Los espectadores de TVE hace tiempo que no ven en pantalla a Martín Barreiro, uno de los 'hombres del tiempo' de la cadena pública. El meteorólogo gallego está de baja desde hace unas semanas y parece que seguirá apartado del trabajo durante una temporada más.
El periodista Jesús Álvarez se despidió hace unos días de RTVE, la que fuera su casa durante 47 años de profesión. El periodista se jubiló -cumplió 65 el 22 de febrero- y no pudo continuar en la cadena, aunque el comunicador intentó seguir vinculado a la emisora pública a través de alguno de los proyectos que tenía en mente, aunque nunca los pudo exponer a sus responsables.
Si algo caracteriza a Ana Blanco es la tranquilidad, mesura y contención a la hora de aparecer en público. Lo ha demostrado durante los 32 años que ha estado al frente de los Telediarios, donde siempre ha mantenido la calma y nunca se ha dejado llevar por las emociones. Este miércoles por la noche, durante la presentación de la temporada de TVE, fue probablemente la primera vez que la presentadora se vio sobrepasada al recibir el reconocimiento espontáneo de la profesión.
Agosto ha sido un mes nefasto para TVE. La 1 ha cerrado el mes con mínimo histórico de audiencia, tras registrar un pobre 8,1% de share -iguala la marca de junio de 2021-, aunque podría haber sido mucho peor si la cadena no hubiera reaccionado, los últimos tres días, aplicando retoques en su parrilla -prime time- para rascar unas décimas y evitar que la debacle fuese todavía mayor.
El Telediario de TVE se ha visto obligado a corregir una información que dio el pasado 31 de marzo, cuando explicó que la próxima Feria de Abril estaba el peligro por la reforma laboral.
La salida de Diego Losada de TVE es un hecho. El presentador del Telediario del fin de semana ha fichado por Mediaset y este sábado ya no conducirá el informativo de la pública. En su lugar lo hará Igor Gómez, el elegido por la Corporación para ocupar su silla junto a Lara Siscar, que continúa al frente de la edición del fin de semana.
Miguel Ángel García es uno de los corresponsables históricos de RTVE. Lleva casi 15 años ocupando la plaza de Berlín y este jueves protagonizó uno de los reportajes que mayor tirón viral ha conseguido en las redes sociales.
Los espectadores que se sentaron en la noche de este jueves frente al televisor para seguir la segunda edición del Telediario de TVE se llevaron una inesperada sorpresa. El informativo de la cadena pública cometió un importante fallo de realización que hizo saltar todas las alarmas. "Acaban de hackear Televisión Española", comentaron enseguida en redes sociales.
Diego Losada entró por primera vez en la redacción de TVE hace 12 años como "grumete" del Telediario del fin de semana. Ahora, el periodista lo presenta con Lara Siscar, que fue la primera presentadora con la que coincidió en un paltó hace nueve temporadas, en el Canal 24 Horas. "Se cierra el círculo".
No es habitual que los espectadores de televisión vean lo que sucede en un programa más allá de la imagen oficial que pincha el realizador. Esta vez, es posible gracias a un vídeo que ha colgado un reportero de TVE, que ha descubierto una imagen llamativa y bastante curiosa de lo que sucede mientras hace una conexión con Ana Blanco.
"Buenas noches, un placer estar en la pública". Así contestaba, con una sonrisa, Pedro Sánchez cuando Carlos Franganillo le daba la bienvenida a TVE en la entrevista que el presentador del Telediario hizo al presidente del Gobierno este lunes en prime time.
Este lunes, 13 de septiembre, el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, será entrevistado por Carlos Franganillo en el Telediario de La 1 a las nueva de la noche.
Ana Blanco y Carlos Franganillo seguirán siendo los pilares de los Telediarios de TVE en la nueva etapa de la cadena pública liderada por José Manuel Pérez Tornero. La veterana presentadora continuará a las 15.00 y el periodista asturiano conducirá la edición de las 21.00.
El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha propuesto el nombramiento de Esteve Crespo como director de Contenidos Informativos de RTVE, decisión que ha sido aprobada por la mayoría del Consejo de Administración. Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido director de Centros Territoriales de RTVE desde 2020. Releva en el cargo a Enric Hernández.
Primera polémica de la etapa de José Manuel Pérez Tornero al frente de RTVE. La primera edición del Telediario que presenta Ana Blanco cometió este miércoles, 23 de junio, un sonoro error al mezclar el sonido de la afición de la Selección española de fútbol, que cantaban 'Que viva España', con la imagen de la salida de la cárcel de los políticos del procés.
El Telediario que presenta Ana Blanco en La 1 de TVE ha cometido un sonoro fallo a la hora de presentar en titulares la noticia de la salida de la cárcel de los políticos del procés y el ambiente que se ha vivido en Sevilla en las horas previas del crucial España-Eslovaquia en la Eurocopa.
Los espectadores de Televisión Española fueron testigos este miércoles de la complicada situación que vivió en directo uno de los reporteros de la segunda edición del Telediario. Todo sucedió mientras realizaba una crónica a través de una conexión con Carlos Franganillo, presentador del informativo.
Los espectadores de TVE llevan cenando las últimas fechas con Ana Roldán. La periodista se encarga de conducir la segunda edición del Telediario ante la baja por paternidad de Carlos Franganillo, el presentador titular del informativo de máxima audiencia de la cadena pública.
Carlos Franganillo es el presentador titular de la segunda edición del Telediario de TVE. El periodista ha sido siempre fiel a su cita, sin embargo, a finales del pasado mes de enero sorprendía a sus seguidores ausentándose de la pública a su regreso de Washington, a donde viajó para cubrir la investidura de Joe Biden como presidente de EEUU.
Durante los últimos días, algunas formaciones políticas se han quejado de la poca presencia que tienen en las informaciones lanzadas desde Televisión Española. Con el arranque oficial de la campaña para las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la comunidad de Madrid, la cadena pública ha explicado que el reparto de tiempos para los distintos partidos lo marca la ley.
El Telediario de Televisión Española presentado por Ana Blanco se hizo eco este lunes de la encuesta del CIS sobre las elecciones que tendrán lugar en la Comunidad el próximo 4 de mayo. El estudio augura un empate entre la izquierda y la derecha a 68 escaños en una estimación que no concuerda con los porcentajes ofrecidos en la encuesta.
Nueva polémica en Televisión Española. A la pública le han llovido las críticas por un reportaje grabado en Almorox, Toledo, en el que se denunciaba el aumento de la población en Semana Santa pese a las restricciones de movilidad por el coronavirus.
Los Informativos de Televisión Española han estrenado este lunes, 15 de febrero, su nueva imagen. Una renovación tecnológica y un cambio en la narrativa de los contenidos fruto del trabajo de muchos meses de un equipo multidisciplinar de RTVE.
TVE ultima el lanzamiento de sus nuevos Telediarios, una renovación que la cadena pública había anunciado para el lunes 11 de enero pero que se truncó por el temporal Filomena que colapsó Madrid el fin de semana anterior al estreno.
Carlos Franganillo tuvo que aclarar este lunes por la noche el polémico reportaje que emitió el Telediario de sobremesa presentado por Ana Blanco en Televisión Española y que se grabó en la Cañada Real de Madrid, "uno de los asentamientos más humildes de Europa".
Televisión Española abordó este lunes las protestas de las 900 familias de la Cañada Real por los cortes de suministro eléctrico que están sufriendo desde hace semanas. La compañía explica que esto se debe a los enganches ilegales por las plantaciones de marihuana, según apunto Ana Blanco.