Nationale-Nederlanden lanzará 'Contigo Senior' de la mano de Sanitas, un seguro de salud, accidentes y asistencia domiciliaria para el colectivo de personas con edades de entre 55 y 85 años, según ha informado la compañía.
El 25% del PIB en España lo aportan los mayores de 55 años según los datos de un estudio elaborado por Mapfre España; el III Barómetro del Consumidor Sénior. El análisis, dirigido por Juan Fernández e Iñaki Ortega, responsables del Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación Mapfre, junto con José M. Pérez, director de seguros de Google, permite conocer los hábitos de los más de 16 millones de españoles que superan los 55 años y cómo los trabajadores sénior y los pensionistas. Lejos de ser una carga para el crecimiento ecnómico, son el colectivo con la mayor capacidad de gasto y un enorme poder de decisión. No obstante el informe también refleja un aumento del pesimismo y la incertidumbre de este grupo con respecto a su situación económica, probablemente relacionado con la bajada de su capacidad de ahorro
La edad ha sido tradicionalmente un aspecto clave que determinaba la experiencia de las personas en el mundo laboral. Sin embargo, actualmente, este factor ha pasado a un segundo plano y en su lugar el papel protagonista lo ha ocupado la formación.
El grupo inmobiliario Goya sigue apostando por el 'senior living' con la segunda fase del que ha sido uno de sus grandes proyectos, el 'resort' para mayores de 65 años Forum Mare Nostrum en Alfaz del Pi (Alicante). La promotora levantará 262 nuevos apartamentos.
Ben Whittaker (Robert De Niro), un jubilado viudo de 70 años, tiene demasiado tiempo libre y muy pocas cosas con las que llenarlo. Cuando ve una oferta de trabajo para "becarios sénior" en una empresa que opera en internet, no duda en presentarse. Desde el minuto uno, Ben comienza a ganarse el cariño y respeto de sus compañeros y de su jefa, Jules Ostin (Anne Hateway).
El auge que ha experimentado la digitalización a raíz de la pandemia ha impactado de lleno en la manera de consumir de los ciudadanos. Internet ha abierto un mundo de posibilidades como ha demostrado el sector bancario, que gracias a la tecnología ha seguido ofreciendo sus servicios con normalidad.
El mercado inmobiliario de los senior living está experimentando un fuerte crecimiento en España en los últimos años empujado por factores demográficos y sociales.
CaixaBank se ha convertido en la primera entidad certificada por AENOR como organización comprometida con las personas mayores gracias a su propuesta especializada y ajustada a las necesidades del colectivo sénior.
Se dice que el ser humano nunca termina de aprender y es que el aprendizaje constante es una herramienta que permite autorealizarse, actualizar las habilidades de cara al mercado laboral y ampliar las perspectivas y formas de ver la vida. Por ello se ha creado el concepto de lifelong learning o aprendizaje personalizado.
La agencia de viajes online eDreams Odigeo ha anunciado este miércoles la refinanciación de su deuda, con la emisión de bonos sénior garantizados por importe nominal agregado de 375 millones de euros, vencimiento en 2027 y un cupón anual al 5,5% de interés fijo, pagadero semestralmente.
La economía plateada toma cada vez más peso en la economía europea. La cohorte mayor de 50 años tendrá un peso directo sobre el mercado laboral de la Unión Europea (UE) cercano al 38% este mismo lustro, en 2025. Son los datos con los que la oficina estadística europea, Eurostat, muestra que esta numerosa generación centra parte del enfoque y análisis macroeconómico de instituciones como el Banco de España o Ageingnomics de Fundación Mapfre en la segunda edición del II Barómetro del Consumidor Sénior, una encuesta realizada en colaboración con Google.
La cohorte sénior, que comprende a las personas entre 55 y 75 años, va a sumar prácticamente un tercio de la economía europea de cara a 2025, concretamente un 32%. Es uno de los indicadores económicos que se destacaron en el evento Vida Silver en Ifema. Antes, este medio ya había recogido que la actividad económica de los mayores de 50 años residentes en España asciende hasta unos 325.000 millones de euros, lo que se traduce en un 26% del PIB español de 2019, según el estudio Economía de la longevidad en España.
El mercado inmobiliario en España ha cambiado. Antes las promotoras construían viviendas en función del salario o la economía de la demanda, ahora ese modelo de construcción tradicional ha quedado atrás dando paso a construcciones de viviendas diseñadas en base a las necesidades de las personas, como es, por ejemplo, el senior living, un nuevo concepto que llega el año que viene a Madrid.
La actividad económica de los mayores de 50 años residentes en España asciende hasta unos 325.000 millones de euros, lo que se traduce en un 26% del PIB español de 2019, según destaca el estudio Economía de la longevidad en España, elaborado por Oxford Economics, la Universidad de Salamanca (USAL) y Centro Internacional Sobre Envejecimiento (CENIE) y presentado en la Asociación de la Prensa de Madrid. Débora Bourdon, autora del estudio, y los ponentes destacan, con este informe, el papel de la economía silver en el tejido económico español.
Un estudio impulsado por la Xarxa Vives d'Universitats y la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés-URL muestra que la formación universitaria sénior -para mayores de 50 años- impacta positivamente en la salud física y psíquica del alumnado, han informado en un comunicado.
El desajuste de talento ha alcanzado el nivel más alto de los últimos 15 años y las empresas lo tienen cada vez más complicado para conseguir captar talento sénior con la experiencia, capacidades técnicas y habilidades sociales necesarias. En España el 64% de los empresarios asegura hoy no encontrar perfiles con las competencias requeridas para las posiciones disponibles, según el último estudio de ManpowerGroup de Proyección de Empleo de cara al tercer trimestre.