Se invertirán 17,129 mdp en zonas de Tabasco y Chiapas afectadas por inundaciones: SHCP
El gobierno federal invertirá 17,129 millones de pesos para la atención de las personas en zonas de Tabasco y Chiapas, afectadas por las inundaciones.
El gobierno federal invertirá 17,129 millones de pesos para la atención de las personas en zonas de Tabasco y Chiapas, afectadas por las inundaciones.
Para el Banco Mundial, la pobreza es la imposibilidad de alcanzar un nivel de vida mínimo en los servicios de salud, agua potable y educación; la Organización de las Naciones Unidas la entiende como la condición caracterizada por una privación severa de necesidades humanas básicas, incluyendo alimentos, agua potable, instalaciones sanitarias, salud, vivienda, educación e información.
Después de meditar por 10 días 'el señor totalmente Palacio', Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tomó la decisión de visitar Tabasco para darse cuenta desde el aire la situación crítica ocasionada por las inundaciones.El Edén se encuentra bajo el agua, este pasado fin de semana volvió al estado de donde es originario para tomar la decisión de inundar a los más desfavorecidos, seguramente no fue una decisión sencilla, pero con ella perjudico a los que menos tienen a cambio de prometer una vez más desde el aire apoyos para los más pobres, palabras que se irán con el viento.
Durante su recorrido por las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones de los últimos días en Tabasco, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se decidió inundar a comunidades indígenas chintales de Nacajuca y Centla para proteger a Villahermosa, la capital de ese estado.
Las lluvias torrenciales provocadas por el paso del ciclón Eta en el Caribe y el desfogue de una presa que desbordó su capacidad mantenían inundadas distintas localidades del estado de Tabasco.
De los 32 estados de México, sólo Tabasco logró crecer durante el segundo trimestre de 2020. De acuerdo con Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), la entidad registró un crecimiento de 1.5% en comparación con el mismo trimestre de 2019.
De acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 17 de los 32 estados de la República registraron una contracción en su actividad industrial durante mayo de este 2020.
Durante el primer trimestre del año, sólo siete entidades de México reportaron crecimiento en su economía: Tabasco, Colima, Sonora, Veracruz, Campeche, Chiapas y Guanajuato.
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, informó que será hasta el lunes 15 de junio cuando el estado transitará hacia la "nueva normalidad" propuesta por el gobierno federal.
Autoridades mexicanas confirmaron este miércoles el deceso de un hombre guatemalteco de 42 años dentro de una estación migratoria ubicada en Tenosique, en el suroriental estado mexicano de Tabasco, luego de un incendio e intento de motín que también dejó cuatro heridos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó del fallecimiento del octavo paciente afectado por la administración de producto contaminado en el lote C18E881 de heparina sódica, con caducidad de enero 2021.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que se encuentran 52 derechohabientes bajo seguimiento médico, derivado de la administración de producto contaminado en el lote C18E881 con caducidad de enero 2021 del medicamento denominado heparina sódica.
Tras el fallecimiento de Patricia Jiménez Marín, de 50 años, por el suministro de medicamento contaminado en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Villahermosa, Tabasco, sus familiares informaron que presentarán una denuncia penal contra quién o quiénes resulten responsables de dicha acción.
La Secretaría de Movilidad de Tabasco informó que todas las personas que presten servicio de Uber, Didi, Beat, Cabify o cualquier servicio de transporte público "no autorizado" en la entidad podrá ser sancionado con penas de entre 2 y hasta 6 años de prisión y hasta 1,000 días de multa, equivalentes a 86,880 pesos, de acuerdo con el valor de la Unidad de Medida y Actualización.