La empresa de software Sides aterriza en España para digitalizar el sector del e-commerce y la gastronomía con su software de gestión pionero. Con un experimentado equipo de UX/UI, la empresa desarrolla un paquete único de soluciones de software "todo en uno" para restaurantes, cadenas de restaurantes y cocinas fantasma (restaurantes que no tienen un espacio físico para comer, ofreciendo exclusivamente servicios de entrega o de comida para llevar) desde los que los clientes pueden realizar pedidos.
La tecnológica gtt, propiedad del fondo británico AnaCap y especializada en soluciones para la gestión tributaria de las administraciones públicas y con sede en Alicante, acaba de dar un salto en su crecimiento con la adquisición de la línea de administración electrónica de Grupo Meana.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, a través de su sociedad de inversión Angels, sigue sumando participaciones en empresas emergentes. La última en sumarse a la lista es Imperia SCM, una startup que ha desarrollado un software para la planificación de demanda, producción y compras de empresas industriales.
Uno de los principales fabricantes de chips del mundo, Broadcom, ha anunciado un acuerdo para adquirir al desarrollador de software VMware, en la que podría ser una de las mayores operaciones de la historia del sector tecnológico.
Como cada año desde 2008, Google ha celebrado su conferencia anual de desarrolladores Google I/O para presentar sus últimos avances en la tecnología, y mientras normalmente tiende a ser un evento centrado en software y servicios, este año el hardware ha sido el plato fuerte.
Seresco, compañía especializada en soluciones de software y servicios en Tecnología de la Información y Comunicación, ha acordado iniciar los trámites para cotizar en BME Growth antes de que finalice el ejercicio 2022. Con este estreno, y tras los toques de campana de Enerside y Vytrus en marzo, ya serían tres las compañías que debutan en este mercado este año y 129 en total.
La compañía alemana Bosch ha adquirido la 'startup' de conducción autónoma Five para consolidar su posición en el mercado del software y la conducción automatizada, según ha informado la empresa en un comunicado.
Varios sitios web reconocen haber tenidos problemas, después de que Google lanzará su versión Chrome 100 esta semana, al no estar preparados para manejar números de versión de tres dígitos, personas que utilizan los navegadores de Mozilla y Microsoft Edge también se han visto afectadas.
Esta mañana, Huawei ha presentado en Madrid su nuevo smartphone Nova 9 SE en la Huawei Flagship Store. Lo que más llama la atención de este teléfono es su cámara principal de 108 MP con sistema de Inteligencia Artificial. Esta es la cámara más grande de Huawei hasta el momento e incluye novedades en todos los modos que ofrece.Además de presentar su nuevo dispositivo, la compañía ha querido mostrar el potencial de su propio buscador Petal Search, el ecosistema de Huawei ofrece al usuario el acceso a más de un millón de apps, y que, además, se ha convertido en una herramienta para satisfacer cualquier necesidad que sus usuarios tengan.
La empresa especializada en robots de consumo, iRobot, ha comenzado a implementar un nuevo software llamado iRobot Genius 4.0 en el que se incluyen nuevas funciones para la personalización de la limpieza entre las que destaca que se vuelven compatibles con Siri y Alexa.
La empresa tecnológica castellonense Cuatroochenta ha alcanzado una cifra de negocios de 14,8 millones de euros en 2021 según sus datos proforma, es decir, teniendo en cuenta íntegramente el negocio generado por las compañías adquiridas desde el 1 de enero del año anterior.
Personio anunció recientemente People Workflow Automation, una nueva categoría de software de RRHH que se basa en su experiencia con 6.000 clientes, que democratiza la tecnología de los flujos de trabajo para las pymes eliminando la fragmentación en los procesos de gestión del personal. Su CEO, Hanno Renner, nos cuenta por qué cree que es crucial digitalizar las pymes, la columna vertebral de la economía, los próximos planes de Personio y el futuro de la tecnología de recursos humanos.
Intel ha anunciado hoy la primera fase de su proyecto en Europa, donde planea invertir alrededor de 80.000 millones de euros a lo largo de los próximos 10 años para mejorar toda la cadena de valor de los semiconductores que va desde el desarrollo de I+D hasta la fabricación de esta tecnología.
La compañía valenciana especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos S2 Grupo sigue creciendo a doble dígito en uno de los sectores tecnológicos de gran potencial. La firma ha cerrado 2021 con un crecimiento de su volumen de negocio del 27%, al situar su facturación en el último ejercicio en 25 millones de euros, frente a los 19,5 millones de euros de 2020.
El Explorador de Windows 11 por fin tendrá pestañas, una funcionalidad que algunos usuarios llevan décadas esperando y que puede cambiar completamente la manera en la que usamos el ordenador.
El gigante tecnológico HP amplía su presencia en España. La multinacional acaba de anunciar que abrirá un nuevo centro en Valencia dirigido al desarrollo e innovación de software. Según la propia compañía su trabajo se dirigirá a sectores industriales estratégicos para automatizar su transición del mundo analógico al digital y la sede estará ubicada en pleno centro de la ciudad.
Se mudó a Estados Unidos en los años 90 y fundó EPAM Systems, primera empresa de ingeniería bielorrusa que cotiza en Wall Street y cuyas acciones pierden un 50% en el parqué desde la invasión rusa de Ucrania.
Airtable, especializada en un software a medio camino entre una base de datos y una hoja de cálculo, ha conseguido que la falta de conocimientos sobre programación y codificación deje de ser un impedimento para que las empresas desarrollen nuevas apps. Toda una revolución para el sector tecnológico y la propia compañía, que ha doblado su valoración en menos de un año, hasta alcanzar los 11.000 millones de dólares.
Tras casi dos años en los que cientos de negocios han tenido que cerrar, ERTEs, u otros que han tenido que reconvertirse por completo, todo el mundo tiene claro que en la pandemia también ha habido algunos sectores ganadores. Pero más allá de ellos, como las empresas de material sanitario, farmacéuticas o ciertos servicios online, hay dos ramas profesionales que simplemente, parecen no haber notado ni para bien ni para mal la pandemia, y siguen con su líneas ascendentes en empleabilidad y sueldo. Hablamos del sector de las TIC y las ingenierías.
El grupo automovilístico Stellantis, formado de la fusión entre PSA y FCA, prevé ingresar 20.000 millones de euros más hasta 2030, gracias a las tecnologías asociadas al vehículo conectado y a las suscripciones que se incluye en su nueva estrategia de software.
Cientos de trabajadores de Activision Blizzard piden la dimisión de su consejero delegado, que ha lanzado productos tan rentables como Call of Duty o Candy Crush.
Red Points, líder mundial en protección de marca online, que ofrece soluciones de software para defender a las marcas del fraude online y las falsificaciones, ha llegado a un acuerdo con Workday para desplegar a nivel global su sistema de gestión financiera, lo que les permitirá automatizar los procesos del área de finanzas y agilizar los flujos de trabajo en ese mismo departamento. Red Points cuenta actualmente con más de 275 empleados y tiene sedes en Barcelona, Nueva York, Pekín y Salt Lake City.