Los e-books son el recurso educativo digital preferido de los españoles durante este 2022, por delante de los audiolibros, los cursos formativos y los vídeos, según apunta el I Observatorio del aprendizaje digital en España de ODILO.
La gran mayoría de trabajos han evolucionado a un punto donde los ordenadores se han vuelto casi indispensables debido a la necesidad de usar un correo electrónico, plataformas específicas y tener acceso a Internet, pero la evolución y desarrollo de las tablets ha convertido a estos dispositivos en una herramienta a tener en cuenta para usarla trabajando.
WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea por excelencia, en todo el mundo cuenta con más de 2.000 millones de cuentas activas, su éxito reside en que tanto mayores o pequeños la usan diariamente, y mientras principalmente lo hacen desde sus teléfonos móviles cada vez más personas lo hacen también desde su ordenador.
La próxima actualización de iPadOS, el sistema operativo usado por la tablet de Apple, incluirá importantes novedades en multitarea y gestión de ventanas, con el objetivo de obtener una experiencia más cercana a la de un portátil.
Amazon ha presentado la nueva Fire 7, su tablet pequeña que parte de un precio de sólo 79,99 euros pese a traer mejoras importantes respecto a la pasada generación.
Amazon ha presentado la nueva Fire 7, su tablet pequeña que parte de un precio de sólo 79,99 euros pese a traer mejoras importantes respecto a la pasada generación.
Google ha presentado su apuesta como plataforma no sólo de software, sino también de hardware. El momento ha llegado para que la bestia despierte, y la pregunta ahora es si el resto de los fabricantes está preparado para ello.
La nueva tablet puntera de Samsung parte de un precio muy elevado, pero a cambio ofrece la mejor experiencia hasta ahora en un modelo basado en el sistema operativo Android.
Aunque todavía no se ha anunciado de forma oficial, WhatsApp ya está habilitando la función de multidispositivo que te permite conectarte desde tú teléfono a la app a la vez que lo haces desde otros PC y tablets.
Es evidente que Google se ha dado prisa con la nueva versión de Android, al estar completamente adaptada a pantallas grandes como la de las tablets y móviles plegables, dos de los dispositivos que más han crecido en el último año.
Pese a no ser la más puntera, la Galaxy Tab S8+ bien puede ser la más recomendable de las nuevas tablets lanzadas por Samsung para la primera mitad del 2022.
Es oficial: Apple ha anunciado que su próxima conferencia se celebrará el 8 de marzo; es decir, queda menos de una semana para conocer los detalles de sus nuevos dispositivos.
Huawei ha presentado sus novedades para el escritorio con motivo del 2022, entre las que encontramos una gran variedad de ordenadores Windows con la que la compañía quiere potenciar su plataforma.
Samsung Electronics ha anunciado que desde hoy ya están disponibles en todo el mundo el nuevo smartphone insignia Galaxy S22 Ultra y la serie de tablets Galaxy Tab 8 que han registrado más pedidos anticipados en una semana desde su presentación que cualquier otro dispositivo de Samsung hasta la fecha.
El nuevo dispositivo de Asus es una tablet con Windows 11 que se convierte en un ordenador portátil con una funda; un concepto muy familiar pero que ha sido adaptado para una gama más baja.
La nueva tablet de gama alta de Samsung ya es oficial: la Galaxy Tab S8 Ultra no sólo tiene el mejor hardware posible en una tablet Android, también presenta innovaciones que llaman mucho la atención.
Microsoft por fin ha renovado su gama Surface, incluyendo el nuevo modelo de la Surface Pro 8, una tablet con Windows 11 que se convierte en un ordenador portátil.
Cada vez existen más indicios para pensar que la tablet Pixel de Google está de camino, sobre todo con la llegada del nuevo sistema operativo Android 12L, diseñado específicamente para tablets y móviles plegables.
Con la Galaxy Tab A8, Samsung no intenta revolucionar el sector. Es una tablet que va a lo seguro, al verse afectada por la crisis de chips que asola al sector.
La Xiaomi Pad 5 cubre un hueco importante en el sector de las tablets de gama media, aunque presente carencias en el sistema operativo y algunas decisiones controvertidas.
Samsung ha presentado la nueva Galaxy Tab A8, sucesora de la Tab A7 lanzada hace ya más de un año; aunque no hay grandes cambios, tenemos mejoras en pantalla y diseño a tener en cuenta.
La Huawei MatePad Pro 12.6 es el modelo más avanzado del fabricante chino, y eso se nota en las posibilidades que ofrece, especialmente con un rendimiento y una pantalla espectaculares.
La semana del Black Friday ya ha comenzado y, con ella, se ha desatado una gran lluvia de ofertas y chollos en casi todas las tiendas y plataformas de ventas de Internet. Este es sin duda uno de los momentos más esperados del año por los consumidores, ya que ven una oportunidad de ahorrarse unos euros en sus compras.
Realme ha anunciado el lanzamiento en España de su primera tablet, la Realme Pad, junto con otros dispositivos móviles como parte de su apuesta en Europa.
Samsung lanza la familia Galaxy Tab S7, la conjunción de un diseño sublime y lo último en innovación tecnológica para que el usuario navegue en el ecosistema Galaxy sacándole el máximo partido a su tablet. Con tres modelos diferentes, uno para cada tipo de usuario, la Tab S7, la Tab S7+ y la Tab S7 FE, las Galaxy Tab S7, esta nueva gama de tabletas de Samsung incorpora diferentes funciones de productividad y conectividad que optimizan la experiencia de usuario. Las Galaxy Tab vienen con el famoso S Pen, la herramienta que permite sacar aún más provecho al día a día tanto trabajando como estudiando o jugando con las nuevas tablets.
Google ha presentado por sorpresa una nueva versión de su sistema operativo Android, apenas una semana después del lanzamiento de Android 12 para sus móviles Pixel.
Las dos compañías tecnológicas más veteranas entre las Faamg son Microsoft y Apple, fundadas en 1975 y 1976, respectivamente; y entre ambas se dirime la carrera por ver cuál vale más en bolsa en la actualidad. Aunque Apple continúa al frente con una capitalización en el entorno de los 2,47 billones de dólares, la diferencia con Microsoft se estrecha, y este miércoles les separaban menos de 30.000 millones, pues Microsoft alcanzaba la zona de los 2,44 billones de dólares.