icon-avatar
Buscar

22/03 | El Economista elEconomista.es

Industria atraerá fábricas de baterías con una línea específica del Perte en junio

El Ministerio de Industria está ultimando el nuevo formato para asegurar que los 2.100 millones de euros de fondos europeos aún pendientes del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) para el coche eléctrico y conectado (Perte_VEC) se distribuyan antes de que acabe este año. Para ello, el Gobierno lanzará una línea específica destinada a ayudar con fondos públicos la instalación de más fábricas de baterías en España, cuya convocatoria está prevista para junio.

14/03 | El Economista elEconomista.es

El Grupo Volkswagen invertirá 180.000 millones hasta 2027

El Grupo Volkswagen invertirá 180.000 millones de euros en los próximos cinco años. Una inversión que se dedicará a la estrategia de baterías del consorcio, el crecimiento de su presencia en Norteamérica, al aumento de la competitividad en digitalización y productos en China, así como la continuación del desarrollo de productos. El gigante alemán del automóvil espera que el pico de esta inversión se alcance en 2025, tras lo cual disminuirá.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Seat y Fagor elevan las ayudas del Perte del coche eléctrico tras una nueva propuesta de resolución

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado una nueva propuesta de resolución definitiva del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC). En esta nueva propuesta, Industria eleva en 900.928 euros el total de las ayudas para los 10 proyectos que recibirán las ayudas.

12/01 | El Economista elEconomista.es

El Grupo Volkswagen recorta sus ventas un 7% en 2022 y suma tres años seguidos de descensos

El Grupo Volkswagen cerró el año 2022 con una nueva caída en las ventas mundiales de vehículos. Y ya van tres ejercicios consecutivos. El gigante alemán sufrió los cuellos de botella que afectan a la industria automovilística desde que comenzó la pandemia. Así, el consorcio alemán logró comercializar en todo el mundo 8.262.800 vehículos, lo que supuso un 7% menos en tasa interanual.

2/01 | El Economista elEconomista.es

Las ventas de coches caen un 5,4% en 2022 y suman su tercer año por debajo del millón de unidades

La automoción ha vuelto a cerrar un año por debajo del millón de vehículos comercializados. Y ya van tres ejercicios consecutivos. La pandemia, las consecuencias derivadas de ella, los problemas en la producción que se arrastran desde entonces y la inflación han sido los causantes de que en España las matriculaciones no hayan logrado equipararse a las cifras registradas en 2019, último año antes de la pandemia, cuando se llegaron a comercializar 1.258.260 unidades.

15/12 | El Economista elEconomista.es

León eTSi 150 caballos, el primer coche etiqueta "ECO" de Cupra

Cupra, la marca premium de Seat, lanza al mercado una nueva variante del León, equipada con el motor TSI de 150 caballos y cambio DSG de siete marchas que emplea tecnología mild hybrid, lo que le convierte en el primer coche con etiqueta "ECO" de la marca.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Volkswagen estudia adjudicar un segundo coche eléctrico a Martorell para 2026

Volkswagen diseña un futuro para la fábrica de Seat en Martorell más allá de la adjudicación de un coche eléctrico pequeño asociado a los fondos europeos Next Generation EU. El vehículo vinculado al Perte VEC no será suficiente para mantener toda la carga de trabajo actual de la planta catalana, por lo que la automovilística germana ya analiza la concesión de un segundo modelo que llene las líneas productivas de la instalación.

2/12 | El Economista elEconomista.es

Industria rebaja en 40 millones el Perte de Seat y confirma los 65 millones para el D-Hub

Cinco días después de que terminase el plazo para presentar los avales del Perte VEC, el Ministerio de Industria actualiza las ayudas a repartir para los diferentes proyectos. El Estado rebajó en la mayoría de casos las ayudas, ya sean subvenciones o préstamos, tras contar las garantías bancarias. Fue el caso de la iniciativa de Seat y Volkswagen, que ve como los fondos aprobados caen desde los 397 millones hasta los 356 millones de euros. El D-Hub, tras quedarse cortos con los avales que necesitaba inicialmente, percibirá 65,2 millones.

2/12 | El Economista elEconomista.es

Seat fabricará solo 366.000 coches en Martorell por la falta de microchips

La crisis de los semiconductores segará de nuevo la producción de Seat en su fábrica de Martorell (Barcelona). La automovilística española confiaba en un 2022 en el que las cadenas de suministro se normalizaran y los microchips volvieran a llegar con normalidad, pero no fue así. La compañía aspiraba a superar las 400.000 unidades ensambladas a lo largo del año, pero finalmente deberá conformarse con 366.000 vehículos; una cifra inferior a la del año pasado y lejos de la barrera de los 500.000 coches que tiene la instalación como máximo.

29/11 | El Economista elEconomista.es

Volkswagen: el coche eléctrico permitirá recuperar componentes de Europa y Asia

El vicepresidente ejecutivo de Compras de Seat y uno de los responsables del desarrollo del proyecto de electrificación y de la gigafactoría de Volkswagen en España, Alfonso Sancha, ha destacado que el proyecto del grupo en España supone una oportunidad que va más allá de su propia inversión, ya que abre la puerta a recuperar la fabricación en España de componentes del automóvil que se habían perdido.

26/11 | El Economista elEconomista.es

El Perte a Seat y Volkswagen triplica las ayudas que recibieron desde 2009

Los casi 400 millones de euros que recibirá el consorcio empresarial liderado por Seat a través del Perte del vehículo eléctrico han sido una adjudicación agridulce para el grupo Volkswagen, que esperaba captar el doble de ayudas públicas para unos planes de inversión en España que superan los 10.000 millones, con la gigafactoría de baterías de Sagunto como proyecto estrella, además de la electrificación de Seat y de Volkswagen Navarra.

18/11 | El Economista elEconomista.es

Seat León FR, ahora disponible con el motor TSI 1.5 de 130 CV

Seat ha actualizado y también simplificado la oferta de su compacto, el León. Ahora, la versión con motor de gasolina TSI 1.5 de 130 caballos se puede pedir en el acabado deportivo FR, uno de los más demandados por los clientes de la firma.

11/11 | El Economista elEconomista.es

Volkswagen eleva en 1.000 millones la inversión en Sagunto más allá de 2026

Power Holdco, la empresa del Grupo Volkswagen especializada en la producción de baterías de coche eléctrico que asumirá la futura gigafactoría prevista en Sagunto, invertirá 1.000 millones de euros más en esas instalaciones una vez se inicie la producción en la planta. Una cifra que se sumará a los 3.500 millones previstos hasta 2026 para poner en marcha la planta e instalar las centrales de energía fotovoltaica que la abastecerán.

9/11 | El Economista elEconomista.es

Puig confirma que habrá ayudas suplementarias a la gigafactoría y al Perte de Seat

El presidente valenciano Ximo Puig mostró su satisfacción después de que Seat y el grupo Volkswagen hayan "disipado las dudas" sobre la inversión de 3.000 millones de euros en la gigafactoría de baterías eléctricas prevista en Sagunto y ha reconocido que "habrá ayudas suplementarias" para los planes del grupo más allá de las establecidas en el Perte, tras las tensiones entre la empresa y el Gobierno central.

9/11 | El Economista elEconomista.es

Seat acepta el Perte y Volkswagen mantendrá la inversión de 10.000 millones en España

Seat ha aceptado las ayudas que le corresponden en la resolución del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC). Unas ayudas que ascienden hasta los 397.377.534 euros y que suponen el 45% de la financiación total con la que contaba todo el Perte, 877,2 millones de euros, el 29,4% de los 2.975 millones de euros que estaban disponibles en esta convocatoria.

3/11 | El Economista elEconomista.es

Seat asegura que el Perte "no es suficiente" y buscará más soluciones

El presidente de Seat/Cupra, Wayne Griffiths, ha asegurado que el Perte de automoción, en el que la compañía ha logrado una adjudicación de 397,4 millones de euros, "no es suficiente". Pese a ello, el también presidente de la patronal de fabricantes (Anfac) ha apuntado que analizarán la asignación que les ha correspondido, que supone el 45% del total de la resolución definitiva del Perte, pese a contar con menos de 10 días para aceptar las ayudas, plazo que se cierra el próximo 9 de noviembre, y hasta el 16 de noviembre para presentar los avales.

24/10 | El Economista elEconomista.es

Maroto: el dinero del Perte a Volkswagen superará "con creces" los 167 millones provisionales

El Gobierno incrementará los fondos públicos destinados al proyecto que Seat y Volkswagen han presentado al Perte eléctrico en la resolución definitiva que tiene previsto hacer pública mañana, según a ministra de Industria, Reyes Maroto. Según aseguró la ministra, el dinero incluido en esa decisión final "supera con creces la resolución provisional", en que se establecían 167 millones de euros para la iniciativa del grupo que incluía la gigafactoría de baterías en Sagunto.