Viatris, la compañía resultante de la extinta Mylan, ha llegado a un acuerdo con ViiV Healthcare (propiedad de GSK) para fabricar un medicamento para el VIH a bajo coste para países en vías de desarrollo. Al acuerdo tambiçen se han sumado las compañías indias Cipla y Aurobindo.
No hay duda de que, desde que en los años 80 salieran a la luz los primeros casos de VIH, la sociedad ha avanzado en muchos aspectos y podríamos pensar que este virus, a nivel social, ya lo tenemos totalmente superado, gracias a la efectividad de los tratamientos que han conseguido que la gran mayoría de los pacientes consigan llevar una vida normal. Pero, ¿es realmente así? ¿Sigue existiendo un estigma a asociado a esta infección?
Este miércoles 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Por este motivo, el príncipe Harry, muy involucrado en esta causa social al igual que lo estaba su madre, ha escrito una carta personal en nombre de Lady Di. Está dirigida a diferentes líderes de la comunidad científica, que no solo luchan contra esta enfermedad de transmisión sexual sino también contra el Covid-19.
Aproximadamente cada minuto y 40 segundos un niño o un joven menor de 20 años contrajo el VIH el año pasado, es decir, un total de 320,000 nuevos infectados. Esto aumentó la cifra total de niños viviendo con VIH/sida a 2.8 millones, según un nuevo informe de UNICEF.
Janssen y Viiv llevarán al mercado europeo un nuevo tratamiento contra el VIH. Se trata de la primera vez que dos compañías se alían en este campo (más allá de que Viiv naciera de la alianza entre Pfizer y GSK) para conseguir ofrecer una innovación que constará de un medicamento de cada compañía.
Janssen y Viiv han conseguido llevar al mercado europeo un nuevo tratamiento contra el VIH. Se trata de la primera vez que dos compañías se alían en este campo (más allá de que Viiv naciera de la alianza entre Pfizer y GSK) para conseguir ofrecer una innovación que constará de un medicamento de cada compañía.
Timothy Ray Brown, la primera persona que logró curarse del VIH cuando fue sometido a un inusual trasplante de médula ósea en Alemania, murió en California luego de una recurrencia de cáncer, dijo su pareja.
El mítico líder de Queen, Freddie Mercury, se consagró como una de las leyendas del rock más importantes de la historia de la música, y aún en esta época sigue siendo reconocido y admirado. Pero no siempre fue así, aquí te desmenuzamos la historia del mítico frontman, desde sus inicios hasta el día de su muerte.
Hasta 73 países han advertido de que corren el riesgo de agotar sus asistencias de medicinas antirretrovirales para tratar a los afectados por el virus VIH y el sida, y la situación es especialmente grave en 24 de ellos, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las personas con VIH tienen casi tres veces más probabilidades de morir si contraen el coronavirus que aquellas sin comorbilidades, independientemente de si están tomando medicamentos para el SIDA, según muestra un análisis de datos de Sudáfrica.
La pandemia ha traído consigo no sólo desgracias, comenzando por el gran número de muertos (43.000 a finales de mayo), también un largo confinamiento, con el correspondiente desastre económico, especialmente en el área industrial. Pero también ha traído consigo una literatura social: sociólogos, psicólogos, economistas, pedagogos que se han transformado en profetas, soltando sus previsiones y sus majaderías a porrillo.
Ahora que la Organización Mundial de la Salud ha declarado oficialmente al Covid-19, más conocido como coronavirus, una pandemia. Desde Cultture han querido recordar las otras pandemias que han asolado a la humanidad. Algunas de ellas han matado más gente que las guerras mundiales juntas.
Por Daniela Barragán En los últimos 10 años, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hizo múltiples observaciones a la Secretaría de Salud (SSa) federal sobre la manera en cómo se ejerció el dinero destinado a la prevención y el control del VIH/SIDA.
Una nueva innovación farmacéutica llega al campo del VIH. ViiV Healthcare, una compañía nacida en 2009 fruto de la unión entre GSK y Pfizer, ha presentado Dovato, un medicamento contra esta enfermedad que mejora el arsenal terapéutico existente hasta hoy en varios aspectos.
El asistente personal de Freddie Mercury, Peter Freestone, ha hablado sobre la muerte del artista, desvelando que dejó de tomar su medicación pocos días antes de morir. El vocalista de Queen, que tomó esta decisión porque quería tener el "control de la enfermedad", falleció en 1991, a los 45 años, como consecuencia de una neumonía bronquial derivada del VIH que padecía.
En razón de su inversión en investigación, desarrollo e innovación, la industria farmacéutica es un baluarte de la actividad económica. Pero su principal logro es el de mejorar la esperanza y la calidad de vida de la población, y en especial ampliar el acceso a nuevos fármacos entre la población más desfavorecida.
Naciones Unidas, 24 sep (EFE).- El presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró este martes ante la Asamblea General de Naciones Unidas la "victoria democrática" que supone la autorización para exhumar los restos de Francisco Franco.
La cifra de muertes relacionadas con el sida cayó a 770,000 en 2018, un tercio menos que en 2010, sin embargo ha disminuido la financiación de la comunidad internacional para combatir la enfermedad, informó hoy el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).
El LASER ART es el nuevo método que, al conjuntar dos terapias distintas para controlar la expansión del VIH SIDA en el cuerpo humano, logra eliminar el virus de las células afectadas por esta enfermedad.
Una nueva versión de "Time" interpretada por Freddie Mercury fue publicada el jueves, como resultado de una larga búsqueda de una grabación de 1986 realizada en los estudios Abbey Road de Londres.
Lima, 15 ene (EFE).- La "ideología de género" provoca cáncer y sida, señala un proyecto de ley presentado ante el Congreso de Perú por la legisladora fujimorista Tamar Arimborgo, que tras las críticas de diversos sectores fue retirado este martes por el portavoz de dicho grupo parlamentario.
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) investirá este miércoles doctora "honoris causa" la microbióloga y activista francesa Marie-Paule Kieny por universalizar el acceso a la cobertura sanitaria.
La falta de antirretrovirales para tratar a pacientes con sida o VIH afecta a 60,000 enfermos de varios estados mexicanos, poniendo en riesgo su vida, denunció hoy la ONG AIDS Healthcare Foundation (AHF).
México, 7 ene (EFE).- La falta de antirretrovirales para tratar a paciente con sida o VIH afecta a 60.000 enfermos de varios estados mexicanos, poniendo en riesgo su vida, denunció hoy la ONG AIDS Healthcare Foundation (AHF).
Miami, 7 ene (EFEUSA).- La puertorriqueña Adamari López regresó hoy al programa matutino de la cadena Telemundo "Un nuevo día" tras una ausencia de casi tres meses por complicaciones de una gripe que le hizo temer por su vida y la obligó a permanecer hospitalizada seis semanas.
Santiago de Chile, 27 dic (EFE).- El 64,3 % de los homosexuales chilenos ha sido discriminado al menos una vez en su vida y el 49,1 % sufrió algún tipo de exclusión en el último año a causa de su condición, según los resultados una encuesta difundidos este jueves en Santiago.
Juan Ramón de la Fuente fue ratificado por el pleno del Senado de la República como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de inmediato rindió la protesta de ley ante el pleno legislativo.