Toyota, Honda y Suzuki fueron los únicos principales fabricantes de vehículos japoneses (Toyota, Nissan, Honda, Suzuki, Mazda, Mitsubishi y Subaru) que incrementaron su producción en el mes de noviembre, según datos de las diferentes compañías recogidos por Europa Press.
El fabricante japonés de vehículos Suzuki registró un beneficio neto atribuido de 54,326 millones de yenes (445 millones de euros al cambio actual) durante su primer semestre fiscal (de abril a septiembre), un 31.5% menos en la comparativa con el mismo período del año precedente, según datos publicados este jueves por la empresa.
Las firmas automovilísticas Suzuki y Subaru se sitúan como los únicos fabricantes de vehículos japoneses que aumentaron su producción en todo el mundo en el mes de agosto, según datos publicados por las diferentes compañías recogidos por Europa Press.
Suzuki , la marca japonesa, comercializará durante este año toda la gama de modelos comercializada en España (Ignis, Swift, Swift Sport, Vitara y S-Cross) con tecnología híbrida y etiqueta ECO. Sin embargo,la automovilística registra tres modelos de combustión eléctrica en una historia que arranca hace 50 años. | Primer motor diésel de Suzuki destinado a mercados emergentes.
Las compañías automovilísticas Suzuki y Jeep han sido acusadas por el departamento de tráfico de los Países Bajos (RDW) de manipular supuestamente las emisiones de las versiones diésel de sus modelos Vitara y Grand Cherokee, respectivamente. | Diéselgate: quedan 33 millones de vehículos por revisar.
Suzuki Motor Corporation contabilizó un beneficio neto atribuido de 79.303 millones de yenes (656 millones de euros) durante la primera mitad del ejercicio fiscal 2019-2020 (de abril a septiembre), lo que se traduce en un descenso del 41,8% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente.
Nissan, Suzuki y Mazda fueron los únicos fabricantes de vehículos japoneses que redujeron su volumen mundial de producción durante el primer mes del año fiscal nipón 2019-2020 (de abril de 2019 a marzo de 2020), según datos de las diferentes compañías recogidos por Europa Press.
No pertenece al segmento de moda, no tiene un motor downsizing con turbo, no tiene etiqueta ECO y, sin embargo, es uno de los lanzamientos más esperados del año. Y lo es con diferencia. Pero, ¿cómo es posible que este coche que casi podríamos considerar de nicho esté causando tanto revuelo? Porque es muy especial, porque pertenece a una especie en extinción y porque, como sucede con muy pocos coches (el Mazda MX-5 es uno de ellos) sabe mantenerse fiel a su esencia aunque pasen los años, generación tras generación. Abran paso: llega el nuevo Suzuki Jimny.
La marca nipona comienza el año con la llegada de la Suzuki Burgman 400 City. El maxi scooter de esta gama está disponible en un distintivo color blanco glaciar y con nuevos accesorios como el kit protector de manos, un baúl de aluminio con capacidad de 47 litros y un respaldo para el baúl que hará mas cómoda la vida a bordo del pasajero.
Santiago de Chile, 8 ene (EFE).- Las ventas de vehículos livianos nuevos alcanzó en Chile una marca histórica de 417.038 unidades durante el 2018, un 15,6 % más que el año anterior, informaron hoy los empresarios del sector.
Una ligera diferencia entre Andi-Fenalco y la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible ANDEMOS, se reporta en el número de vehículos nuevos que se registraron el año pasado en Colombia.
En noviembre se registró la matrícula de 44.973 motos nuevas en el país, con lo cual el acumulado de los primeros once meses del año asciende a 497.414. Con respecto al mes anterior, se registraron 4.668 menos matrículas lo que representa una reducción del -9,40%, informaron la Andi y Fenalco.
El Tribunal Supremo ha condenado a los fabricantes de motos Montesa Honda y Suzuki Motor España por ponerse de acuerdo para repercutir sobre los clientes el coste del Impuesto de Circulación.
El piloto español Maverick Viñales (Yamaha) se ha llevado este sábado la pole para la carrera de MotoGP del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, y comandará la primera fila de parrilla por delante de su compatriota Àlex Rins (Suzuki) y del italiano Andrea Dovizioso (Ducati), en una sesión en la que el campeón del mundo, Marc Márquez (Repsol Honda), se fue al suelo y tuvo que recolocarse su dañado hombro izquierdo para continuar.
13/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
En los diez primeros meses del año el registro de matrículas de motocicletas alcanzó las 452.441 unidades, lo que representó un incremento de 10,51% respecto al mismo periodo de 2017, informaron Fenalco y Andi, gremios representantes de la industria y la importación de vehículos y de motocicletas del país.
Santiago de Chile, 12 nov (EFE).- Las ventas de vehículos livianos nuevos sumaron en Chile 37.132 unidades el pasado octubre, un 23,3 % más que en igual mes del año pasado, informaron hoy los empresarios del sector.
Sepang (Malasia), 4 nov (EFE).- El español Alex Rins (Suzuki GSX RR) consiguió la segunda plaza en el Gran Premio de Malasia de MotoGP y reconoció que han "sido subcampeones de Moto3 y Moto2, pero esto es otra era, MotoGP es MotoGP y lo demás son motos" por lo que aseguró que está "muy contento con este resultado".
Sepang (Malasia), 3 nov (EFE).- El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), que ha sido sancionado con la pérdida de seis posiciones en la formación de salida para el Gran Premio de Malasia de MotoGP, no estaba muy convencido de que le fuese a sancionar y, en caso de hacerlo, como así ha sido, afirmó: "si me dicen algo tendrán que decirle también algo a los demás".
Phillip Island (Australia), 27 oct (EFE).- El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), a pesar de ser el más rápido de entrenamientos, reconoció que si miran "los papeles para luchar por la victoria hay un piloto que se llama Iannone que está un pelín por encima de todos".
Phillip Island (Australia), 27 oct (EFE).- El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), a pesar de ser el más rápido de entrenamientos, reconoció que si miran "los papeles para luchar por la victoria hay un piloto que se llama Iannone que está un pelín por encima de todos".
Motegi (Japón), 20 oct (EFE).- El italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP18) mantuvo su hegemonía de entrenamientos libres en un final intenso de la tercera tanda, disputada hoy en el circuito "Twin Ring" de Motegi y correspondiente al Gran Premio de Japón de MotoGP, decimosexta cita del mundial de motociclismo.
A septiembre las matrículas de motocicletas alcanzó las 402.980 unidades, con un crecimiento del 9,53% (35.051 unidades más que el mismo periodo en 2017), informaron Fenalco y la Andi.
Tokio, 27 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio rompió hoy la racha de subidas que acumuló en las últimas ocho jornadas, con un descenso del 0,99 % en el principal indicador, en una jornada dominada por la toma de beneficios.
Nissan difundió este miércoles un informe sobre las irregularidades detectadas en julio pasado en las revisiones de sus vehículos y atribuyó los errores a la necesidad de aumentar la producción y a la falta de supervisores y equipos.
El piloto español Marc Márquez (Repsol Honda) se ha llevado la victoria, sexta del año para él, este domingo en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Aragón, decimocuarta cita del Mundial, después de imponerse en una vibrante lucha al italiano Andrea Dovizioso (Ducati), todo en una prueba en la que Jorge Lorenzo (Ducati) se fue al suelo en la primera vuelta y abandonó con una luxación en un dedo del pie.