icon-avatar
Buscar

28/01 | El Economista elEconomista.es

Orange ficha a Credit Suisse para comprar Euskaltel

El Grupo Orange ha contratado los servicios del banco Credit Suisse en su ofensiva para comprar la compañía de telecomunicaciones Euskaltel, según informó ayer el portal online TMT Finance.com, considerado una de las referencias informativas del sector. La misma web indica que el asesor financiero trabajará con la multinacional francesa para preparar una posible oferta de adquisición de la compañía vasca, cuyo valor de mercado ronda los 1.300 millones de euros. Por su parte, Euskaltel cuenta con el asesoramiento de Citi.

8/01 | El Economista elEconomista.es

Orange pone su objetivo en Euskaltel ante la próxima oleada de compras

Orange España ha situado a Euskaltel como objetivo ante la próxima oleada de grandes compras en el sector. Según ha podido saber elEconomista de distintas fuentes, por el momento solo existen intenciones, que podrían ganar consistencia en los próximos meses, lo que invita a vigilar esa posible ofensiva. Mucho antes de que Zegona anunciara su pretensión de crecer en el operador del norte, la filial española del gigante francés ya analizaba todas las variantes ante la eventual compra de la compañía vasca, especialmente cercana a la gala desde hace cinco años. Las relaciones entre ambas son excelentes. Las acciones llegan subir casi un 6% en bolsa

1/12 | El Economista elEconomista.es

Zegona prevé completar su opa en Euskaltel en febrero de 2019

El fondo de capital riesgo Zegona prevé completar durante la primera semana de febrero de 2019 su operación de oferta de adquisición de un 14,9% de Euskaltel, que se sumaría a la participación que actualmente mantiene la firma en el operador de telecomunicaciones.

5/11 | EFE elEconomista.es

Euskatel gana un 41,5 % más hasta septiembre gracias a mayores ingresos

Madrid, 05 nov (EFE).- El Grupo Euskaltel ganó 46,6 millones de euros en los primeros nueve meses de 2018, un 41,5 % más que en el mismo periodo de 2017, gracias a mayores ingresos, ha informado hoy la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

27/01 | El Economista elEconomista.es

Euskaltel, el líder regional con más 'línea' de las 'telecos'

El teleoperador cerró 2015 confirmando su liderazgo en el País Vasco, lo que ha ayudado a que la mayoría de los analistas mantenga su consejo de compra sobre la compañía. Euskaltel está entre las diez firmas con mejor recomendación de toda la bolsa española para el consenso de mercado.

19/10 | El Economista elEconomista.es

El Grupo Virgin prepara su aterrizaje en España a través de Euskaltel

El Grupo Virgin Mobile, el primer operador móvil virtual del mundo, prepara su aterrizaje en España a través de Euskaltel, holding que también integra la teleco gallega R Telecomunicaciones y la asturiana Telecable. Para lograr esta conquista, el gigante británico necesita que la firma de capital riesgo Zegona -su principal valedor en el país- cumpla su objetivo de crecer en la compañía vasca a través de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que hoy ha lanzado de forma parcial.

28/09 | El Economista Ecoteuve

Jan Cornet y Rocío León, juntos contra la violencia machista en Cosmo

El director David Velduque (Por un Beso y No Place Like Home) graba para Cosmo Animal, un cortometraje que denuncia, visibiliza y conciencia sobre la lacra del maltrato psicológico, con motivo del Día Internacional Contra La Violencia de Género que se celebrará el 25 de noviembre. 

27/07 | El Economista elEconomista.es

El beneficio de Euskaltel crece un 36% hasta los 28,8 millones en el primer semestre

El Grupo Euskaltel ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 28,8 millones, un 36,6% más que en el mismo periodo de 2017 y un incremento del 25% en ingresos hasta alcanzar los 349,3 millones, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

7/06 | El Economista EcoDiario

Rafa Nadal - Juan Martín del Potro: horario y en qué TV ver el partido de Roland Garros

Roland Garros llega a su fase definitiva. El segundo Grand Slam de la temporada se enfrenta a sus semifinales, y una de ellas encierra un duelo de astros en la arcilla parisina: Rafael Nadal y Juan Martín del Potro. Del duelo entre ambos tenistas de este viernes saldrá uno de los dos aspirantes a ganar la 'Copa de los Mosqueteros'.

4/06 | El Economista elEconomista.es

Euskaltel ganará clientes y será más competitivo en 2019

Euskaltel basará su estrategia futura en el crecimiento en clientes netos y en el negocio de empresa, a la vez que seguirá desarrollando su expansión, según aseguraron los directivos de la compañía vasca en la Junta de Accionistas.

4/06 | El Economista elEconomista.es

Euskaltel ganará clientes y será más competitivo en 2019

Euskaltel basará su estrategia futura en el crecimiento en clientes netos y en el negocio de empresa, a la vez que seguirá desarrollando su expansión, según aseguraron los directivos de la compañía vasca en la Junta de Accionistas.

4/06 | El Economista elEconomista.es

Cie Automotive, Euskaltel y Almirall son los 'ángeles caídos' del Top 10

"El cielo no dura para siempre". Dice la leyenda cristiana, según La Biblia, que un ángel fue expulsado del cielo y desterrado a la tierra por Dios ante su mal comportamiento. Él se convirtió en el Ángel Caído, posteriormente conocido como Lucifer. Representado en forma de estatua en medio del parque madrileño de El Retiro, simboliza el paso del paraíso a lo terrenal.

29/05 | El Economista Ecotrader

"El éxito no dura para siempre": los ángeles caídos del mercado español

"El cielo no dura para siempre". Dice la leyenda que un ángel fue expulsado del cielo y desterrado a la tierra por Dios ante su mal comportamiento. Él se convirtió en el Ángel Caído, también conocido como Lucifer. Representado en forma de estatua en medio del parque madrileño de El Retiro, simboliza el paso del paraíso a lo terrenal.

22/05 | El Economista elEconomista.es

Netflix se ve cada mes peor por la congestión de la audiencia nocturna

La calidad de la señal de Netflix se resintió el pasado mes de abril en las redes de los principales operadores españoles de telecomunicaciones debido a la concurrencia de cientos de miles de usuarios a las mismas horas. En concreto, ninguno de los 11 proveedores de acceso a Internet analizados por Netflix se escapó de una tendencia bajista detectada en la franja horaria de mayor audiencia televisiva. Eso ocurre por la noche, entre las 21 y las 23 horas, cuando la mayor parte de los telespectadores parece ponerse de acuerdo para disfrutar de sus series y películas favoritas. Esa alta demanda de los contenidos de la compañía estadounidense influyó en la rebaja de la calidad de la señal, incluso en los hogares que disponen de un generoso ancho de banda. Asimismo, la leve reducción en la velocidad de la transferencia de datos entre Netflix y los usuarios resulta imperceptible para el gran público, pero no para los medidores de velocidad de la red.