icon-avatar
Buscar

2/06 | El EconomistaInformalia

Planes de la semana: Les Luthiers, 'Cruz de navajas', el Thyssen y la feria Arstlibris

Después de 55 años compartiendo sonrisas con su público, el grupo humorístico argentino Les Luthiers emprende su gira Más tropiezos de Mastropiero, con la que se despide de los escenarios españoles. Los artistas están en el Teatro CaixaBank Príncipe Pío de la capital hasta el 25 de junio. El tour los llevará por Sevilla, Nerja (Málaga), Barcelona y Sant Feliú de Guixols (Girona). Consultar fechas y cartel en LesLuthiers.com

11/05 | El EconomistaInformalia

'Locura' y voz de Ruth Iniesta en una noche inolvidable en el Garaje Lola

Noche lírica inolvidable con la soprano Ruth Iniesta. Garaje Lola estrena Locura, espectáculo creado por Emiliano Suárez, en el que Ruth da vida a Amina, Elvira y Lucia. Tres protagonistas del bel canto italiano que pertenecen a tres obras maestras: La sonámbula e I Puritani (ambas de Bellini); y Lucia di Lammermoor (de Donizetti). 

21/04 | El EconomistaInformalia

CaixaForum Madrid acoge 'Dioses, magos y sabios', con trabajos de Miró, Barceló y Tàpies

La exposición de CaixaForum Madrid reúne trabajos de Rosa Amorós y Miquel Barceló (como las obras Mesa dibujada y Taller con libro rojo), las litografías de Joan Miró de la serie Homenaje a Joan Prats; y también está presente Antoni Tàpies, entre otros artistas. La muestra procede del fondo de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación "la Caixa". Fecha de inauguración: el 25 de abril. Paseo del Prado, 36. Madrid.

14/04 | El EconomistaInformalia

'Nixon en China', la diplomacia del ping pong en la Guerra Fría llega al Teatro Real

Nixon en China, de John Adams, recrea la visita, en 1972, del entonces presidente de EE UU al país asiático en el marco del ceremonial maoísta en plena Guerra Fría. Gracias al riquísimo material documental, la producción sumerge al público en una reflexión sobre el choque cultural entre el Este y el Oeste, el poder, la propaganda dictatorial y la soledad de los líderes. La obra abarca arias, dúos, concertantes, coro y ballet, emulando la tradición operística decimonónica, pero con una escritura orquestal y un universo sonoro libre. Plaza de Isabel II. Madrid. Estreno 17 de abril. Crédito foto superior: Teatro Real. 

31/03 | El EconomistaInformalia

María Adánez y Pepón Nieto: homenaje a '¡Ay, Carmela!' en el Teatro Bellas Artes de Madrid

Treinta años después de ¡Ay, Carmela! este texto de José Sanchis Sinisterra es uno de los más representados en la escena española. Pepón Nieto y María Adánez son Paulino y Carmela, bajo la dirección del gran José Carlos Plaza. En 1990 Carlos Saura dirigió la inolvidable adaptación al cine con Carmen Maura y Andrés Pajares. Teatro Bellas Artes. Marqués de Casa Riera, 2. Madrid. Fecha de estreno: 5 de abril.

10/03 | El EconomistaInformalia

Blanca Portillo da voz al 'Silencio', de Juan Mayorga, en el Teatro Soho CaixaBank de Málaga

Blanca Portillo y Juan Mayorga estrenan en Málaga Silencio, un canto a la palabra y al teatro, con guion firmado por el dramaturgo Premio Princesa de Asturias 2022. Portillo está inmensa en este montaje, que ya pasó por Madrid en enero. Silencio parte del discurso de ingreso de Mayorga en la Real Academia Española en 2019. En el Teatro Soho CaixaBank. C/Córdoba, 13. Málaga. El 10 y el 11 de marzo. Foto superior, Portillo en el montaje teatral.

3/02 | El EconomistaInformalia

El festival de arte lumínico 'Empatía' enciende Vitoria-Gasteiz

Se inaugura el evento internacional de iluminación Umbra Light Festival Vitoria-Gasteiz. Por tres noches, la ciudad luce con Empatía, lema de esta exposición referente en el campo experimental y tecnológico. El recorrido se extiende por el centro histórico: la plaza de la Virgen Blanca y el parque del Prado hasta el Palacio de Congresos Europa. Del 9 al 11 de febrero.  

27/01 | El EconomistaInformalia

Estrenos teatrales: la comedia de Antonia San Juan contra el patriarcado y 'Amistad', de García-Pérez

Antonia San Juan estrena Entrevista con mi hija Mari, montaje que dirige y firma, en el que hace una crítica al patriarcado y a la desigualdad que siguen institucionalizados a día de hoy. A través de la comedia y con reminiscencias cabareteras, la actriz cuestiona lo establecido y lo hace con giros cómicos, que arrancan la carcajada y complicidad del espectador. La historia tiene su punto de partida en un programa de testimonios de televisión. Un personaje se sienta en un plató para abrirse en canal, mientras el presentador escucha su relato. Problemas personales, alto nivel de estrés y la búsqueda de un minuto de gloria. Todo confluye. Teatro Pavón. C/Embajadores, 9. Madrid. Del 2 de febrero al 18 de marzo.

4/11 | El EconomistaInformalia

Arranca el ciclo 'Viena en Madrid' en el Auditorio Nacional con piezas de Beethoven, Mozart, Paganini y Strauss

Hispania Conciertos presenta su segunda temporada en el Auditorio Nacional de Música de Madrid con el ciclo Viena en Madrid. Un programa que nos traslada a la capital imperial a través de las melodías de sus compositores como Beethoven, Mozart, Paganini, Strauss, Brahms o Francaix.El quinteto de viento de la Filarmónica de Viena, formado por Sophie Dervaux (fagot), Karl Heinz-Schütz (flauta), Daniel Ottensammer (clarinete), Ronald Janezic (cuerno vienés) y Clemens Horak (oboe), interpretará grandes obras universales: piezas de Mozart y Beethoven se dan la mano con las de Zemlinsky e Ibert en una velada para recordar. Será el próximo 11 de noviembre. Auditorio Nacional: C/Príncipe de Vergara, 146 (Madrid). 

14/10 | El EconomistaInformalia

Los famosos se dan cita en Momótaro: descubre este espectáculo único con tus hijos

Si digo Momótaro, pensarán que es un restaurante o un nuevo local de copas, pero no es así. Momótaro es la nueva obra de teatro infantil de la compañía Beti Alai, que bajo la dirección de Jon Sarasti se ha estrenado y con mucho éxito en los Teatros Luchana de Madrid. Es el nuevo punto de encuentro de las familias de los famosos.

28/08 | El EconomistaInformalia

Daniel Pontes, heredero universal de Lina Morgan, prepara biografía y serie de la artista

Que tiemblen esos que se pasean por los platós de televisión sacando los trapos sucios de una Lina Morgan fallecida hace ahora siete años. Porque su heredero universal, Daniel Pontes, amigo, confidente y personaje esencial en la vida de la legendaria cómica, prepara la que será la biografía definitiva de la reina del humor sobre los escenarios.

29/07 | El EconomistaInformalia

'Las bodas de Fígaro', en versión concierto, en el Festival Internacional de Santander

La sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander acoge en esta 71º edición la interpretación de este clásico de Wolfgang A. Mozart. Una ópera bufa (drama cómico italiano), que llega adaptada en versión concierto dramatizado, bajo la dirección de Marc Minkowski. Con una escenografía firmada por Roman Gilbert, el cuadro artístico de Les musiciens du Louvre está encabezado por Thomas Dolié (como conde de Almaviva); Iulia Maria Dan, (condesa de Almaviva); Chiara Skerath (Susanna); Arianna Venditelli (Marcellina); y Robert Gleadow (Fígaro). Las bodas de Fígaro se estrena en el Festival Internacional de Santander el sábado 6 de agosto a las 20:30.

20/07 | El Economista elEconomista.es

De estación a sala de conciertos: así es la nueva sede de Warner

Próxima parada Estación del Norte. Hay que remontarse hasta el año 1993 para encontrar la última vez que la megafonía de la vieja terminal de Príncipe Pío reprodujo estas palabras, el último tren que abandonó sus andenes fue un expreso con destino Galicia. Desde entonces ha estado casi 30 años sumida en el silencio y el abandono, una estampa que poco o nada recuerda a las estaciones de trenes. Como si de un punto y aparte se tratase la megafonía ha vuelto a la vida pero con una importante diferencia, ha cambiado la ya mítica frase de Renfe por las estrofas de las canciones y los conciertos.

15/07 | El EconomistaInformalia

Assumpta Serna da vida a la visionaria y moderna 'Minerva' en el Festival de Teatro de Mérida

La 68º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida acoge este montaje, firmado por Assumpta Serna y su marido, el actor, director y guionista escocés Scott Cleverdon. Coproducida por el propio festival y Samarkanda Teatro, y dirigida por el propio Cleverdon, Minerva se estrena el miércoles 20 de julio y estará en cartel hasta el próximo día 24.

1/07 | El EconomistaInformalia

Fracaso teatral de Kiko Hernández: cancelan su obra por la escasa venta de entradas

La aventura interpretativa del tertuliano de Sálvame ha llegado a su fin. Tras cancelar el pasado mes de mayo su función en Badajoz por la escasa venta de entradas, los responsables han dado por finalizada la obra definitivamente. Las expectativas para la gira veraniega no era las esperadas, el público no estaba interesado y Kiko Hernández, así como el resto del elenco, se ha quedado hundidos al recibir la noticia este jueves.