icon-avatar
Buscar

10/04 | El Economista elEconomista.es

El absentismo laboral por bajas médicas repunta hasta el 5,1% a cierre de 2022

La tasa de absentismo por Incapacidad Temporal (IT), es decir, por enfermedad común o accidente no laboral, enfermedad profesional o accidente de trabajo, se situó en el cuarto trimestre de 2022 en el 5,1%, una décima por encima de la del trimestre anterior y dos décimas más que en el cuarto trimestre de 2021, según un estudio publicado este lunes por el servicio de estudios de Adecco.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Los accidentes laborales superan los 21.600 en Aragón

Aragón ha registrado un total de 21.647 accidentes laborales en 2022, en comparación a los 19.159 contabilizados durante el año anterior. Estos datos se extraen del informe bajo el título 'La siniestralidad laboral en Aragón, en 2022', elaborado por CCOO Aragón con información procedente del Instituto Aragonés deSeguridad y Salud Laboral (ISSLA).

25/01 | El Economista elEconomista.es

Castilla y León revoluciona la lucha contra la siniestralidad en el trabajo con planes de 'bienestar' laboral

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León va a poner en marcha una iniciativa "novedosa y totalmente pionera" en Castilla y León y en España para mejorar la prevención de riesgos laborales a través de la puesta en marcha de planes de bienestar laboral para mejorar la salud física, psicológica y social de los trabajadores.

25/04 | El Economista elEconomista.es

La siniestralidad de un fijo discontinuo es casi el doble que la del indefinido

Los accidentes de trabajo (AATT) con baja en jornada sufridos por personas con contrato fijo discontinuo presentaron el año pasado una incidencia de casi el doble que los producidos en trabajadores con contrato indefinido a tiempo completo, según el informe elaborado por Comisiones Obreras (CCOO).

28/02 | El Economista elEconomista.es

La siniestralidad laboral sube un 14,6% en el cuarto trimestre

La siniestralidad laboral se incrementó un 14,6% en el cuarto trimestre de 2021 tras el descenso registrado durante 2020 como consecuencia de las restricciones de la pandemia, según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo. De esta forma, hasta 63,7 accidentes causaron baja por cada 10.000 ocupados, siendo el dato más alto desde el inicio de la pandemia.

23/07 | El Economista elEconomista.es

CCOO Aragón señala la precariedad y la menor prevención de riesgos como causas del incremento de accidentes laborales

La precariedad en el trabajo y la relajación en los sistemas de prevención de riesgos laborales son los principales responsables de la siniestralidad en el trabajo registrada durante este último semestre, según CCOO en Aragón, que este viernes, 23 de julio, ha presentado su Informe de Siniestralidad laboral enero-mayo 2021 en la comunidad. En este periodo, 8 personas han perdido la vida en accidente laboral y ha crecido la siniestralidad respecto al año pasado.

12/05 | El Economista elEconomista.es

Mutua Universal inyecta cerca de 17 millones a empresas por el 'Bonus Prevención'

La Mutua Universal, colaboradora con la Seguridad Social ya ha realizado el ingreso del 'Bonus de Prevención' correspondiente al año 2018, en el que inyectaron 16.886.326€ a las empresas asociadas a esta mutua y que hayan cumplido con los requisitos correspondientes a la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención y siniestralidad. Estas cifras suponen un 8.5% más a los ingresos realizados el año pasado

30/04 | El Economista elEconomista.es

El auge del teletrabajo plantea riesgos nuevos para el bienestar

El mundo laboral atraviesa actualmente una vertiginosa fase de transformaciones. Comprende diversidades más amplias que nunca a raíz de los procesos coexistentes de globalización de las diferentes economías y las tecnologías de la información y la comunicación que influyen en los países y en sus ciudadanos.

24/02 | El Economista elEconomista.es

El número de autónomos fallecidos trabajando en 2019 ascendió a 74

El colectivo de autónomos en España registró 34.605 accidentes laborales len 2019, de los que 74 resultaron mortales, 36 muy graves y 806 graves, según el informe sobre siniestralidad elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y Mutua Universal.

27/12 | El Economista elEconomista.es

La investigación del Gobierno de Perú responsabiliza a McDonald's de la muerte de dos jóvenes trabajadores por infracciones muy graves

El Ministerio de Trabajo de Perú ha concluido este semana que McDonald's cometió seis infracciones "muy graves" en materia de seguridad y salud, lo que ocasionó la muerte de dos de sus trabajadores hace diez días. Carlos Campos y Alexandra Porras, de 18 y 19 años, murieron electrocutados mientras limpiaban el local de Lima en el que trabajaban. El informe denuncia que la cadena de comida rápida no realizó evaluaciones de riesgo ni supervisión de los equipos, como tampoco formó a los empleados en materia de seguridad y prevención de riesgos.

24/09 | EFE elEconomista.es

Crece el absentismo laboral entre abril y junio, sobre todo en servicios

Madrid, 24 sep (EFE).- La tasa de absentismo laboral ha crecido en el segundo trimestre del año hasta el 5,4 % y las horas perdidas han subido hasta una media de 7,7 al mes por asalariado, según un informe de la empresa de recursos humanos Adecco, que señala al sector servicios como el más perjudicado.

4/07 | El Economista elEconomista.es

La lista de espera en Sanidad alarga 'sine die' las bajas laborales

Lo que no se invierte en Sanidad acaban pagándolo las empresas y la Seguridad Social. Es el efecto mecano que tiene el continuo deterioro de las listas de espera quirúrgica y diagnóstica del Sistema Nacional de Salud sobre el mercado de trabajo y, en especial, sobre el absentismo laboral en España, que sigue marcando registros récord conforme se estancan los tiempos de demora de la sanidad pública en niveles máximos.

3/07 | El Economista elEconomista.es

Las listas de espera en sanidad alargan 'sine die' los días de baja laboral

Lo que no se invierte en Sanidad acaban pagándolo las empresas y la Seguridad Social. Es el efecto mecano que tiene el continuo deterioro de las listas de espera quirúrgica y diagnóstica del Sistema Nacional de Salud sobre el mercado de trabajo y, en especial, sobre el absentismo laboral en España, que sigue marcando registros récord conforme se estancan los tiempos de demora de la sanidad pública en niveles máximos. Más información en el nuevo número de la revista 'elEconomista Sanidad'.

21/02 | El Economista elEconomista.es

Sistema de protección de incendios: reglamentos, seguridad y cómo funcionan

La protección y prevención contra incendios es una de las preocupaciones de muchos empresarios, la seguridad en el trabajo y reducir la siniestralidad laboral es fundamental y no basta con que todos los empleados hagan periódicamente un curso de prevención en riesgos laborales en el que se advierte, entre otras cuestiones, de que comportamiento debe tener el trabajador en caso de incendio. También ha de dotarse a la empresa de los correspondientes medios e infraestructuras de prevención, detección, alerta y extinción que garanticen la seguridad de todos en caso de incendio o accidente.

14/01 | El Economista elEconomista.es

La protección social de los autónomos en España alcanza los niveles más altos de la UE

Con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización para autónomos que garantiza una mayor protección social, España se sitúa al frente de los países europeos que mayor protección social ofrece a sus trabajadores autónomos. Desde el 1 de enero se transformó en obligatorio la cobertura de todas las contingencias, tanto las comunes (enfermedad común y accidente no laboral) y profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional).

28/12 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno aprueba la subida de pensiones, las bases de cotización y su golpe al empleo más precario

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este viernes un real decreto-ley con medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo que incluirá el aumento del 1,6% de las pensiones públicas en 2019, el aumento del 7% de la cotización máxima y el acuerdo de autónomos por el que la base mínima de cotización del colectivo subirá un 1,25% en 2019, al tiempo que endurece la cotización para los contratos de corta duración.

27/12 | El Economista elEconomista.es

La contrarreforma laboral se aplaza a la espera de cerrar un acuerdo con la CEOE

El proyecto de Real Decreto-Ley sobre medidas urgentes del Orden Social que aprobará este viernes el Consejo de Ministros no incluirá la contrarreforma laboral tal y como pretendían los sindicatos, a pesar de que el Gobierno había cerrado un preacuerdo con ellos para modificar tres aspectos de la reforma aprobada por el gobierno Rajoy, según explican fuentes conocedoras de la negociación a elEconomista. Estas mismas fuentes reconocen que el Ejecutivo no quiere cerrar un acuerdo sin contar con el consenso de la CEOE y Cepyme.No obstante, fuentes del Ministerio de Trabajo matizan que el texto nunca estuvo previsto incluir la reforma laboral y matizan que el texto que se va a aprobar este viernes en Consejo de Ministros se limita a aspectos relacionados con la Seguridad Social. Además, aseguran que el texto no está todavía cerrado y que podría sufrir cambios en la misma mañana del viernes. 

17/12 | EFE EcoDiario

Sindicatos vinculan siniestros laborales y condiciones de trabajo en Madrid

Madrid, 17 dic (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT han coincidido hoy al vincular la siniestralidad laboral creciente en la Comunidad de Madrid, según datos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), con los factores sicosociales generados por la crisis y la reforma laboral y a la degradación de las condiciones laborales, que perjudica gravemente la salud de los trabajadores.

13/12 | EFE Ecoley

Las agresiones en la cárcel se reducen a más de la mitad desde 2010

Madrid, 13 dic (EFE).- Las agresiones a funcionarios en las cárceles españolas se han reducido a más de la mitad desde 2010, cuando se produjeron 475, mientras que en lo que va de año se han contabilizado 218, que incluyen tanto las muy graves, como las graves, leves y sin lesiones.

10/12 | El Economista elEconomista.es

UGT C-LM advierte que los accidentes laborales en construcción crecen más que el empleo en el sector

El secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, ha valorado que los datos de siniestralidad correspondientes a los nueve primeros meses de 2018 arrojan un descenso del 3% de media del índice de accidentes laborales en Castilla-La Mancha pero también un aumento del 0,4% del índice en el sector de la construcción, debido a que han aumentado un 9% los accidentes con respecto al mismo periodo del año pasado.

26/11 | El Economista elEconomista.es

Trabajo acusa a Ryanair de "abuso de poder" para "vulnerar" el derecho de huelga de sus TCP

El Ministerio de Trabajo ha dado un primer varapalo a Ryanair en el marco del conflicto laboral que la low cost mantiene abierto con sus tripulantes de cabina (TCP) desde mediados de año. La oleada de denuncias presentadas por los sindicatos Sitcpla y USO contra la dirección de la aerolínea por coaccionar a los TCP para que no secundaran las huelgas celebradas los pasados 25 y 26 de julio y 28 de septiembre ha tenido la primera respuesta por parte de la inspección de Trabajo y Seguridad Social que, tras meses investigando, ha dado la razón a los trabajadores al señalar que Ryanair vulneró el derecho de huelga de los tripulantes de las 13 bases en las que opera.