icon-avatar
Buscar

4/02 | El Economista elEconomista.es

La Generalitat Valenciana lanza su macroconcurso de plazas de mayores por 542 millones

El departamento de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana que dirige la vicepresidenta Mónica Otra ya tiene luz verde para licitar el que supone uno de los mayores contratos de la Administración autonómica: el macroconcurso de plazas públicas para mayores en residencias privadas. Una licitación que siempre ha estado marcada por la polémica, pese a que Oltra ha insistido en que no sigue el denominado 'modelo Cotino' que aplicaron los gobiernos anteriores del PP.

16/03 | El Economista elEconomista.es

Las empresas del sector de servicios sociales denuncian discriminación por parte del Gobierno de Aragón

La Asociación Aragonesa para la Dependencia, ARADE, y la Asociación de centros de Asistencia y Servicios Sociales de Aragón, ACASSA, con el apoyo de CEPYME Aragón, han denunciado el agravio y discriminación que supone para las empresas del sector la Orden que regula la acción concertada en materia de prestación de servicios sociales en la comunidad aragonesa.

10/11 | El Economista elEconomista.es

Aquellos años que el PSOE quiere olvidar

De un tiempo a esta parte, la mentira se ha convertido en una práctica totalitaria cuyo objetivo final es transformar el pasado. El control del poder por Pedro Sánchez exige una alteración continua de lo que ocurrió hasta el punto de que se forja una realidad no acontecida, que, por varias veces repetida, acaba convirtiéndose en una pieza de convicción del pensamiento socialista. Mientras actúan sobre la memoria histórica, dos conceptos ambivalentes, juegan simultáneamente a negar algunos años de su historia reciente, fundamentalmente la que se refiere a la gestión de la anterior crisis económica y financiera. Y es que los años 2010 y 2011, años de Gobierno de Rodríguez Zapatero, parecen que no existieron en el imaginario colectivo del nuevo socialismo, aún cuando muchos de los diputados presentes protagonizaron algunas votaciones de las que ahora reniegan. Por todos, Pedro Sánchez.

10/09 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la marginación de Iglesias a los servicios sociales, de una Diada violenta y de turismo

Pablo Iglesias ‘margina’ los servicios sociales

El cargo actual de Pablo Iglesias en el Ejecutivo es el de vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030. Pero todo apunta a que su interés se centra exclusivamente en la Vicepresidencia. Así lo demuestra la marginación y abandono al que tiene sometidos a los consejeros de Servicios Sociales de las comunidades autónomas. Es más, la última reunión que Iglesias celebró con el Consejo Territorial de esta materia data del 18 de junio. Desde entonces, y a pesar de la situación de emergencia que hay en todas las autonomías por la pandemia, nada de nada. Como era previsible este clamoroso olvido de una de las responsabilidades del líder de Podemos, genera un importante malestar en los consejeros autonómicos del ramo, que no han dudado en hacer llegar a Moncloa su situación. “Es intolerable que se inhiba de sus obligaciones cuando los rebrotes convierten en crítica la situación, por ejemplo, en las residencias”, dicen desde una consejería regional, donde ponen a Salvador Illa como el ejemplo que Iglesias debería imitar. “El ministro de Sanidad se ha reunido con el Consejo Territorial de su ramo 14 veces desde el fin del estado de alarma frente a una del supuesto responsable de Derechos Sociales”, añaden.

20/08 | El Economista elEconomista.es

Los directores de servicios sociales tildan de "desastre" la gestión del ingreso mínimo: UGT denuncia que no lo está cobrando nadie

El presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Adygss), José Manuel Ramírez, auguró este miércoles "más caos" en la tramitación de las solicitudes del ingreso mínimo vital (IVM), que considera un "desastre" y pide que se simplifiquen los trámites, tras conocerse que desde mitad de junio hasta el pasado 7 de agosto la administración ha resuelto 3.966 solicitudes de las cerca de 600.000 presentadas.

29/08 | El Economista Ecoley

El Gobierno publica la adjudicación del programa del Imserso pese al recurso de Mundosenior

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha publicado hoy en la Plataforma de Contratación del Sector Público la adjudicación de los tres lotes que integran el programa de Turismo Social. El Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social asegura que, siguiendo los plazos establecidos por la ley de contratos públicos, en 15 días, el Imserso procederá a la firma definitiva del contrato.

23/07 | El Economista elEconomista.es

"Pico y placa": las últimas restricciones

El Comercio (Perú)El lunes se puso en marcha el plan piloto “pico y placa” en tres ejes viales de la capital. Consiste en restringir el uso de vehículos de acuerdo al número de matrícula (par o impar). La restricción se aplica en el marco de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y si tiene éxito, se ampliará de forma indefinida. Las placas terminadas en número par no podrán circular los lunes y miércoles, y las que terminen en número impar, los días martes y jueves. A diferencia de otras incitativas en otras ciudades, no se obligará a los conductores a guardar los coches, sino que podrán circular por vías alternas donde no afecta la restricción

12/06 | El Economista elEconomista.es

Suspenso a España en políticas activas de empleo: la AIReF apuesta por el cheque alemán para colocar a los parados

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), en el marco de su análisis del gasto público, ha hecho una evaluación del gasto español en políticas activas de empleo y su eficiencia, cuyo resultado no es positivo. Hay "claras deficiencias" y España suspende en este campo debido a la falta de efectividad de las estrategias – haciendo especial hincapié en los incentivos para la contratación- , la escasa trazabilidad de la financiación y la cuestionabilidad económica de las medidas de formación, todo ello en un campo muy difícil de evaluar debido al obstáculo que supone la falta de homogeneización de los datos disponibles.

15/01 | El EconomistaInformalia

Manuela Villena, esposa de Juanma Moreno, es la primera dama andaluza: taurina, socióloga y empollona

Andalucía vive este martes un día histórico por la investidura de Juan Manuel Moreno (Barcelona, 1970), que destrona a Susana Díaz, y al PSOE después de 37 años al frente de la Junta. Dos años tenía la actual primera dama cuando los socialistas empezaron a gobernar su tierra y 39 tiene cuando se convierte en la Melania Trump de la autonomía más poblada de España.

18/01 | EFE elEconomista.es

Cientos de taxis colapsan el centro de Barcelona contra la regulación de VTC

Barcelona, 18 ene (EFE).-Centenares de taxis colapsan desde primera hora de la tarde el tramo central de la Gran Vía de Barcelona, en la primera acción de la huelga indefinida iniciada tras conocer los términos de la nueva regulación de alquiler de coches de conductor, las VTC, que promueve la Generalitat.

18/01 | EFE Ecoley

El Síndic constata la escasa coordinación en el caso del bebé maltratado

Barcelona, 18 ene (EFE).- El Síndic de Greuges ha considerado este viernes que ha habido "carencias" de información, comunicación y coordinación entre los servicios de salud y sociales que intervinieron en el caso del bebé que está ingresado en estado grave en el Hospital Vall d'Hebron, presuntamente maltratado por su padre.

18/01 | EFE Ecoley

Prisiones se opuso a la libertad del presunto asesino machista de Zaragoza

Madrid, 18 ene (EFE).- Un juez de Vigilancia Penitenciaria acordó en 2017 y con la oposición de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Zuera la libertad condicional del hombre que ha matado en Zaragoza a la abogada que lo defendió en otro asesinato machista y con la que ahora tenía una relación sentimental.

17/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Inician tradicionales fiestas en Viejo San Juan, dedicadas a cuatro entidades

San Juan, 17 ene (EFEUSA).- Las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián, en el Viejo San Juan de la capital puertorriqueña, comenzaron hoy su edición 49 dedicadas a cuatro organizaciones que promueven la cultura, la educación, los servicios sociales y las artes.