icon-avatar
Buscar

30/05 | El Economista elEconomista.es

LaLiga anuncia su regreso tras el coronavirus para el 11 de junio con el derbi sevillano

El fútbol español ya tiene fecha de regreso. El jueves 11 de junio se convertirá en el día en el que LaLiga diga adiós al parón por el coronavirus y devuelva a los jugadores al terreno de juego con un Sevilla-Betis, en el Ramón Sánchez Pizjuán. Así lo ha confirmado el Consejo Superior de Deportes (CSD), dejando vía libre a que LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anuncien próximamente el resto de encuentros y horarios de Primera y Segunda División, que harán que haya fútbol todos los días de la semana.

9/09 | El Economista elEconomista.es

LaLiga da a conocer los límites salariales de todos los clubes de Primera y Segunda para la temporada 19/20

LaLiga ha dado a conocer este lunes, por séptimo año consecutivo, los límites salariales de todos los clubes de Primera y Segunda División para la temporada 2019/2020. Con su control económico, el organismo presidido por Javier Tebas pretende conseguir un fútbol más justo, en el que los conjuntos no se endeuden y, simple y llanamente, solo gasten lo que pueden gastar. Su arma es, además de la vigilancia exhaustiva de las cuentas, determinar cuánto puede gastar, como máximo, una entidad en todo lo relativo a los gastos de su parcela deportiva.

27/06 | El Economista EcoDiario

El Extremadura denuncia un intento de amaño en su partido por el ascenso a Segunda contra el Cartagena

Cuando parecía que los casos de amaños en el fútbol eran algo del pasado, en los últimos meses las sospechas contra el Almería, el fútbol femenino y la regional han avivado la polémica sobre el lado más oscuro del deporte. Ahora, ha sido el Extremadura Unión Deportiva, club recién ascendido a Segunda División, quien ha denunciado que su entrenador recibió una oferta de 300.000 euros para dejarse perder ante el Cartagena.

29/05 | El Economista elEconomista.es

La RFEF no adjudica la realización del VAR a Mediapro y hace peligrar la tecnología en Segunda División

La Real Federación Española de Fútbol ha dado a conocer quién será la empresa encargada de llevar la realización del VAR durante la temporada 19/20 de LaLiga y con esta decisión ha levantado una nueva polémica. En concreto, esta se vuelve a desarrollar con Mediapro, tras todo el caos para la final de la Copa del Rey, ya que el ente que preside Luis Rubiales ha elegido a Hawk-Eye. En un comunicado, la compañía de Jaume Roures ha dejado claro que impugnará la adjudicación ya que su oferta era más económica y garantizaba el servicio en Segunda División (cosa que en teoría no hace la división de Sony).

6/03 | El Economista elEconomista.es

El Reus entra en concurso de acreedores tras alcanzar una deuda de ocho millones de euros

Nuevo paso en la crisis en la que anda medito el CF Reus Deportiu, ya sin jugar en la Segunda División. Si tras la compra del club por parte del grupo encabezado por Clifton Onolfo, los trabajadores de la entidad se quejaron de que continuaban los impagos, ahora el equipo tarraconense ha entrado en concurso de acreedores. Una decisión a la que se ha llegado tras detectar un activo de algo más de cinco millones de euros y un pasivo de casi ocho 'kilos'.

19/02 | El Economista elEconomista.es

La agonía de los trabajadores del Reus: la llegada de los nuevos dueños se traduce en más impagos

La crisis total sobre el Reus continúa pese a que el club ya no compite en Segunda División, se ha quedado sin jugadores en la primera plantilla y ha cambiado de dueños. La llegada del grupo encabezado por Clifton Onolfo prometía ser una salvación para los muchos trabajadores que llevaban desde septiembre sin cobrar su nómina, pero lejos de las ilusiones que vendió el empresario americano, éstos siguen sin ver un solo euro y han emitido un comunicado para expresar su indignación.

4/02 | El Economista elEconomista.es

LaLiga abre otra 'guerra': el balón de la competición busca nuevo socio ante el fin del acuerdo con Nike

En medio de los últimos conflictos de LaLiga y Javier Tebas con distintas instituciones del deporte (la última con el Gobierno), un nuevo frente se avecina en los próximos meses dentro de la patronal del fútbol. Nike, que lleva siendo proveedor oficial del balón en España desde la temporada 96/97, termina su contrato en junio de 2019 y todo hace indicar que esta campaña será la última con la firma norteamericana.

29/01 | El Economista elEconomista.es

La última bala del Reus: el ministro de Deporte y el CSD podrían evitar su expulsión de Segunda

El Reus dejó de ser, desde este lunes, equipo de Segunda División. El juez de Disciplina Social de LaLiga le expulsó de la competición por los impagos a jugadores y a trabajadores que han provocado la fuga de fubolistas y una sanción "temporal" de tres años que no ha evitado la entrada de un nuevo dueño en el club catalán. Sin embargo, el club aún tendría una última oportunidad: el aval del Consejo Superior de Deportes (CSD) y la puerta abierta dejada por el ministro de Deporte.

28/01 | El Economista elEconomista.es

LaLiga expulsa al Reus de Segunda División, que tendrá 21 equipos hasta final de temporada

El Juez de Disciplina Social de LaLiga ha anunciado la expulsión del Reus de Segunda División durante tres temporadas, por lo que la categoría de plata del fútbol español tendrá 21 equipos hasta final de curso. La decisión del organismo viene dada tras el expediente abierto por la institución que preside Javier Tebas al club catalán, que a pesar de su cambio de propietario no puede evitar esta expulsión por los impagos a jugadores y trabajadores derivados de la etapa de Joan Oliver como presidente y dueño.

25/01 | El Economista elEconomista.es

Los nuevos dueños del Reus presentan su proyecto de salvación con la llegada de 14 jugadores

Novedades en la situación de emergencia que vive el Reus. Si en durante todo el jueves la noticia estuvo en la posible salida de seis de los 12 jugadores que quedan en plantilla, a última hora del día, los nuevos dueños ofrecieron una rueda de prensa en la que explicaron su proyecto con una idea clave de supervivencia, hay 14 futbolistas interesados en llegar al club catalán.

24/01 | El Economista elEconomista.es

Continúa la incertidumbre del Reus: seis jugadores inician los trámites para rescindir sus contratos

La situación del CF Reus Deportiu sigue siendo de alarma total pese a la venta del club a un nuevo dueño. Tras hacerse en los últimos días el grupo US Real State Investment con el 99,7% de las acciones, la difícil situación que dejó Joan Oliver compromete su supervivencia y la de la plantilla de 12 jugadores, pues seis de ellos ya han iniciado los trámites para rescindir sus contratos.

12/01 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Los Dorados de Sinaloa de Maradona se refuerzan con otro argentino

El club Dorados de Sinaloa de la segunda división mexicana se reforzó con el mediocampista argentino Fernando Elizari para el torneo Clausura, donde el equipo dirigido por Diego Maradona buscará el ascenso al máximo circuito.

12/01 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Bielsa admite espiar al Derby County antes de partido

El entrenador del Leeds United, el argentino Marcelo Bielsa, admitió haber enviado a un miembro de su cuerpo técnico a espiar al Derby County antes de su partido del viernes por la Championship, la segunda división de Inglaterra.

11/01 | El Economista elEconomista.es

La alianza con Google, el nuevo paso de LaLiga para conquistar el extranjero

En su segundo mandato al frente de LaLiga, Javier Tebas se propuso acelerar la proyección internacional de una competición que en los últimos meses ha dado varios pasos importantes en la conquista del mundo y el recorte de distancia con la Premier League. El más reciente es el anuncio de una alianza con Google para que, a través de YouTube, los partidos de Segunda División se vean gratis en gran parte del planeta. Un capítulo más de la progresiva interacción entre deporte y plataformas con opciones de emisión de eventos que ha tenido eco en EEUU con la NBA y Twitter.

10/01 | El Economista elEconomista.es

El ultimátum de LaLiga al Reus: si no paga sus deudas pedirá su expulsión de Segunda

El pasado lunes el Reus se salvó pagando las nóminas de Dani Querol y Jesús Olmo, pero no por ello han desaparecido los problemas para una entidad que, en ese momento, tiene 12 fichas profesionales (el mínimo) para competir en Segunda. Porque LaLiga ha lanzado un ultimátum al club catalán: si no salda sus deudas antes de que termine la primera vuelta de Segunda División le intentará expulsar de la competición, según informa Marca.

5/01 | El Economista elEconomista.es

La RFEF desestima la petición de la AFE y no suspenderá el Málaga-Reus

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este sábado la petición de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) de suspender el Málaga-Reus y afirmó que no hay "ningún obstáculo" para que no se dispute el duelo "en conformidad con el régimen legal aplicable".

5/01 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Maradona continúa como DT de Dorados de Sinaloa

Diego Maradona continuará como entrenador de Dorados de Sinaloa de la segunda división mexicana. Así lo confirmó el viernes el abogado del exfutbolista argentino, Matías Morla.

4/01 | El Economista elEconomista.es

El juez de LaLiga permite seguir compitiendo al Reus pero le prohíbe fichar y ocupar cargos en la patronal

La situación del CF Reus ha dado un paso más este viernes al dictar el juez de Disciplina Social de LaLiga que el club catalán podrá seguir compitiendo en Segunda División. Sí que se le ha prohibido a su directiva tramitar nuevas fichas así como ocupar cargos en la patronal del fútbol español, mientras que doce jugadores se mantienen en el equipo a los que se les unen nueve futbolistas del filial para jugar este fin de semana contra el Málaga. Once jugadores del Reus cobran sus deudas atrasadas.

21/12 | El Economista elEconomista.es

LaLiga renuncia a adjudicar el partido en abierto por el bajo precio ofertado

El partido de fútbol de los lunes todavía no tiene dueño. LaLiga ha renunciado a adjudicar el encuentro en abierto de Primera División de cada jornada para las temporadas 2019/2020 y 2021/2022, ya que ninguna de las ofertas recibidas por parte de las televisiones alcanza el Precio de Reserva.

20/12 | El Economista elEconomista.es

El Reus paga a 11 jugadores pero su situación sigue siendo de extrema urgencia a la espera de otro dueño

La situación económica del Reus sigue dando que hablar, pese a que esta semana ha comenzado el pago a parte de la plantilla. El conjunto catalán ha asumido las nóminas pendientes de 11 jugadores, pero el hecho de desprenderse de un futbolista junto con la prohibición de LaLiga de no poder fichar en enero y la manutención del expediente disciplinario, hace que el club se mantenga en la incertidumbre con un futuro descenso administrativo muy garantizado.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Jorge Mendes y Peter Lim, los 'salvavidas' del Reus para acabar con su crisis económica

El pasado sábado, el CF Reus emitió un comunicado en el que anunciaba el comienzo del pago a sus jugadores. Una nota de prensa que llegaba por sorpresa para gran parte del plantel y evitaba la inminente desaparición del club de la Segunda División. De esta forma, su propietario Joan Oliver cumplía con lo prometido desde el verano, pero su complicada situación financiera le empuja a tener que vender el 90% de sus acciones a un nuevo inversor.