icon-avatar
Buscar

7/06 | El Economista elEconomista.es

Los trabajadores que asumirán la mayor carga para pagar las pensiones

El Banco de España ha analizado el impacto de la subida de cotizaciones sociales aprobada recientemente en la reforma de pensiones que ha ideado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. El incremento será efectivo a través de tres herramientas, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, la subida de las bases máximas de cotización y una cuota de solidaridad sobre el tramo salarial que supere ese límite previsto. Los salarios que superen la base máxima de cotización prevista, y en concreto los sueldos de 70.000 a 100.000 euros anuales afrontarán la mayor parte de un alza histórica de cotizaciones.

3/06 | El Economista elEconomista.es

La Seguridad Social deja desiertas el 40% de las subastas por embargos

Los problemas se le acumulan a la Seguridad Social por los embargos llevados a cabo ante el impago de las deudas. En 2021, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) tenía un total de 5.129 lotes que iban a ser subastados, pero casi el 40% quedaron desiertos, según un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas.

1/06 | El Economista elEconomista.es

La Seguridad Social ejecuta 560.000 embargos sin control: desconoce el estado y hasta la ubicación de los bienes

Descontrol absoluto en los más de 560.000 embargos ejecutados en 2021 por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) como consecuencias de los impagos registrados. Esa es una de las principales conclusiones de un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas en el que alerta de "graves deficiencias" en la gestión de los bienes. Además de no tener ningún tipo de inventario ni control sobre los mismos, la Seguridad Social ni siquiera sabe el estado en el que se encuentran o su ubicación.

31/05 | El Economista elEconomista.es

¿Cuándo se cobra el 100% de la baja laboral?

Ya sea por padecer una enfermedad o por sufrir un accidente, una de las cuestiones que más preocupan a los trabajadores cuando se emite una baja médica es el cobro del salario.

29/05 | El Economista elEconomista.es

¿Quieres jubilarte antes de tiempo? Este es el mínimo de años cotizados que deberías trabajar

La jubilación anticipada es una opción muy atractiva para los trabajadores que se encuentran cerca de la edad ordinaria de jubilación, ya que les permite adelantar su retiro profesional para disfrutar de un descanso más que merecido. Pero no solo cuenta el deseo del trabajador, ya que también hay que cumplir una serie de requisitos para poder llevar a cabo esa medida.

22/05 | El Economista elEconomista.es

Cuánto cobrará una persona que se jubila sin haber cotizado 20 años

Todos los trabajadores desean llegar a las cotizaciones suficientes para poder disfrutar en el futuro de una más que merecida pensión de jubilación. Pero no todas las personas tendrán derecho a la misma pensión ni a la misma cuantía de esa pensión. Todo dependerá de esos años cotizados.

29/05 | El Economista elEconomista.es

Cuánto cobrará una persona que se jubila sin haber cotizado 25 años

La gran preocupación de los trabajadores es cuál será el impacto de su cotización acumulada a lo largo de toda una vida laboral en la futura pensión de jubilación. Es por eso que se analiza cualquier aspecto al detalle, incluso dibujando escenarios no deseados.

29/05 | El Economista elEconomista.es

El modelo a seguir: Países Bajos ahorra el 213% de su PIB para las pensiones

El ahorro en planes de pensiones de empleo está sobre la mesa en España para complementar la pensión pública, el pilar básico que sustenta prácticamente la totalidad de la renta del pensionista. En Europa, además de los países nórdicos, existe un ejemplo modélico al que mirarse: Países Bajos acumula un patrimonio por valor del 213% de su PIB en fondos y planes de pensiones, y además destacan las aportaciones en el ámbito empresarial. En su sistema mixto destaca la aportación privada, aunque también tienen su propio reto desde la crisis de 2008.

26/05 | Europa Press elEconomista.es

El gasto en pensiones roza los 12.000 millones, un 10,7% más que el año previo

La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 11.974,3 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 10,7% más que en igual mes de 2022, tras su revalorización en un 8,5% para este año, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

25/05 | El Economista elEconomista.es

Cuánto queda de pensión con 10 años cotizados

Cuánta pensión va a cobrar una vez jubilado es la gran pregunta que se hacen los trabajadores durante muchas ocasiones a lo largo de su vida laboral. La clave, como en el resto de prestaciones de la Seguridad Social, está en el nivel de cotizaciones que haya conseguido.

25/05 | El Economista elEconomista.es

Instituto Santalucía: "Escrivá rompe con la tradición reformista en pensiones"

El Foro de Expertos del Instituto Santalucía se posiciona ante los recientes cambios en pensiones abordados por el Gobierno. En concreto, el presidente de este grupo de académicos expertos en pensiones, José Ignacio Conde-Ruiz, considera que la última reforma de pensiones rompe con la tradición de contener el gasto para garantizar la sostenibilidad, asumiendo un mayor esfuerzo en cotizaciones. Desde 1985 se llevan abordando medidas en este sentido, mientras el ministro José Luis Escrivá ha decidido dar la vuelta a esta concepción reformista.

25/05 | El Economista elEconomista.es

Los cambios en cotizaciones crean inseguridad jurídica en pensiones, según los expertos

Los consejeros editoriales de elEconomista.es Pensiones analizan a fondo la recién aprobada reforma. Según destacan los expertos, es llamativa la modificación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que comenzó a gravar a todas las nóminas desde enero y fue modificada en marzo, ya planteada como un mecanismo de ajuste semiautomático. Según destacaron, la cantidad de periodos transitorios de las medidas hace muy difícil la valoración de las medidas para la gente de a pie, y la cantidad de cambios abordados en varias fases genera incertidumbre jurídica.

23/05 | El Economista Ecoley

El Supremo aclara que el autónomo en jubilación activa cobrará la pensión completa si contrata para su misma actividad

El Tribunal Supremo (TS) unifica doctrina y aclara que los autónomos que se encuentran en situación de jubilación activa podrán percibir la totalidad de la pensión si tienen contratado a un trabajador por cuenta ajena siempre que esta ocupación esté ligada al desarrollo de la actividad empresarial del autónomo. Según la sentencia con fecha a 26 de abril de 2023.

22/05 | El Economista elEconomista.es

¿Qué pasa cuando llevas más de un año de baja laboral?

Los trabajadores que enferman o sufren una lesión o dolencia tienen derecho a pedir la baja, el apelativo popular con el que se conoce a la incapacidad temporal. Durante el tiempo que dure la baja tendrán derecho a percibir la prestación por incapacidad temporal...aunque ese tiempo no será indefinido.

20/05 | El Economista elEconomista.es

Cómo conseguir un chollo inmobiliario pujando en las subastas de la Seguridad Social

La Seguridad Social incluye entre sus múltiples funciones la de recaudar el dinero correspondiente a las cotizaciones de los trabajadores y de los empresarios en cualquiera de los regímenes bajo su paraguas. Esta labor de recaudación le habilita para tomar medidas tan duras como la de embargar bienes en el caso de impagos.

15/05 | El Economista elEconomista.es

Cuánto debe cobrar por hora una empleada del hogar tras la última subida del SMI

El sector de las trabajadoras del hogar ha sido uno de los más vulnerables por la precariedad histórica asociada a este sistema especial encuadrado en el Régimen General de la Seguridad Social. Es por eso que muchas de las medidas económicas que se toman para favorecer y mejorar la situación de los grupos con menos recursos afectan a estas empleadas.

18/05 | El Economista elEconomista.es

¿Cuánto es el tiempo máximo que se puede estar de baja laboral?

Los trabajadores que sufren una enfermedad, lesión o dolencia se ven obligados a cogerse una baja, la forma coloquial con lo que se denomina lo que a efectos oficiales es una incapacidad temporal. Como su propio nombre indica, esta incapacidad no puede ser permanente y está sujeta a varias normas.

18/05 | El Economista elEconomista.es

Cómo conseguir la vida laboral para ver tus cotizaciones en menos de un minuto

El de vida laboral es el informe más popular de todos los que se pueden conseguir en los canales oficiales de la Seguridad Social: aporta a los trabajadores datos trascendentales sobre el tiempo que han cotizado, los distintos periodos, empresas o regímenes en los que han efectuado esas cotizaciones y, en definitiva, la situación en materia de cotización de cara al futuro.

17/05 | Europa Press elEconomista.es

Los trabajadores podrán cobrar un 20% más de pensión si demoran 10 años su jubilación

Los trabajadores que demoren su jubilación más allá de la edad legal y causen pensión a partir de este jueves, 18 de mayo, podrán combinar los dos tipos de incentivos que abona la Seguridad Social por el retraso voluntario de la jubilación. Uno de los supuestos más beneficiosos para el futuro jubilado se daría en el supuesto de atrasar 10 años su retiro, cuando recibiría una bonificación del 20% de su prestación. Supone la culminación de los cambios en la llamada jubilación demorada que se pusieron en marcha con la reforma de pensiones de 2021.

17/05 | El Economista elEconomista.es

Cuánto Ingreso Mínimo Vital cobra al mes una persona que trabaja a la vez

El Ingreso Mínimo Vital es una renta garantizada a las personas que cumplen todos los requisitos que marca la ley y sus respectivas unidades de convivencia. Esto quiere decir que se puede percibir a la vez que otras rentas del trabajo, como las prestaciones por desempleo, las pensiones...y también el sueldo procedente de un trabajo.

16/05 | El Economista elEconomista.es

Cuándo se cobra la pensión en mayo 2023

En España se abonan más de 10 millones de pensiones contributivas (entre las que se encuentran las de jubilación, viudedad e incapacidad permanente) a más de nueve millones de pensionistas para los que estas prestaciones son su principal fuente de ingresos. Por eso la fecha de cobro de las mismas es tan importante para ellos.

15/05 | El Economista elEconomista.es

Escrivá espera desconvocar la huelga de la Seguridad Social tras alcanzar un principio de acuerdo con sindicatos

El Ministerio de Inclusión ha convocado mañana, martes, a los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, ELA y CIG con el objetivo de acordar un plan estratégico para la Seguridad Social y evitar las jornadas de paros y la huelga del 7 de septiembre anunciadas por algunas de las centrales sindicales. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha mostrado este lunes "optimista" respecto a la reunión que mantendrá mañana con los sindicatos de la Seguridad Social por la huelga anunciada. "Las cosas se están encauzando", ha asegurado. Esto se debe a un principio de acuerdo con las agrupaciones sindicales, que mañana sería ratificado.

16/05 | El Economista elEconomista.es

Estos son los pensionistas que no cobrarán la paga extra de verano

Se acerca el mes de junio y con su llegada también se produce la de la paga extra de verano de los pensionistas, una mensualidad adicional que, junto a la de Navidad en el mes de diciembre, se ingresa en la cuenta de millones de pensionistas en nuestro país todos los años.

12/05 | El Economista elEconomista.es

Estos son los 65 trámites de la Seguridad Social que se pueden hacer vía SMS

La Seguridad Social dispone de múltiples formas de realizar los trámites que dependen directamente del organismo y que pueden afectar a materias realmente importantes como la jubilación, ingresos de cuotas o la emisión de certificados como la vida laboral o el de bases de cotización. Sin embargo, para muchos ciudadanos es complicado acceder al certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o a Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve permanente o PIN), por lo que una alternativa importante es la de hacerlos vía SMS.