La Agencia Tributaria ha detectado movimientos sospechosos en las cuentas del exfutbolista Gerard Piqué tras el contrato firmado por una de sus empresas, Kosmos Football, para la organización de la Supercopa de España en Arabia Saudí.
Que la Supercopa de España se celebrara en Arabia Saudí fue una decisión para nada bien recibida por la unanimidad de forofos. La polémica se intensificó a raíz de los audios que salieron a la luz entre Luis Rubiales (el presidente de la Real Federación Española de Fútbol) y Piqué, que actúo de mediador entre al RFEF y el país de Oriente Medio.
A lo largo de estos días, están saliendo más audios enviados entre Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, y Gerard Piqué. En los últimos que han trascendido, el central del Barça le pide ayuda para jugar en los Juegos Olímpicos de Tokyo con España.
Mientras Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club viajan a Riad, la capital de Arabia Saudí donde se disputará la Supercopa de España, en los carteles del torneo no deja de aparecer la frase 'Presented by Neom'. Un espacio publicitario normalmente reservado para empresas, pero que esta vez va destinado a dar visibilidad a una futura ciudad inteligente con la que el Estado de Oriente Medio quiere ser toda una tendencia en innovación en los próximos años.
La primera edición de la nueva Copa del Rey ya tiene finalistas. Real Sociedad y Athletic Club se plantarán el 18 de abril en La Cartuja en un inaudito duelo que nunca se dio por la lucha de un título de tanto calado. Además, la clasificación de ambos conjuntos vascos para la final del torneo del K.O. supone que sendos clubes estén en la próxima Supercopa de España que se disputará en Arabia Saudí. Una meta que en los últimos años parecía impensable, cuando ambos conjuntos luchaban por no caer en el olvido de LaLiga, pero que se ha alcanzado gracias a la excelente gestión financiera llevada a cabo desde Zubieta y Lezama.
El Mirandés vuelve a estar en las páginas de los periódicos deportivos españoles. El club de Miranda de Ebro, después de eliminar a Celta de Vigo y Sevilla, hizo lo propio con el Villarreal para colarse en las semifinales de Copa del Rey y soñar con la Supercopa de España igualando su inolvidable actuación del torneo del curso 11/12, en el que, con la dificultad añadida de hacerlo a doble partido, llegó a estar entre los cuatro mejores equipos. El paso victorioso de los chicos de Andoni Iraola por el torneo del K.O., pese a haberse repetido varias veces en la última década, no deja de ser una verdadera hazaña si se atiende a los recursos con los que cuenta.
Si Ana Rosa Quintana se despidió el pasado viernes, respondiendo a quienes la quieren ver jubilada por su 15º aniversario en Telecinco, la presentadora ha comenzado esta semana con un pequeño pique con Eduardo Inda... y todo por culpa del fútbol.
Otra vez Real Madrid y Atlético de Madrid en una final y otra final que se fue más allá del tiempo reglamentario, demostrando la igualdad de estos dos equipos en este tipo de partidos y que ambos se tienen un gran respeto. La última, la Supercopa de Europa, fue para los rojiblancos, pero esta fue para los merengues en un encuentro demasiado táctico que se abrió en la prórroga fruto del cansancio y que terminó con el triunfo final para los de Zidane. El galo sigue enrachado con una marca estratosférica: nueve de nueve en las finales.
En lugar que donde las mujeres son degradadas por el mero hecho de ser mujeres y a miles de kilómetros de los aficionados de ambos equipos, la semifinal de la Supercopa de España entre Barcelona y Atlético de Madrid apestaba a un partido más entre todos los que se disputan por un título en el que se arriesga más de lo que se gana. Sin embargo, lo sucedido en Yeda fue una oda a lo inexplicable de la que salieron vencedores los rojiblancos, con un 2-3 que les lleva a la final ante el Real Madrid.
La nueva Supercopa de España impulsada por Luis Rubiales que se está celebrando en Arabia Saudí sigue generando controversia después de decidir que el torneo se juegue en un país en el que los Derechos Humanos prácticamente primando los intereses económicos.
El Real Madrid se ha plantado en la final de la reformada Supercopa de España después de vencer por 1-3 al Valencia. En un King Abdullad, de Yeda (Arabia Saudí), semivacío y con poco ambiente en las gradas, el cuadro de Zidane supo ponerle más ganas al encuentro y para de un gol olímpico de Kroos, un tanto de Isco, antes del descanso, y una maravilla de Modric sentenciar el pase que acortó Parejo de penalti. Atlético o Barcelona, rival de los blancos por el título que más polémica está generando.
La primera edición de la Supercopa de España de fútbol femenino se disputará en febrero de 2020, con un formato de 'Final a Cuatro', entre la Real Sociedad, el Atlético de Madrid, el Barcelona y el Levante, según informó este viernes la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado que Movistar+ ha comprado los derechos de la Supercopa de España para las tres próximas ediciones, sin dar detalles de las cantidades pagadas. La compañía pone fin, de esta manera, a lo que había sido un problema para la federación: la ausencia de ofertas después de llevar la competición a Arabia Saudí.
Nuevo revés a la Real Federación Española de Fútbol de Luis Rubiales. El organismo va a tener serios problemas para vender los derechos de emisión de la Supercopa de España al precio que quiere por el poco interés que ha despertado entre los organizadores el encuentro.
Valencia-Real Madrid y Barcelona-Atlético de Madrid serán las semifinales de la Supercopa de España que se celebrarán en enero de 2020 en Arabia Saudí tras el sorteo celebrado este lunes en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).La nueva Supercopa de España, en un formato de 'Final Four', dará comienzo el próximo miércoles 8 de enero (primera semifinal y segunda el jueves 9) y terminará el domingo 12. Será la primera vez que se dispute en Arabia Saudí y el torneo dejará unos 40 millones en la RFEF.La Supercopa, que reunirá al campeón de LaLiga (Barcelona) y de la Copa del Rey (Valencia), además de a los otros dos mejores clubes de la pasada temporada (Atlético de Madrid y Real Madrid) se desplazará, por segunda vez consecutiva, fuera de las fronteras nacionales.Así ha quedado el sorteo: Miércoles 8 de enero: Valencia - Real MadridJueves 9 de enero: Barcelona - Atlético
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado este lunes que la Supercopa de España, que se celebrará del 8 al 12 de enero, se disputará en Arabia Saudí durante tres temporadas. Sin desvelar las cantidades que la institución recibirá por llevar el nuevo formato a Oriente Medio, que se calculan entre 30 y 40 millones de euros, el ente que preside Luis Rubiales se ha comprometido a "garantizar el acceso sin restricciones de las mujeres a los partidos".
El fútbol español está más cerca que nunca de llegar a un acuerdo entre sus dos máximos organismos. La reunión en el Consejo Superior de Deportes (CSD) entre LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que se está llevando a cabo durante esta jornada del martes para renovar el convenio de coordinación, ha dejado un gesto desde la patronal que dirige Javier Tebas al aceptar ésta los cambios de formato de Copa del Rey y Supercopa de España que propone la institución comandada por Luis Rubiales, tal y como ha podido confirmar elEconomista. Así mismo, LaLiga ha retirado las denuncias que tenía ante la Audiencia Nacional por la citada modificación de ambas competiciones.
LaLiga denunciará a la Federación Española de Fútbol (RFEF) por los nuevos modelos de Copa del Rey y Supercopa de España que el organismo aprobó en la pasada asamblea del 29 de abril, que la patronal considera perjudiciales para los intereses de los clubes y de la propia competición liguera.
La Asamblea Extraordinaria de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha aprobado los nuevos modelos de competición de Copa del Rey y Supercopa de España por una amplia mayoría, lo que abre el camino a un conflicto de larga duración con LaLiga después de que ésta anunciase que impugnaría el resultado en los tribunales si los proyectos anunciados por Luis Rubiales recibían el 'sí' del órgano.
La Federación Española de Fútbol (RFEF), en palabras de su presidente Luis Rubiales, ha anunciado los cambios definitivos destinados a reformar la Copa del Rey y la Supercopa de España, jugándose la primera a partido único hasta semifinales y la segunda en enero de 2020. Los cambios, que han de ser aprobados por la asamblea del 29 de abril, son casi una realidad después de que la junta de Rubiales tenga ya conocimiento del asunto.
El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha desvelado su próximo plan para la Supercopa: que se dispute fuera de España como en la edición de 2018 y con un nuevo formato, de 'Final Four', por lo que, por primera vez en su historia, se disputaría con cuatro contrincantes.
El Real Madrid encontró consuelo en Abu Dabi después de un convulso final de 2018 conquistando, por tercera temporada consecutiva, el Mundial de Clubes de la FIFA, un torneo descafeinado que -no por eso- exime al campeón de lucir corona durante 365 días, después de derrotar al Al Ain por un contundente 3-0.
El centrocampista del FC Barcelona Ivan Rakitic sufre una elongación en el semimembranoso de la pierna derecha, que se produjo en la victoria de Croacia ante España en la Liga de Naciones (3-2), ha confirmado este sábado el club catalán.
El fútbol se ha puesto en movimiento en los últimos años para renovarse de manera profunda. Todos los actores del deporte rey han dado una vuelta al reglamento, competiciones y el calendario del balompié, dispuesto a lucir una nueva cara tras un tiempo de estancamiento. Un proceso que transcurre a diferentes velocidades, dependiendo de los estamentos e intereses de las partes implicadas. Un camino, en definitiva, en el que aún hay mucho terreno sin explorar y en el que un empresario estadounidense pretende hacer valer su proyecto para concebir un nuevo fútbol y cambiar el statu quo de sus protagonistas.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha descartado una "oferta millonaria" para jugar la Supercopa de España en Miami (Estados Unidos) de la misma empresa norteamericana, Relevent, con la que ha firmado LaLiga y que es el origen del polémico Girona-FC Barcelona previsto para finales de enero en la misma ciudad estadounidense. La RFEF estudia la posibilidad de sacar la Supercopa.
Nueva polémica con el fútbol español y los partidos fuera de sus fronteras. Si primero fue la Supercopa de España la que se marchó a Tánger acabando con el doble partido, luego fue LaLiga la que insistió y sigue insistiendo en llevarse un partido a EEUU, pero ahora la RFEF vuelve a la carga con el encuentro entre el campeón de liga y el de Copa. Según avanzan El País y Cope, la ejecutiva de Luis Rubiales tiene ofertas sobre la mesa del país norteamericano, China y Qatar para hacerse con la Supercopa a partir de 2019.
Es la gran revelación del Barcelona en lo que va de temporada y uno de los grandes responsables de que los azulgrana hayan ganado sus cinco partidos. Osumane Dembélé se ha reivindicado como titular indiscutible de Ernesto Valverde, justo cuando se cumple un año de la lesión que le hizo perderse casi todo el año de su debut como culé.
El portugués Cristiano Ronaldo estrenó este domingo su cuenta goleadora con el Juventus y firmó un doblete decisivo para darle a su equipo el cuarto triunfo en otros tantos partidos en la Serie A italiana (Primera División).
El Barcelona ha hecho oficial a través de un comunicado la cesión del delantero Paco Alcácer al Borussia Dortmund, a cambio de 2 millones de euros y la ficha del jugador que será responsabilidad de la entidad alemana.