icon-avatar
Buscar

28/10 | El Economista elEconomista.es

Estas son las 4 ventajas de utilizar tableta para trabajar

La gran mayoría de trabajos han evolucionado a un punto donde los ordenadores se han vuelto casi indispensables debido a la necesidad de usar un correo electrónico, plataformas específicas y tener acceso a Internet, pero la evolución y desarrollo de las tablets ha convertido a estos dispositivos en una herramienta a tener en cuenta para usarla trabajando.

16/06 | El Economista elEconomista.es

WhatsApp Web: cómo usarlo en tu ordenador o tablet

WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería instantánea por excelencia, en todo el mundo cuenta con más de 2.000 millones de cuentas activas, su éxito reside en que tanto mayores o pequeños la usan diariamente, y mientras principalmente lo hacen desde sus teléfonos móviles cada vez más personas lo hacen también desde su ordenador.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Así podría ser la nueva tablet Pixel de Google

Cada vez existen más indicios para pensar que la tablet Pixel de Google está de camino, sobre todo con la llegada del nuevo sistema operativo Android 12L, diseñado específicamente para tablets y móviles plegables.

4/11 | El Economista elEconomista.es

Llega Galaxy Tab S7 Series, la familia de tablets de Samsung para los usuarios más exigentes

Samsung lanza la familia Galaxy Tab S7, la conjunción de un diseño sublime y lo último en innovación tecnológica para que el usuario navegue en el ecosistema Galaxy sacándole el máximo partido a su tablet. Con tres modelos diferentes, uno para cada tipo de usuario, la Tab S7, la Tab S7+ y la Tab S7 FE, las Galaxy Tab S7, esta nueva gama de tabletas de Samsung incorpora diferentes funciones de productividad y conectividad que optimizan la experiencia de usuario. Las Galaxy Tab vienen con el famoso S Pen, la herramienta que permite sacar aún más provecho al día a día tanto trabajando como estudiando o jugando con las nuevas tablets.

28/10 | El Economista elEconomista.es

Microsoft está a punto de valer más que Apple en bolsa

Las dos compañías tecnológicas más veteranas entre las Faamg son Microsoft y Apple, fundadas en 1975 y 1976, respectivamente; y entre ambas se dirime la carrera por ver cuál vale más en bolsa en la actualidad. Aunque Apple continúa al frente con una capitalización en el entorno de los 2,47 billones de dólares, la diferencia con Microsoft se estrecha, y este miércoles les separaban menos de 30.000 millones, pues Microsoft alcanzaba la zona de los 2,44 billones de dólares.