¿Cuándo pasas más tiempo conectado a internet? ¿Por la mañana, por la tarde o por la noche? Lo normal es que no sepas con certeza la respuesta, ya que accedes a internet a todas horas del día, sin importar la hora, pero, si te dijera que eso es un privilegio y que, en muchos países como Sudáfrica, los usuarios se conectan solo de noche ¿sabrías decir por qué es?
La 'desaparición' pública de la princesa Charlene de Mónaco sigue rodeada de misterio y contradicciones: mientras el palacio asegura que se encuentra descansando por "fatiga mental" tras la enfermedad infecciosa que la retuvo durante seis meses en Sudáfrica, sus amigos afirman que estuvo a punto de morir. Este martes, el padre de la princesa, Michael Wittstock, ha hablado por primera vez del estado de su hija pero lejos de arrojar luz a la situación, ha generado todavía más incógnitas al confesar que llevan sin verla más de siete meses.
Tras ganarse un buen número de críticas después de cargar contra el consumo de carne y prohibir la publicidad en horario infantil de algunos alimentos, Alberto Garzón volvió a las andadas recientemente al editar el Ministerio de Consumo un libro de recetas de comida saludable. Como era más que previsible, la insólita situación que supone que Consumo se ocupe de dar consejos culinarios y calle ante el grave problema que para los ciudadanos suponen los altos precios energéticos, originó una nueva lluvia de comentarios. A pesar de ello, Garzón ha vuelto a ser objeto de críticas ante el anuncio de una futura "guía" para que los padres elijan los juguetes de sus hijos de manera crítica y no sexista. "Queremos fomentar pautas de consumo libres de estereotipos", aseguran desde el Ministerio. Un argumento que, de nuevo, no ha servido para aplacar las iras de los ciudadanos y de la clase política, que otra vez recuerdan a Garzón que "debe preocuparse de una vez por los problemas que realmente afectan a las personas". Por si fuera poco, se comenta que en el Ministerio de Igualdad de Irene Montero no ha sentado nada bien el "nuevo experimento puesto en marcha por Garzón", ya que "entra de lleno en el negociado de Igualdad".29/11 | El Economista
elEconomista.es
Con la pandemia del coronavirus reactivada en Europa y la Navidad a la vuelta de la esquina, se ha identificado en Sudáfrica la nueva variante del coronavirus B.1.1.529, bautizada como ómicron. La Agencia Sinc ha descifrado lo que se sabe actualmente de esta cepa con varios expertos.
Las principales bolsas vivieron un cierre de semana aciago con caídas récord, como la sufrida por el Ibex tras su peor sesión en 17 meses que se saldó con un descenso del 5%. Las turbulencias se produjeron ante el aviso que la OMS lanzó respecto a la nueva cepa sudafricana del Covid, una variante que crea preocupación por su inusual facilidad para mutar.
El último recorte de tipos anunciado a finales de octubre por el banco central turco, institución poco ortodoxa dada la influencia de Recep Tayyip Erdogan, marcó un hito en lo que a política monetaria respecta. El tijeretazo de 200 puntos básicos supuso la bajada de tasas número 1.000 de los bancos centrales desde la quiebra de Lehman Brothers allá por 2008, según los datos cotejados por Bank of America Securities.
A las puertas del fin de verano, cuando muchos países se habían puesto grandes objetivos en lo que a la vacunación se refiere, Sudáfrica ha detectado una nueva variante de la covid-19 que podría poner en jaque los planes de acabar con la pandemia. Conocida como C.1.2., aún está en fase de investigación por los posibles riesgos que pueda generar.
La esposa de Alberto de Mónaco ha concedido su primera entrevista desde Sudáfrica. Lejos de mitigar los rumores de divorcio que le persiguen desde que se trasladara a su tierra el pasado mes de mayo, se han avivado tras confirmar que no regresará al principado antes de tres meses: "No voy a poder salir de Sudáfrica hasta finales de octubre", ha dicho la princesa Charlene.
Los rumores de distanciamiento entre el líder monegasco y su esposa les persiguen desde que, hace cuatro meses, Charlene viajara a Sudáfrica sin billete de vuelta. Lo hizo para apoyar una campaña contra la caza furtiva y una grave infección de oídos y garganta le ha impedido el regreso a casa. Esa es, al menos, la versión oficial. Tanto Alberto de Mónaco como su esposa se han afanado por desmentir su supuesta crisis, pero un amigo del príncipe desvela que esta es real y que la pareja planea anunciarla oficialmente en pocas semanas.
La esposa de Alberto de Mónaco viajó a su país natal hace ya más de un mes para participar en una campaña benéfica en contra de la caza furtiva y contrajo una grave infección orofaríngea de la que todavía no se ha recuperado. La ex nadadora, que ha confesado sentirse sola y echar de menos a su familia, ha publicado este viernes las imágenes de una tierna videollamada con sus hijos.
Dos hermanos sudafricanos, Ameer y Raees Cajee, de 17 y 20 años respectivamente, fundadores de la criptobolsa Africrypt, con sede en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, desaparecieron con 3.600 millones de dólares en bitcoins propiedad de los usuarios de su plataforma, provocando la que podría ser la estafa más grande de esta moneda digital.
Este jueves, la fundación de la princesa Charlene ha enviado un comunicado explicando que la primera dama de Mónaco permanece en Sudáfrica desde hace un mes luchando contra una terrible infección de la que tuvo que ser intervenida este miércoles. Ese día, su marido, Alberto de Mónaco y sus dos hijos, inauguraban el verano y disfrutaban de las famosas hogueras de San Juan, conocidas allí como Batafoegu.
La esposa de Alberto de Mónaco viajó a su país natal hace ya un mes para participar en una campaña benéfica en contra de la caza furtiva y aún no ha regresado. El motivo es preocupante: contrajo una enfermedad de la que todavía no se ha recuperado. La ex nadadora ha enviado un comunicado a través de su fundación: "Su Alteza la Princesa Charlene de Mónaco está siendo sometida a múltiples y complicados procedimientos tras contraer una "infección severa en oídos, nariz y garganta en mayo. La operación más reciente fue realizada ayer".
Morgan Stanley apuesta por que los mercados europeos sean los que más rindan en los próximos dos años y ha identificado 30 valores mundialesdispuestos a beneficiarse.
Ni oro, ni diamantes, ni billetes... los ladrones se han pasado al 'oro verde'. El auge de la demanda mundial del aguacate ha multiplicado los robos a gran escala en todo el mundo. Los productores de países como Sudáfrica o México están sufriendo constantes acometidas de bandas organizadas que sustraen grandes cantidades de esta fruta. Hasta el punto de que en muchas plantaciones se han instalado medidas de seguridad propias de almacenes de oro o de otros objetos de gran valor.
España ha levantado este martes las restricciones de entrada por vía aérea y marítima de pasajeros de Reino Unido pero ha prorrogado aquellas vigentes con los vuelos de Brasil y Sudáfrica hasta mediados de abril para controlar la expansión de las nuevas variantes del coronavirus.
16/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Bloomberg) -- Con 61.000 personas fallecidas por covid-19, el precio que ya ha pagado Colombia durante la pandemia es alto. Ahora, la nación sudamericana enfrenta otro costo: alrededor de US$850 millones para inmunizar a su población.
Las investigaciones sugieren que la variante sudafricana del coronavirus se propaga alrededor de un 50% más rápido y los anticuerpos naturales resultan menos efectivos ante ella, pero no causa una enfermedad más severa, revelaron hoy científicos del país en una conferencia televisada.
El Gobierno dispuso la suspensión, desde hoy hasta el 31 de enero de este año, del ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de Europa o Sudáfrica, o que hayan realizado escala en dichos lugares en los últimos 14 días calendario.
El ministro de Sanidad de Reino Unido, Matt Hancock, anunció este miércoles que se ha detectado una segunda variante del coronavirus "aún más contagiosa" que la cepa de la que se informó la semana pasada.
Sudáfrica ha descubierto una nueva variante del coronavirus (SARS-CoV-2) que parece estar impulsando la segunda ola de covid-19 en el país, informaron hoy las autoridades locales.
11/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Anglo American se deshará de sus operaciones de carbón térmico en Sudáfrica y Colombia para mediados de 2023, dijo el viernes la minera mientras buscaba demostrar a los inversores su compromiso con un cambio hacia fuentes de energía limpia.
Naturgy ha reducido su plantilla en 4.000 personas en los últimos tres años, lo que supone la salida del 27% de su fuerza laboral. Concretamente, en la primera mitad del actual plan estratégico, se ha pasado de 14.718 empleados en 2018 a los 10.799 trabajadores actuales. La empresa cierra así un proceso que comenzó al principio de su hoja de ruta para rejuvenecer su personal y lograr unas mayores eficiencias tras la integración de Unión Fenosa en la antigua Gas Natural.
Sun International, propietario del complejo turístico Sun City en Sudáfrica, recibió una oferta de la empresa chilena Nueva Inversiones Pacífico Sur (IPS) por una participación del 50,1% en el operador de hoteles y casinos, lo que impulsó sus acciones un 22%.
El nuevo coronavirus ha provocado la muerte de al menos 183,120 personas en todo el mundo, además de contagiar a dos millones 624,846 individuos, con Estados Unidos como la nación más afectada, de acuerdo con estimaciones de la Universidad John Hopkins.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus
Al menos 74,679 personas han fallecido en el mundo víctimas de la pandemia de coronavirus y hay por lo menos un millón 346 mil 299 personas contagiadas, de acuerdo con la estimación elaborada por la Universidad John Hopkins. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus
Tras romper la barrera de un millón de contagios este jueves, la pandemia de coronavirus ha provocado la muerte de al menos 53,069 personas a nivel mundial, con Italia, España, Estados Unidos, Francia, China e Irán como los países más afectados, en orden descendente, de acuerdo con estimaciones de la Universidad John Hopkins.
Desigual obtuvo un beneficio neto de 7,5 millones de euros en 2019, un 121,3% más respecto a los 3,4 millones registrados en el año 2018, pese a que siguen sin darle la vuelta a las ventas. La facturación de la firma de moda de Barcelona decreció un 10%, hasta los 589 millones de euros en sus mejores tiempos rondaba los 1.000 millones-, una variación que atribuye a la reestructuración de las operaciones en Europa Occidental.
Este país es la cuarta economía más importante de Latinoamérica y suma una población de más de 50 millones de habitantes. Con un crecimiento de su PIB en torno al 3% en los últimos años, es un destino que ofrece oportunidades para las empresas en sectores como las infraestructuras, bienes de equipo, textil, tecnología o biotecnología, entre otros.
La mayorista de viajes de larga distancia Luxotour Grandes Viajes presenta una selección de los destinos que estarán de moda en 2020, en base a las últimas tendencias turísticas y a las reservas realizadas por sus clientes en 2019.