Fundación Ibercaja ha firmado un acuerdo de adhesión con AESLEME, una asociación que tiene por objetivo la prevención de accidentes que provocan lesiones graves o irreversibles.
El año 2020 ha concluido con 870 fallecidos en accidentes de tráfico, un dato "histórico" al ser la cifra más baja desde 1960, según el balance de Tráfico, lo que supone un descenso del 21% en comparación con los 1.098 fallecidos en 2019.
A través de las redes sociales hemos descubierto un gran número de lugares y puntos interesantes de la geografía española. Por un lado hemos descubierto algunas de las playas más bonitas de España, mientras que por el otro algunos de los lugares más emblemáticos. Estas no son las únicas cosas interesantes que podemos descubrir a través de las redes, ya que en ellas también podemos encontrar cosas de lo más inusuales como el paso de cebra que un usuario dio a conocer por Twitter.
23/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y los gremios del transporte terrestre de carga Colfecar, Defencarga, Asecarga y Fedetranscarga, firmaron un acuerdo de entendimiento para la formulación y ejecución de estrategias que contribuyan a fortalecer la seguridad vial en todo el país.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Asociación Civil México Previene capacitó a 100 nuevos elementos de tránsito con el objetivo de mejorar tanto la convivencia vial como brindar mayor seguridad vial en las calles de la Ciudad de México.
El Ministerio de Justicia ha resuelto 1.240 expedientes de indulto entre enero y junio de este año. En total, se han recibido 1.499 solicitudes (32% del volumen total de la documentación recibida); 1.350 expedientes de los tribunales (28%); y 1.877 documentos diversos relacionados con los expedientes en tramitación (40%).
El Gobierno ha aprobado este martes, en Consejo de Ministros, un real decreto que reduce el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un solo carril o de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas (por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid). Este real decreto ve la luz después de que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a trabajar hace casi dos años en esa medida, que supone una reforma considerable del Reglamento General de Circulación. Así mismo, y junto a otra serie de medidas decretadas, no entrará en vigor hasta dentro de seis meses.
Expertos de organizaciones nacionales e internacionales que se dieron cita en el conversatorio Llegó la hora de los carros más seguros en Colombia respaldaron el compromiso del Gobierno Nacional de adherirse al Foro Mundial WP-29 de Naciones Unidas y señalaron que se constituye en una acción fundamental para disminuir la pérdida de vidas en siniestros viales.
La Fiscalía de Salamanca ha propuesto que los mayores de 70 años lleven un distintivo con la letra M en el vehículo, así como que a partir de esa edad se aumente la periodicidad en la renovación del permiso de conducción.
23/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En el marco de la Semana Nacional por la Movilidad, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, Mayor General Carlos Ernesto Rodríguez Cortés, y el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, firmaron el pacto Compromiso por la Seguridad Vial, para cumplir y gestionar el respeto en las vías por parte de los funcionarios públicos quienes cuentan con esquemas de seguridad.
Si piensas en uno de los aparatos que no pueden faltar en el día a día, el teléfono móvil es seguramente el primero que se viene a la cabeza. Da igual la edad que tenga una persona, en la actualidad se gasta gran parte del tiempo con el teléfono móvil e incluso hasta el punto, que se utiliza hasta cuando puede suponer un riesgo para la vida como por ejemplo, al conducir cualquier tipo de vehículo.
En 2019 murieron en España 381 peatones, muchos de ellos conductores que fueron arrollados tras abandonar un vehículo averiado, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y es que, en la actualidad, la mayoría de los usuarios que tienen una avería en la vía deben abandonar el habitáculo para colocar los triángulos de seguridad y hacerse visibles para los demás conductores.
22/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La iniciativa Carros Más Seguros celebró la presentación de los proyectos de ley de seguridad vial anunciados por congresistas de varias corrientes políticas, con el acompañamiento de la Fundación Por La Vía Por la Vida, liderada por Mary Botagissio.
Aunque la manera más habitual de viajar es en coche, existen más medios de transporte a nuestra disposición. Si bien el coche es más cómodo ya que podemos usarlo libremente, otras variantes como el tren, el autobús o el avión, son mejores por la rapidez o por ser más económicos.
La startup española Trucksters busca cambiar el transporte de mercancías por carretera. Para ello, han desarrollado un sistema de relevos entre conductores de camión en las rutas, especialmente en las de larga distancia.
22/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En el marco del puente festivo del Día de la Ascensión, y luego de analizar los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial para los primeros cuatro meses del año, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emite una serie de alertas tempranas frente a la caracterización de la siniestralidad vial en este cuatrimestre.
14/04 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Las cuatro grandes asociaciones europeas del motor piden a la Comisión Europea "algún ajuste" a la entrada en vigor de la normativa comunitaria en materia de seguridad vial, cambio climático y protección del medio ambiente -sujetas a sanciones por incumplimiento-, por el cierre de las fábricas que ha provocado la crisis del coronavirus.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto este lunes en marcha una campaña, que durará hasta el próximo 15 de marzo, de vigilancia y control del uso del cinturón de segurida en todo tipo de vías. | La DGT te da dos puntos del carné de conducir: así puedes obtenerlos
El 20 de mayo entra en vigor el reglamento que obliga a los fabricantes de vehículos a facilitar los datos necesarios para poder realizar la ITV. Con esta información se podrán verificar los sistemas de seguridad obligatorios, algo importante si se tiene en cuenta que a partir de 2022 la UE hará obligatorios en los nuevos coches homologados los avisadores de distracciones y somnolencia, la frenada automática con detección de peatones y ciclistas, la cámara de visión posterior, el asistente de cambio involuntario de carril, una unidad de almacenamiento de datos y el asistente de velocidad inteligente. | Sepa en que comunidades le interesa hacer unos kilómetros para ahorrarse en la ITV.
Marcelo, lateral izquierdo del Real Madrid, ha sido imputado por el juez tras haber sido pillado conduciendo sin puntos del carnet y superando los límites de velocidad. El jugador brasileño transitaba cerca de Valdebebas, ciudad deportiva blanca, a 134 kilómetros hora por una zona cuyo límite es 120 km/h.
El Ministerio de Transporte de la Nación informó hoy que, en lo que va del verano, se fiscalizaron más de 1.400.000 vehículos particulares, micros de larga distancia y transportes de carga.
17/02 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
"Saber te da poder" será la frase que identifique la iniciativa Carros más seguros, proyecto de la sociedad civil que busca informar y crear conciencia para que los consumidores de carros, conozcan y prioricen la seguridad del vehículo al tomar la decisión de compra.
Según datos preliminares del Instituto de Medicina Legal entre enero y diciembre de 2019 murieron 6,634 personas en siniestros viales, un crecimiento de 2.44 por ciento respecto al año anterior.