icon-avatar
Buscar

10/03 | El EconomistaInformalia

Steven Spielberg, a un paso del Olimpo definitivo de Hollywood: ¿conseguirá su tercer Oscar?

La película Encuentros en la tercera fase dio a Steven Spielberg su primera nominación a los Oscar. Era 1978 y la leyenda de uno de los directores más populares y taquilleros de Hollywood apenas comenzaba a fraguarse en esos momentos. Después vinieron las candidaturas que logró gracias a En busca del arca perdida (1982), E.T. el extraterrestre (1983) o las dos que logró convertir en premio: La lista de Schindler (1994) y Salvar al soldado Ryan (1999). Los noventa, desde luego, fueron suyos.

10/02 | El EconomistaInformalia

Steven Spielberg, el niño que quedó fascinado con el cine, estrena 'Los Fabelman'

Dos cosas marcaron la infancia de Steven Spielberg: el divorcio de sus padres, que le marcó para siempre, y su pasión por el cine, un amor temprano por las cámaras y las luces que nació cuando solo era un crío. El veneno de este arte le atrapó cuando le llevaron a ver El mayor espectáculo del mundo (Cecil B. DeMill) y ya no hubo marcha atrás. Poco tardó en empezar a fantasear con sus primeros cortos que grababa como forma de evadirse de la situación que vivía en esa casa y en una escuela donde le hacían bullying.

8/04 | El EconomistaInformalia

Oliwia Dabrowska, la niña del abrigo rojo de 'La lista de Schindler' ayuda a los refugiados ucranianos

La violencia contra la inocencia, la indefensión y el miedo. Oliwia Dabrowska protagonizó, sin decir una sola palabra, una de las secuencias más conmovedoras de La lista de Schindler (1993). Rodada en blanco y negro por expreso deseo de su director, Steven Spielberg, de repente aparece una niña con un abrigo rojo que camina por el gueto de Cracovia, mientras se oyen los disparos que culminan con el asesinato de los judíos. Deambula sola, como si fuera ajena a su entorno, con la mirada perdida. Mientras, el arribista Oskar Schindler sufre una catarsis personal.

28/03 | El EconomistaInformalia

Ariana DeBose gana el Oscar de reparto por 'West Side Story': de su Valentino hecho a medida a su aplaudida reivindicación 'queer'

La hispana Ariana DeBose, de ascendencia afro-puertorriqueña, se ha convertido en una de las grandes protagonistas de esta madrugada del 28 de marzo al ganar el Oscar a Mejor Actriz Secundaria por 'West Side Story', tal y como apuntaban las grandes quinielas. No solo ha impresionado por su espectacular diseño de Valentino confeccionado a medida, también por su importante discurso reivindicativo. La también cantante y bailarina es abiertamente LGTBIQ+ y una gran defensora de los derechos de la comunidad negra.

8/03 | El EconomistaInformalia

Penélope Cruz y Javier Bardem hacen "manitas" con Spielberg en la comida de los nominados a los Oscar

El pasado año, el Covid neutralizó la tradicional comida de los nominados a los Oscar y desvirtuó la entrega, pero en 2022 ha cambiado la situación. Este almuerzo sirve, sobre todo, para que los nominados se conozcan en las distancias cortas, ya que comparten mesa y mantel con candidatos de otras películas y distintas nominaciones. En ocasiones, este acto social ha terminado con conversaciones para distintos proyectos, que luego se rubrican con una firma.

15/01 | El Economista elEconomista.es

'El diablo sobre ruedas', la mejor persecución de la historia del cine, y debut de Spielberg, cumple 50 años

El pasado mes de noviembre se cumplió un mes del estreno, en versión televisiva, de uno de los debuts más brillantes de la historia del cine, el de Steven Spielberg ('Tiburón', 'Encuentros en la Tercera Fase', la tetralogía de Indiana Jones, 'La lista de Schindler', 'E.T. el extraterrestre', 'Salvar al soldado Ryan', etc.). Hablamos de 'El diablo sobre ruedas' ('Duel' en su versión original), un telefilme de bajo presupuesto que, debido a su gran éxito, se estrenó en versión cinematográfica en Europa en 1972.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Seis compositores que nos han regalado las mejores bandas sonoras de nuestras vidas

Parte de la magia y el disfrute de una buena película es la música que le acompaña. Muchas veces, una buena banda sonora es la culpable de hacernos vivir cada escena de una manera aún más intensa. En ocasiones, incluso, podemos recordar una película únicamente por su música. ¿Cómo sería de maravillosa nuestra vida si nos pudiesen componer el ritmo de nuestros pasos y así la magia de nuestro día a día? Desde Status escogemos seis de los mejores compositores de la historia y sus piezas más aclamadas y galardonadas.

23/02 | El EconomistaInformalia

Steven Spielberg y su mujer, "avergonzados" porque su hija sea actriz porno

La vida de Steven Spielberg y su esposa la actriz, Kate Capshaw no es igual desde que el pasado miércoles su hija de 23 años, Mikaela Spielberg, anunció que lo que quiere hacer en la vida es películas, pero como su padre, sino como estrella de películas pornográficas. Las reacciones del director de Tiburón y de su mujer sus padres no han sido positivas.

15/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Sofia Coppola y Bill Murray se reencontrarán en la primera película de Apple

Los Ángeles (EE.UU.), 15 ene (EFE).- La cineasta Sofia Coppola y el actor Bill Murray, que deslumbraron en la gran pantalla con la cinta "Lost in Translation" (2003), se reencontrarán en la película "On the Rocks", que marcará el estreno del gigante Apple en la producción de cine, informó hoy el medio especializado Deadline.

14/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Steven Spielberg ficha a la latina Rachel Zegler para su "West Side Story"

Los Ángeles (EE.UU.), 14 ene (EFE).- La joven actriz colombiana-estadounidense Rachel Zegler será una de las protagonistas de la nueva versión del musical "West Side Story" que prepara Steven Spielberg, informaron los responsables de esta película en un comunicado de prensa.

2/01 | El Economista elEconomista.es

Soli, el proyecto de Google que permite manejar cualquier dispositivo únicamente con los gestos de la mano

Sin teclado, ni ratón, ni pantallas táctiles. Google quiere mejorar la relación que el usuario hace de la tecnología y quiere que sea lo más directa posible, sin pasos intermedios, simplemente con gestos. Así es Soli, un proyecto desarrollado por la compañía que ha recibido ahora la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y que permite al usuario manejar una interfaz a través de gestos.

2/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Estados Unidos respalda el proyecto de Google que permite manejar cualquier dispositivo únicamente con los gestos de la mano

Sin teclado, ni ratón, ni pantallas táctiles. Google quiere mejorar la relación que el usuario hace de la tecnología y quiere que sea lo más directa posible, sin pasos intermedios, simplemente con gestos. Así es Soli, un proyecto desarrollado por la compañía que ha recibido ahora la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y que permite al usuario manejar una interfaz a través de gestos.

22/12 | El Economista elEconomista.es

Tintín, el personaje que pisó la Luna antes que Amstrong

Aunque fue Neil A. Amstrong el primer ser humano que pisó la Luna y, así, protagonizó uno de los momentos más importantes de la historia de la humanidad, en la ficción ya se le habían adelantado. Casi 20 años antes, Tintín, uno de los personajes de cómic más famosos de la historia, ya había viajado a este satélite terrestre a través de la imaginación de su creador, el historietista belga conocido popularmente como Hergé.

20/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Eiza González, la actriz mexicana más solicitada de Hollywood

Los Ángeles (EE.UU.), 20 dic (EFE).- Eiza González es una de las actrices del momento. Desde que se diera a conocer en Hollywood con "Baby Driver" hace año y medio, la mexicana ha encadenado hasta 11 proyectos, desde superproducciones como "Godzilla vs. Kong", hasta la emocionante "Welcome to Marwen", de estreno mañana.