El pago con tarjeta, o a través del móvil, son dos actividades ampliamente utilizadas por la sociedad en la actualidad Esta tendencia aumentaba más tras el comienzo de la pandemia. Acudiendo a los datos del Banco de España, el 64% de los ciudadanos españoles acude al dinero en efectivo para realizar sus operaciones habituales en el día a día.
En la actualidad, aquellos servicios que se basan en 'comprar ahora, pagar después' se postulan actualmente como una alternativa a las tarjetas de crédito tradicionales. Esto pasa sobre todo con los jóvenes. Se trata de unos micropréstamos que permiten dividir el importe total en partes iguales, para pagarlas en un plazo de tiempo concreto.
Cada persona cuenta con una situación financiera propia, pero existe una serie de hechos que indican la posibilidad de que se produzcan impagos en préstamos y otras operaciones. Es lo que afirma Leslie Tayne, fundadora y abogada jefe de Tayne Law Group. Si bien es normal tener ciertas deudas, el riesgo se halla en la posibilidad de que estas se descontrolen.
El Informe Anual de Ahorros de Emergencia de 2023, elaborado por la empresa de servicios financieros Bankrate, indica que los 'millenials' son la generación con mayor tendencia a poseer más deuda en su tarjeta de crédito que ahorros de emergencia. Este estudio se realizó preguntando a más de 1.000 personas, en español y en inglés, en enero del presente año.
Comprar casas online ya es un hecho. No cabe duda de la influencia qué está teniendo en la actualidad la tecnología y la innovación en el proceso de venta. Herramientas como vídeos, tours 360 de las viviendas y servicios de videollamada con atención comercial están siendo los servicios más demandados por el sector. Todas las promotoras trabajan en sus canales de venta online.
Cuando la cuenta bancaria se aproxima al saldo de 0, las posibilidades de quedarse en números rojos se convierten en una posibilidad nada descartable. Si con un descuido o un pago imprevisto esto sucede, entonces el banco del titular de la cuenta deberá otorgarle un préstamo, el cual viene acompañado de interés y de una comisión.
Si bien cada persona cuenta con una situación financiera propia, hay una serie de hechos que alertan de la posibilidad de que se produzcan impagos en préstamos y otros tipos de operaciones. Es lo que afirma Leslie Tayne, fundadora y abogada jefe de Tayne Law Group. Es normal tener ciertas deudas, pero el riesgo radica en la posibilidad de que estas se descontrolen.
Los servicios que se basan en 'comprar ahora, pagar después' se expanden y postulan actualmente como una buena alternativa a las tarjetas de crédito tradicionales. Esto sucede sobre todo en los jóvenes. Se trata de unos micropréstamos que permiten dividir el importe total en partes iguales, para pagarlas en un plazo de tiempo determinado
Ramit Sethi es un empresario multimillonario y asesor de finanzas personales. Él aseguraba, en un evento virtual con CNBC Make It del día 13 de diciembre, que la mejor manera de deshacerse de toda deuda en las tarjetas de crédito es seguir un plan de reembolso en 3 fases.
Aunque la cantidad de situaciones financieras es tan grande como el número de individuos, existe una serie de hechos que indican la posibilidad de riesgo de impago en préstamos y y otras operaciones, de acuerdo con la fundadora y abogada jefe del Grupo Tayne Law, Leslie Tayne. Así, aunque todo el mundo cuente con ciertas deudas, el hecho de evitar que estas se descontrolen es crucial para mantener unas finanzas personales sanas.
Existe un pequeño porcentaje de la población que es capaz de manejar una capacidad crediticia perfecta, según explican desde la multinacional de análisis de datos e informes de créditos al consumidor, Experian. De acuerdo con la plataforma analítica FICO, existe una puntuación que mide esta cualidad y que va desde 300 a 850 puntos.
El multimillonario Mark Cuban, emprendedor estadounidense, ofrece una curiosa recomendación: sacar todo el dinero de las tarjetas de crédito que se posean, y luego quemarlas. "Si usas tarjetas de crédito, entonces no quieres ser rico", contaba en una entrevista que le realizó el programa de radio y podcast The Ramsey Show.
Los servicios de 'comprar ahora, pagar después' están creciendo y situándose como una alternativa atractiva a las tarjetas de crédito tradicionales, sobre todo entre jóvenes consumidores. Estos servicios consisten en micropréstamos que permiten dividir el importe de una compra en porciones equivalentes que se amortizan en un plazo de tiempo, requiriendo normalmente un mínimo interés o incluso ninguno.
La fintech Verse, entidad de dinero electrónico centrada en la Generación Z, con más de 1,8 millones de usuarios en Europa, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de recompensas, dirigido a los más jóvenes. Según explica la empresa a través de un nota de prensa, el programa, bautizado como "Verse me renta", permitirá a los usuarios obtener un reembolso por una cantidad equivalente al 6% de su saldo promedio anual, por realizar una determinada cantidad de transacciones mensuales utilizando su VerseCard.
A quién no le haya sucedido que, revisando los cargos de su tarjeta bancaria, se haya encontrado con un cargo de una operación que no ha tenido lugar, probablemente conocerá a alguien que sí haya sufrido este inconveniente. Ante estas situaciones, se debe reclamar el cargo y, además, asegurarse de que el dinero en la cuenta está a salvo.
Como todo movimiento arriesgado, el último plan concebido en el gran banco de inversión estadounidense JP Morgan Chase está sembrando cierta división interna. Una unidad de la entidad trabaja en un sistema que haga prescindibles las tarjetas de crédito. Lo hacen bajo las órdenes directas del CEO del banco más grande de EEUU, el célebre Jamie Dimon. Sin embargo, otras unidades dentro de la firma no lo ven tan claro y lo están haciendo notar.
La plataforma SWIFT ha anunciado anuncia una nueva funcionalidad que utiliza su inteligencia global en flujos transfronterizos realizados en el pasado para predecir posibles problemas antes de que se envíen nuevos pagos internacionales. El nuevo servicio, que forma parte de la estrategia de pagos internacionales instantáneos y sin fricciones, analiza los flujos anteriores en la red SWIFT para identificar las cuentas que se han abonado con éxito y utiliza esta información para detectar posibles errores en la información del beneficiario, la causa más común de retrasos en los pagos internacionales.
Ante un viaje al extranjero, sobre todo a países fuera de la zona euro, donde la moneda es distinta, es aconsejable llevar encima dinero en efectivo con el que costear pequeños gastos. Sin embargo, no es recomendable contar con demasiados billetes, puesto que podemos exponernos a perder una buena cantidad en caso de pérdida, robo u otros altercados.
Las compras con tarjeta aumentaron un 34 % en el mes de junio respecto al año pasado, y un 42 % si la perspectiva se toma desde el pasado mes de mayo, según el estudio Evolución del gasto con tarjeta en España en tiempo real y alta definición, elaborado por el servicio de estudios BBVA Research.
BBVA y Renfe han alcanzado un acuerdo para el lanzamiento de una nueva gama de tarjetas de crédito, Renfe Mastercard, vinculada a su Programa de Fidelización gratuito Más Renfe. Estas nuevas tarjetas permiten obtener Puntos Renfe por el pago de las compras en cualquier comercio, así como beneficios en la adquisición de billetes.
El consumo de las familias avanza algo más al ralentí de lo esperado. Según los datos del monitor de consumo de CaixaBank Research, el consumo doméstico creció un 13% respecto al mismo periodo de 2019 en el promedio del mes de mayo (12% en abril). Un punto por debajo de los niveles previos a la pandemia. Precisamente, el consumo privado es uno de los pilares de la recuperación y se está viendo afectado ahora por la inflación y a partir de verano por las subidas de los tipos de interés que endurecerán las condiciones.
CaixaBank entra de lleno en la ofensiva abierta en el negocio del pago aplazado (buy now, pay later), especialmente disputado por fintech, con 'iZZinow'. La solución ha comenzado a habilitar la opción de fraccionar las compras y pagarlas en varias mensualidades a los titulares de las 'MyCard' a través de su app móvil, con la intención de estar totalmente desplegadas en las 7,2 millones de tarjetas emitidas bajo dicho programa "antes del verano".
Ahorrar puede convertirse en una verdadera preocupación para los trabajadores. Existen diversos métodos para intentarlo y cada uno tiene en cuenta diferentes aspectos a aprovechar para conseguir ese objetivo de ahorro. Uno de ellos es a través de un uso mucho más racional de nuestra tarjeta de crédito.
La Seguridad Social hace uso en muchas ocasiones de su capacidad para embargar ciertos ingresos de los ciudadanos que tienen deudas con el organismo, pero en otros casos trata de dar alguna que otra facilidad en esos supuestos de cantidades adeudadas, como por el ejemplo el pago con tarjeta de crédito.
A veces sucede y, si no lo ha sufrido en sus propias carnes, el ciudadano conocerá, con bastante probabilidad, a alguien que sí le haya pasado: que, al revisar los movimientos de su tarjeta, aparezca de repente un cargo que no ha tenido lugar. Se trata de una situación muy delicada, ya que hay que reclamar ese cargo y constatar, a su vez, que nuestro dinero está a salvo.
El aumento del uso de los pagos en tarjeta espoleado por la pandemia de coronavirus y las mayores precauciones en materia de higiene es una realidad, pero frente a esta dinámica creciente es conveniente saber manejar los riesgos que conlleva este método de pago, dada su inmediatez, fácil acceso y a menudo la distancia que pone entre el ciudadano y el verdadero gasto que asume con su tarjeta.
Pagar con tarjeta de crédito se ha convertido en un acto tan habitual como la vida misma. Así ya se pueden efectuar pagos de incluso unos céntimos hasta compras de cantidades bastante más elevadas. Para estos casos puede darse la circunstancia de que nuestro banco avale el pago a plazos para evitar un fuerte impacto en nuestra cuenta corriente.
El 2021 ha vuelto a ser un año de crecimiento en lo que a los métodos de pago telemático se refiere. Un medio que sigue ganando terreno al pago en efectivo y que tiene en las tarjetas de crédito y débito su mayor exponencial. Sin embargo, estas conllevan serios riesgos, que el Banco de España se ha encargado de poner sobre aviso.
Con la popularidad de la tarjeta de crédito como principal medio de pago en España, cada vez son más los comercios que incorporan datáfonos o dispositivos TPV (terminal punto de venta). Unos aparatos que se han convertido en un artículo más de todas las tiendas, bares, restaurantes... y que al realizar un cobro emiten una factura, que es mejor guardarse.
La pandemia ha impulsado el crecimiento del comercio electrónico a un ritmo equivalente al de los últimos siete años. De hecho, según un reciente estudio de McKinsey señala como, tan sólo en los primeros meses del confinamiento, las compras online aumentaron un 20%, lo equivalente a diez años de crecimiento.