Circular con la ITV caducada es una infracción que cada año se incrementa de manera significativa entre los conductores. Según datos de la DGT, las sanciones han aumentado un 56 por ciento en los últimos 7 años. Y la multa por no cumplir con la inspección es elevada.
Un dato es lo que reflejen los informes de atestados y otra lo que declaran los propios conductores. Los principales motivos de distracción al volante son diferentes. ¿Qué es lo que más pensamos que nos distrae cuando circulamos con el coche?
El programa VIA de formación en seguridad vial para jóvenes, impulsado por la Fundación Michelin España Portugal, en colaboración con AIPSEV y cuerpos de policías locales, llega ahora a Valladolid tras haber impartido ya formación para una movilidad más segura a más de 2.300 alumnos pertenecientes a 19 colegios de diferentes ciudades españolas.
El tuneo en algunos países del mundo como puede ser Estados Unidos está a la orden del día. En España, sin embargo, los propietarios que realicen modificaciones estéticas o funcionales a los vehículos tienen la obligación de aprobar una inspección por reforma, es decir, volver a pasar la ITV.
Conducir un coche es una actividad de riesgo que requiere la máxima atención y concentración, y por ello exige que el conductor esté fresco y descansado antes de ponerse al volante.
Audi ofrece la posibilidad de conducir y derrapar en un lago helado, en el circulo polar ártico, al volante de sus RS4 durante tres días, con la Audi Driving Experience. Diversión garantizada y un precio de 4.200 euros.
Llega el frío, la lluvia o la nieve y es el momento de pensar si merece la pena comprar estos neumáticos específicos de invierno. Estas son las claves para tomar una buena decisión.
Con el invierno llegan el frio, la climatología adversa, y nieve, lluvia o bajas temperaturas complican la circulación por carretera. La pregunta es, ¿estamos preparados nosotros y nuestro coche para ello?
Se calcula que por las carreteras españolas más de cien mil personas conducen sin ningún punto en el permiso de conducir, es decir con el carné retirado. Esta acción supone un delito penal que se castiga con prisión de tres a seis meses o una multa que establecerá el juez y que puede llegar a 6.000 euros o trabajos en beneficio de la comunidad entre 30 y 90 días.
Tras el recurso interpuesto por la asociación de ayuda a los conductores Automovilista Europeos Asociados (AEA) ante el Tribunal Supremo se restablecen los plazos normales para la ITV para aquellos vehículos que los vieron reducidos a causa del estado de alarma.
Nueve de cada diez sillas de retención infantil (SRI) compradas en el mercado de segunda mano no pasarían hoy las pruebas dinámicas con las que fueron aprobadas en su día para cumplir el reglamento europeo de seguridad.
Argentina debate estos días la aprobación del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, presentado en abril de 2021, mediante la cual se pretende establecer lo que su mismo nombre indica: que sus conductores no puedan conducir si han ingerido la más mínima cantidad de alcohol. Su discusión tiene lugar en la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, como paso previo para que se pueda llevar al pleno.
Según datos de la DGT, en 2021 el número de vehículos que no se presentó a pasar la obligatoria inspección de la ITV se duplicó al pasar del 20 % al 40 %, un dato que preocupa por lo que afecta a la seguridad vial en nuestras carreteras. Te contamos todo lo que debes saber sobre la inspección técnica de vehículos.
La legislación española no limita la edad máxima para poder conducir, aunque pone ciertas limitaciones con los plazos de la renovación del permiso. Solo hay que superar un reconocimiento médico, bastante ligero, para conseguir más años de carné. Pero hay que ser responsables y saber dejar el volante a tiempo. Para ello les damos algunos consejos para saber cuándo tomar esa decisión.
Además de las consabidas sanciones por exceso de velocidad, por saltarse un semáforo o un stop, por aparcar en prohibido... también hay otras acciones al volante que te pueden costar una multa, pero lo peor es que posiblemente ni siquiera lo sabes. Por eso te hacemos este pequeño recordatorio.
Además del equipaje y todo lo necesario para un viaje cómodo y placentero, para viajar al extranjero en moto hay que saber qué coberturas ofrece el seguro. Según un estudio elaborado por la compañía de seguros online AMV, seis de cada diez motoristas no tienen claro qué les cubre su póliza cuando viajan fuera de España.
No todo lo que llevamos de vacaciones cabe en el maletero. Por ello, saber cómo se llevan bicicletas, tablas de surf, quad e, incluso, animales puede ahorrarnos un quebradero de cabeza y también alguna multa.
Como cada año, el Real Automóvil Club de España (RACE) ha presentado el Primer Informe Europeo de Sistemas de Retención Infantil (SRI) de 2022. En él, se han puesto de manifiesto los resultados del análisis de 32 modelos de sillitas infantiles del mercado.
La movilidad sostenible avanza a pasos agigantados con una amplia oferta en todas las grandes ciudades, motivo por lo que en muchas ocasiones las normativas y sistemas para regular los vehículos que la potencian se quedan atrasados. Así se ha podido ver en los últimos meses una total prohibición a los patinetes eléctricos de circular por las aceras de España, pero mientras este texto ya ha entrado en vigor muchos son los usuarios que lo desconocen. Por ello, la búsqueda de formas de vigilar y controlar actuaciones como esta, que traen de cabeza al sector de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
Nueva propuesta encima de la mesa de la Dirección General de Tráfico (DGT) al tiempo que se dan los últimos pasos para la entrada en vigor de la reforma de la ley que regula la conducción en España. Esta vez en una idea que beneficiaría a todos los jóvenes a partir de 16 años, la institución que lidera Pere Navarro quiere con ello potenciar la movilidad sostenible con un plan que ya existe en Portugal, Italia o Francia.
No habrá cambios sobre las etiquetas ambientales que, desde 2016, se han ido implantando en los diferentes vehículos. Así de rotundo se ha mostrado en un coloquio el director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, aplazando la que iba a ser una de las medidas estrella en la automoción del Gobierno de coalición, así como también una de las más polémicas.
En vías de dar ya el visto bueno definitivo a la nueva Ley de Tráfico, esta reforma tan importante de la Dirección General de Tráfico (DGT) está enfocada hacia un paso más adelante y que cambiará la forma de entender la circulación en los próximos años. Bajo la aplicación DGT 3.0, la institución que lidera Pere Navarro quiere introducir de lleno la tecnología para que en un futuro se pueda atravesar una ciudad sin semáforos, haya cobertura 5G en todas las vías de comunicación y, incluso se pueda pedir a demanda un vehículo autónomo.
De lleno en una actualización completa de las normativas de circulación, uno de los puntos que más ha centrado la atención de la Dirección General de Tráfico (DGT) es el paso por la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Una revisión obligatoria para todos los automóviles, según su antigüedad se debe renovar cada un determinado número de años, que desde los últimos meses trae una importante novedad en las pruebas a pasar.
Desde que Reino Unido aprobase su salida de la Unión Europea, muchos son los cambios que se han ido implantando en los ciudadanos de ambos territorios. Tributarios, de pasaportes, o en simples gestiones de aduanas, el último que está a punto de entrar en vigor afecta a la conducción. Concretamente a la utilidad de los carnets de circulación tanto en los Estados miembro de la UE como en las islas, sobre este punto y sus trámites se ha querido adentrar la Dirección General de Tráfico (DGT).
En días de mucho trasiego en las carreteras españolas, sobre todo en las entradas y salidas de grandes ciudades, la Dirección General de Tráfico (DGT) hace tiempo que instaló una serie de carriles destinados a descongestionar los atascos. Denominados bus-VAO por los turismos que principalmente pueden circular por ellos, no estar legitimado a su uso puede derivar en una fuerte sanción económica.