icon-avatar
Buscar

9/05 | El Economista elEconomista.es

Wolters Kluwer digitalizará a los jóvenes empresarios

Los jóvenes empresarios tienen un nuevo gran aliado a la hora de mejorar en materia digital. Desde mediados de marzo, la compañía de desarrollo de soluciones de software, e información y servicios para despachos profesionales y empresas, Wolters Kluwer, firmó un acuerdo colaborativo con la patronal española de jóvenes empresarios, CEAJE, para ayudar a digitalizar estos negocios a través de las herramientas y soluciones que esta ofrece.

17/03 | El Economista elEconomista.es

La facturación, el paso decisivo en la digitalización de la pyme

Manel Peralta. Product Strategy Director. Wolters Kluwer Tax & Accounting EspañaEste 2023 asistiremos al cambio de mayor calado en el ámbito de la facturación y la fiscalidad de los últimos tiempos y con una envergadura similar, si no mayor, al de la adaptación al euro o al "efecto 2000".

27/03 | El Economista elEconomista.es

Juan Roig invierte en un fondo de Iñaki Berenguer para 'startups' que alargan la vida

El vehículo de inversión de Juan Roig, el presidente de Mercadona, abre el abanico para apoyar a proyectos emprendedores y entra por primera vez en un fondo especializado. Angels Capital, la firma del presidente de Mercadona, ha anunciado que entra en el fondo LifeX Ventures, impulsado por el emprendedor valenciano Iñaki Berenguer y que se centra en proyectos para extender la vida de las personas y mejorar el planeta.

17/02 | El Economista elEconomista.es

Tesla llama al taller a más de 362.000 coches debido a que su software podría causar accidentes

Más de 362.000 automóviles de Tesla han sido llamados a pasar por los talleres de la compañía para arreglar y actualizar el software de conducción autónoma Full Self-Driving (FSD) Beta después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras estadounidense anunciara esta semana que el sistema no cumplía con las leyes de seguridad vial lo que podría causar accidentes.

16/02 | El Economista elEconomista.es

El "KIA Challenge" de TikTok obliga a Hyundai a actualizar el software de sus coches para evitar robos

Con más de 1.000 millones de usuarios, cualquier reto que se haga viral en TikTok significa que miles de personas lo van a intentar y mientras la gran mayoría son desafío positivos y graciosos, hay otros que son muy negativos e incluso ilegales. Por ejemplo, el “KIA Challenge”, muestra una manera rápida y sencilla de robar un KIA o un Hyundai sin tener las llaves del coche debido a una vulnerabilidad en el software de este, debido al aumento de hurtos de estos vehículos la compañía ha tenido que extender un parche para solucionarlo.

9/01 | El Economista elEconomista.es

Cegid alcanza 800 millones de ventas y comprará cinco empresas en 2023

Tras cerrar la compra de Grupo Primavera el pasado septiembre, valorando la compañía resultante de la integración en 6.800 millones de euros, Santiago Solanas, CEO de Cegid en Iberia, Latinoamérica y África de habla portuguesa, confirma a elEconomista.es que el líder ibérico en software prevé mantener su ritmo de adquisiciones en 2023. "No prevemos disminuir la velocidad del plan de adquisiciones para acelerar nuestro crecimiento como proveedor global de soluciones de gestión empresarial basadas en la nube. Tenemos previsto cerrar entre cinco y diez compras en el proyecto para Iberia, Latinoamérica y África de habla portuguesa el año próximo. Buscamos compañías que aporten valor a nuestro portfolio e incluyan productos que no tenemos", concluye.

9/01 | El Economista elEconomista.es

Ardian mide el CO2 de sus aeropuertos para ganar valor

Ardian apuesta por el concepto de "aeropuerto aumentado" en la descarbonización del transporte aéreo en aras de cumplir los objetivos del Acuerdo de París. En esta línea, la gestora de inversiones francesa ha desarrollado un software, denominado Air Carbon, que actúa como instrumento de medición de las emisiones de C02 que se producen en los aeropuertos en los que participa.

29/11 | El Economista elEconomista.es

La española Babel gana el 'Oscar' de experiencia de usuario con su tecnología de código reducido

La consultora tecnológica española Babel, especializada en soluciones y servicios de transformación digital a través de la tecnología Low Code (código reducido), ha recibido el reconocimiento Outsystems, entidad considerada la mayor plataforma de este tipo de programación. Estos 'Oscar informáticos', que sólo tienen seis empresas en todo el mundo, reconocen las habilidades en Experiencia de Usuario (UX) e Interfaz de Usuario (UI) de la empresa española.

2/11 | El Economista elEconomista.es

Los 'emprendedores del metaverso' que buscan beneficios a pesar de las grandes pérdidas de Meta

Hace un año, Mark Zuckerberg hizo una gran apuesta por el metaverso, a la vez que anunciaba el cambio de nombre de su compañía Facebook, que pasaría a denominarse Meta. Sin embargo, dicho movimiento desembocó en pérdidas de miles de millones de dólares para la compañía. Por su parte, los 'emprendedores del metaverso', que acudieron en manada a este mundo virtual para hacer dinero, podrían estar entrando en pánico. Algunos, sin embargo, permanecen impertérritos.

15/10 | El Economista elEconomista.es

Las firmas de analítica de datos suman compras de 20.000 millones desde 2021

El ecosistema empresarial relacionado con la analítica de datos, el software de gestión, la inteligencia artificial y los servicios big data y cloud disfrutan estos meses de una intensa actividad corporativa. Según se desprende de un estudio de la consultora internacional Houlihan Lokey, al que ha tenido acceso elEconomista, el importe de las fusiones y adquisiciones realizadas en los dos últimos años rozan los 20.000 millones de dólares, incluidas operaciones de gran calibre cuyo importe no ha trascendido. Es el caso de la compra de Databand por parte de IBM o la realizada por Logi Analytics, ahora en manos de Insight Software.

29/09 | El Economista elEconomista.es

Venped, la herramienta española para ahorrar y subir ventas en los marketplaces

Con el impulso de destacados inversores como Inveready, Telefónica Ventures o Lanzadera, la incubadora de empresas de Juan Roig, Venped ha arrancado su actividad erigiéndose en la primera y única herramienta que gestiona todos los aspectos de la venta en canales online: subir el catálogo, actualizarlo, calcular precios, pedidos y programar ofertas, entre otros.

26/09 | El Economista elEconomista.es

Tony Hemmelgarn: "El mercado del 'gemelo digital' se multiplicará por diez esta década"

Tony Hemmelgarn, presidente y consejero delegado de Siemens Digital Industries Software, tiene claro que la apuesta por el 'Gemelo Digital' proyecta previsiones de crecimiento capaz de multiplicar por diez las cifras actuales a lo largo de esta década. En una entrevista para elEconomista.es, el primer ejecutivo de la división de software industrial del gigante tecnológico analiza las ventajas y oportunidades de los nuevos metaversos a la medida.

26/09 | El Economista elEconomista.es

Las compras de grandes firmas de software superan los 28.500 millones en el último año

El valor de las adquisiciones de firmas de software industrial realizadas en los últimos doce meses alcanza los 28.600 millones de dólares (28.534 millones de euros), según se desprende del último informe de Houlihan Lokey al que ha tenido acceso elEconomista.es. La consultora internacional, especializada en el asesoramiento de empresas para fusiones y adquisiciones, ha recopilado en un estudio las 146 operaciones realizadas por el sector desde finales del año pasado para dejar constancia del nuevo récord en ese pujante mercado.

20/06 | El Economista elEconomista.es

La valenciana Sales Layer da entrada a la americana PeakSpan y logra 24 millones para saltar a EEUU

Sales Layer, la startup valenciana especializada en software para catálogos de productos para el comercio electrónico, ha cerrado una ronda de inversión por valor de 24 millones de euros. Una inyección financiera que lidera firma estadounidense PeakSpan Capital, con sede en Nueva York y San Mateo (California) y especializada en inversión en desarrolladores de software.

9/06 | El Economista elEconomista.es

Sides, la empresa alemana de software para la industria gastronómica, desembarca en España

La empresa de software Sides aterriza en España para digitalizar el sector del e-commerce y la gastronomía con su software de gestión pionero. Con un experimentado equipo de UX/UI, la empresa desarrolla un paquete único de soluciones de software "todo en uno" para restaurantes, cadenas de restaurantes y cocinas fantasma (restaurantes que no tienen un espacio físico para comer, ofreciendo exclusivamente servicios de entrega o de comida para llevar) desde los que los clientes pueden realizar pedidos.

14/05 | El Economista elEconomista.es

Estas son todas las novedades que nos ha traído la Google I/O 2022

Como cada año desde 2008, Google ha celebrado su conferencia anual de desarrolladores Google I/O para presentar sus últimos avances en la tecnología, y mientras normalmente tiende a ser un evento centrado en software y servicios, este año el hardware ha sido el plato fuerte.

25/04 | El Economista elEconomista.es

Con Seresco ya son tres las empresas que debutan este año en BME Growth

Seresco, compañía especializada en soluciones de software y servicios en Tecnología de la Información y Comunicación, ha acordado iniciar los trámites para cotizar en BME Growth antes de que finalice el ejercicio 2022. Con este estreno, y tras los toques de campana de Enerside y Vytrus en marzo, ya serían tres las compañías que debutan en este mercado este año y 129 en total.

20/04 | El Economista elEconomista.es

La noruega Visma toma la mayoría de la asesoría fiscal online para autónomos Declarando

El grupo noruego de software Visma, que facturó más de 2.000 millones de euros el año pasado, se ha convertido en el socio mayoritario de la startup española Declarando, que gestiona una plataforma digital que ofrece asesoría y servicios fiscales para los autónomos. Visma ha anunciado la compra de una participación mayoritaria en esta compañía con sede en Castellón.