icon-avatar
Buscar

27/12 | El Economista elEconomista.es

El Continuo arrancará 2023 con siete valores menos y 109 en total

El Comité de Gestión del Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) anunció este martes la nueva composición del mercado patrio al que pertenecerán 109 compañías cotizadas tras los últimos cambios aprobados, que serán válidos para el primer semestre de 2023.

14/10 | El Economista elEconomista.es

Scholz promete acelerar las renovables en el 175 aniversario de Siemens

El canciller alemán, Olaf Scholz, participó ayer en la ceremonia de celebración del 175 aniversario del nacimiento de Siemens. El dirigente agradeció la actitud mostrada por parte de la compañía para apoyar las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia y anunció un impulso a la transición energética con el apoyo del programa de 200.000 millones que su Gobierno acaba de poner sobre la mesa.

26/09 | El Economista elEconomista.es

Tony Hemmelgarn: "El mercado del 'gemelo digital' se multiplicará por diez esta década"

Tony Hemmelgarn, presidente y consejero delegado de Siemens Digital Industries Software, tiene claro que la apuesta por el 'Gemelo Digital' proyecta previsiones de crecimiento capaz de multiplicar por diez las cifras actuales a lo largo de esta década. En una entrevista para elEconomista.es, el primer ejecutivo de la división de software industrial del gigante tecnológico analiza las ventajas y oportunidades de los nuevos metaversos a la medida.

11/07 | El Economista elEconomista.es

Siemens refuerza su apuesta por España con la compra de Innovation Strategies

Siemens ha adquirido la española Innovation Strategies, que pasará a formar parte de su filial Siemens Advanta. La compañía de transformación digital ofrece servicios de consultoría y desarrollo de software a medida, con oficinas en Palma de Mallorca, Córdoba y Sevilla. La operación, cuyo montante no se ha desvelado, se cerró el pasado 1 de julio. La empresa cuenta con unos 100 empleados, que continuarán aplicando sus capacidades digitales en todos los sectores y que mantendrán la misma marca para seguir ofreciendo sus servicios.

4/07 | El Economista elEconomista.es

Siemens Mobility planea impulsar la automatización de trenes en España

Trenes sin conductor. Bastan estas tres palabras para resumir uno de los trabajos clave que ocupa a Siemens Mobility, multinacional alemana comprometida en mejorar la movilidad a través de la automatización de las líneas de metro y trenes. "Nuestra gran pregunta consiste en averiguar si podemos llevar esta tecnología a los principales servicios de líneas ferroviarias de los países en los que trabajamos, como es el caso de España, a través de Renfe y Adif", explicó Michael Peter, CEO de Siemens Mobility, en declaraciones a elEconomista.es.

29/06 | El Economista elEconomista.es

Siemens lanza una plataforma empresarial para digitalizar industria, edificios, redes y movilidad

Siemens da un paso clave en la transformación digital de la industria, los edificios, las redes y la movilidad. La compañía alemana acaba de lanzar una plataforma empresarial digital abierta, llamada Siemens Xcelerator, que incluye una cartera curada de hardware, software y servicios digitales habilitados para el Internet de las cosas (IoT) de toda Siemens y de terceros certificados; un ecosistema creciente de socios; y un mercado en evolución para facilitar las interacciones y transacciones entre clientes, socios y desarrolladores.

1/06 | El Economista elEconomista.es

El director financiero desempeña una función decisiva en la digitalización

Las compañías del futuro van a estar profundamente marcadas por la digitalización, tanto en la parte operativa como en la financiera. La irrupción de las nuevas tecnologías en el mundo empresarial ha provocado que el rol que tienen los directores financieros en las organizaciones sea muy distinto al de hace unos años. En este contexto, elEconomista, junto a la compañía Siemens, ha celebrado el Observatorio "Digitalización y los CFO", en el que Ana Campón Alonso (Chief financial officer CFO de Siemens), Emilio Cerezo (de Red Eléctrica de España), Carmen de Pablo (de Cepsa) y Luis Martínez (de NH Hotel Group) debatieron sobre sus funciones en este nuevo paradigma, en un encuentro moderado por Rubén Esteller, subdirector de elEconomista.

26/05 | El Economista elEconomista.es

Siemens construirá en el puerto de Kiel una de las mayores conexiones eléctricas en tierra de Europa

Seehafen Kiel GmbH & Co. KG (Puerto de Kiel, en Alemania) ha encargado a Siemens la construcción de dos centrales terrestres Siharbor adicionales en el Ostuferhafen de la ciudad. El proyecto de construcción, con un valor de inversión de unos 17 millones de euros, comprende dos centrales eléctricas en tierra. El proyecto permitirá generar la electricidad que necesitan los barcos mientras están en el puerto utilizando energías renovables en tierra en lugar de generadores diésel a bordo.

22/05 | El Economista elEconomista.es

Siemens Energy lanza una oferta de 4.000 millones para excluir a Gamesa de bolsa

Siemens Energy no ha querido esperar a la apertura de mercado del próximo lunes y ha decidido lanzar una oferta de compra sobre el 32,9% del capital de Gamesa que todavía no estaba en su poder valorada en 4.000 millones de euros. La oferta del grupo alemán supondrá un desembolso de 18,05 euros por acción en efectivo, una cifra muy alejada de los 20 euros que pagó en febrero de 2020 a Iberdrola por el 8% restante del capital y en la que la CNMV les eximió de lanzar una opa por su proyecto industrial.

18/05 | El Economista elEconomista.es

El doble perjuicio de la exclusión de Gamesa

Siemens Energy estudia lanzar una OPA sobre el 33% que no controla aún en Gamesa para excluirla de cotización. Con esta operación, la firma alemana busca reducir las pérdidas millonarias que la filial española genera por el alza de los costes de la energía y las materias primas. No se puede dar por hecho que el mayor control de la matriz solucione los problemas de Gamesa.

11/04 | El Economista elEconomista.es

Siemens revoluciona la agricultura subacuática con sus gemelos digitales

Los sueños también se cumplen. Que se lo digan al grupo de amigos que, durante una alegre cena, recrearon una especie de invernadero submarino, propio de alguna novela de ciencia ficción. Lejos de quedarse en anécdota, sus visionarios promotores encontraron la viabilidad técnica y comercial con la creación de una plataforma de cultivo submarino perfectamente viable y capaz de desplegarse de forma sostenible en cualquier fondo marino del mundo.

7/04 | El Economista elEconomista.es

La ciberseguridad es un pilar para la transformación digital de las empresas

La ciberprotección es un factor clave en el proceso de digitalización de las compañías y, por ello, debe ser implementada desde el principio de la actividad empresarial e ir de la mano del negocio para adaptarse por completo a las necesidades y vulnerabilidades. Esta fue una de las conclusiones de los expertos que participaron en el Observatorio sobre Ciberseguridad organizado por elEconomista y patrocinado por Siemens.

9/04 | El Economista elEconomista.es

El gemelo digital, clave en el Perte del vehículo eléctrico

El Gobierno ha publicado la convocatoria de las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC). Estas ayudas se engloban dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y contarán con una dotación que alcanza los 2.975 millones de euros.

30/03 | El Economista elEconomista.es

Desafío para los CEO: convertir la anécdota en hábito

Aquel día de 2018 el CEO podía darse por satisfecho cuando llegó a su oficina para recoger sus cosas y despedirse. Tras cinco años de transformación a corazón abierto en una empresa que representaba un ícono de la matriz industrial en Europa, le acababa de presentar a accionistas, sindicatos, empleados y mercados un balance que brillaba por todas partes: la excelente previsión de ventas de todas las áreas de negocio del conglomerado; los ingresos rozaban máximos históricos; la estructura del grupo había adelgazado, la plantilla estaba más motivada y capacitada ante los nuevos retos; el desarrollo de productos estaba engranado sobre principios de agilidad; y también habían alcanzado y superado a su principal competidor global en cuanto a capitalización bursátil. Tan bien estaban las cosas, que su empresa se había podido dar el lujo de lanzar una OPA sobre uno de sus principales competidores europeos. Con todo derecho, el consejero delegado podría haber escrito ese día en su agenda: ¡Misión cumplida! Pero, no.

24/03 | El Economista elEconomista.es

El mínimo deterioro del beneficio actual del Ibex se agravará tras los resultados trimestrales

El aumento de los precios, que no da tregua, y la situación geopolítica han esparcido el pesimismo dentro de las compañías europeas, lo que se aprecia en la evolución negativa en bolsa de dichos valores. Son factores que van a condicionar los resultados de las empresas en este 2022, así como lo hará el ritmo de actuación de las políticas monetarias impuestas por los bancos centrales. Esto puede echar por tierra las previsiones de beneficios proyectadas a primeros de año, y según reconocen varias fuentes del mercado, la publicación de resultados del primer trimestre va a ser clave para determinar si el deterioro en la recuperación económica va a agravarse más a partir de marzo.

21/03 | El Economista elEconomista.es

El Perte naval se apoya en el Cesena de Siemens para crear el 'Astillero 4.0'

Con la reciente aprobación del Perte naval se abre una nueva etapa en el sector. Navantia, Siemens y Pymar navegarán hacia la transformación digital del mercado con el objetivo de mejorar un 15% la productividad de la industria naval y crear más de 3.000 puestos de trabajo de alto valor añadido. En este nuevo escenario, el Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena) jugará un papel fundamental, ya que dará cobertura nacional a los Fondos Europeos y, a la vez, atraerá talento internacional.

21/02 | El Economista elEconomista.es

José Ramón Castro: "Somos el socio tecnológico de la industria agroalimentaria para que dé el salto hacia la España 5.0"

Siemens se adelantó hace un año para convertirse en socio tecnológico y de confianza para que la industria alimentaria emprenda el salto hacia la España 5.0.. Con ese objetivo estratégico para el país, José Ramón Castro, director de Siemens Digital Industries en España y Portugal, explica el compromiso de su compañía para ayudar al sector con todo tipo de herramientas habilitadoras, entre ellas la automatización industrial, el Gemelo Digital, el IoT y la ciberseguridad.

20/02 | El Economista elEconomista.es

Gafas a medida gracias a la impresión 3D: la revolución de Siemens y You Mawo

La fabricación aditiva es un concepto que ha venido para quedarse. Sin necesidad de moldes y con la ayuda de la impresión 3D y de la automatización extremo a extremo, las empresas de manufacturas se asoman al fenómeno con el interés de reducir gastos, ganar eficiencias, acelerar la comercialización e individualizar las ofertas de forma prodigiosa. Ante semejante revolución, Siemens ofrece sus servicios a todo tipo de compañías para explorar las posibilidades de la Industria 4.0. Ese es el caso de la colaboración del gigante tecnológico alemán con la startup germana You Mawo, referencia europea en el segmento de gafas. El reto consiste en ofrecer monturas a medida para que "sean accesibles, asequibles y sostenibles para un amplio mercado", al mismo tiempo que se favorece un sistema de producción "rentable y responsable", según explican fuentes de Siemens.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Cepsa ficha en Iberdrola y Orange para cerrar su organigrama directivo

El nuevo consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, acaba de cerrar el organigrama directivo de la compañía con dos nuevos fichajes. La petrolera presentó la semana pasada a su comité de dirección y ahora ha cerrado el llamado N2, es decir, la segunda línea directiva de la compañía.

13/01 | El Economista elEconomista.es

Siemens impulsa el primer título de Especialista en Ciberseguridad en España

La compañía Siemens ha impulsado el primer título de Especialista en Ciberseguridad Industrial, dirigido a 30 alumnos de la Universidad de Vigo. La materia formativa incidirá en el estado actual de las técnicas de ciberseguridad aplicadas en las plantas Industriales (OT) y su desarrollo en los diferentes entornos de la Industria 4.0. Cuando finalicen la formación, los alumnos serán capaces de seleccionar, configurar y gestionar diversas tecnologías comerciales de vanguardia para la industria.Los promotores de la iniciativa pretenden profundizar en las áreas de comunicaciones, virtualización de equipos, monitorización de infraestructuras, firewalls de nueva generación, detección de intrusiones, gestión de eventos e información de seguridad.

1/10 | El Economista elEconomista.es

CNMC multa con 127,8 millones a las principales empresas de señalización ferroviaria

La CNMC ha impuesto multas por un total de 127,3 millones de euros a Alstom, Bombardier, Caf, Cobra, Nokia, Siemens Rail, Siemens S.A. y Thales, y a 10 de sus directivos por su participación en un cártel. De acuerdo con la CNMC, las empresas crearon un cártel que se repartió de "forma fraudulenta" al menos 82 licitaciones del Ministerio de Fomento, del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) y, posteriormente, de Adif, entre 2002 y 2017 para la construcción, ejecución de obras, suministro, instalación, puesta en servicio y mantenimiento de las instalaciones de seguridad y comunicaciones de la red ferroviaria del AVE y de la convencional.

25/09 | El Economista elEconomista.es

Transporte 'puerta a puerta': intermodal e inteligente

Uno de los retos asociados a la transformación de las grandes ciudades es la necesidad de proporcionar a la ciudadanía una red de transporte integral y eficiente con la que pueda desplazarse a cualquier lugar de la forma que más encaje con sus preferencias.

27/08 | El Economista elEconomista.es

La razón tras las caídas en bolsa de Siemens Gamesa: estudia salir de varios mercados

Siemens Gamesa ha protagonizado las ventas en el Ibex 35 este viernes desde primera hora. El precio de sus acciones ha llegado a bajar un 3,2% en la jornada, aunque finalmente ha cerrado con un retroceso del 0,39%, hasta los 25,49 euros. ¿El motivo? La filial de energía eólica de la alemana Siemens estudia salir de algunos mercados como China, según ha dicho su consejero delegado, Andreas Nauen, en una entrevista con el semanario WirtschaftsWoche (WiWo).