje claro: "Nuestros derechos no se negocian. Ni un paso atrás en igualdad".

11/01 | EFE EcoDiario

Obradoiro espera aprovechar la crisis del Fuenlabrada para sumar de nuevo

Santiago de Compostela, 11 ene (EFE).- El Monbus Obradoiro buscará este sábado ante el Montakit Fuenlabrada su segunda victoria consecutiva, un rival que atraviesa una profunda crisis de resultados tras encadenar siete partidos sin ganar entre Liga y Champions League, pero que se juega su presencia en la Copa del Rey.

11/01 | EFE EcoDiario

Obradoiro espera aprovechar la crisis del Fuenlabrada para sumar de nuevo

Santiago de Compostela, 11 ene (EFE).- El Monbus Obradoiro buscará este sábado ante el Montakit Fuenlabrada su segunda victoria consecutiva, un rival que atraviesa una profunda crisis de resultados tras encadenar siete partidos sin ganar entre Liga y Champions League, pero que se juega su presencia en la Copa del Rey.

9/01 | El Economista elEconomista.es

#AltiaTechDay, una iniciativa de Altia para la formación de jóvenes en las tecnologías más avanzadas

Altia, compañía que ofrece servicios de consultoría, desarrollo y mantenimiento de soluciones y servicios avanzados de tecnología, presenta el programa #AltiaTechDay, una serie de workshops con los que pretende hacer llegar sus conocimientos más punteros en tecnología a los futuros profesionales del sector, con el objetivo de potenciar el talento y formar a estudiantes en tecnologías novedosas con las que la compañía trabaja en proyectos reales.

6/01 | EFE EcoDiario

Se recrudece la lucha por la Copa, para la que ya tiene billete el Baskonia

Madrid, 6 ene (EFE).- A falta de dos jornadas para el final de la primera vuelta, la lucha por estar en la Copa del Rey de Madrid se recrudeció este domingo, en el que el Baskonia se convirtió en el tercer equipo con billete confirmado y aún faltan por conocerse los otros cinco contendientes.

6/01 | EFEEvasión

El número 61.776, segundo premio del Niño

Madrid, 6 ene (EFE).- El segundo premio del sorteo extraordinario de la lotería del Niño, celebrado hoy y dotado con 750.000 euros por serie (75.000 euros al décimo), ha recaído en el número 61.776.