icon-avatar
Buscar

24/02 | El Economista elEconomista.es

American Tower descarta ir de compras y provoca la caída en bolsa de Cellnex

La compañía American Tower, líder mundial en torres de telefonía móvil, no tiene planes a la vista para salir de compras en Europa. Según han reconocido los directivos de la empresa, en un encuentro con los analistas, no se percibe nada interesante en el continente para desviarse del principal objetivo del grupo: reducir deuda a toda velocidad. Con ese juicio de intenciones, la multinacional propinó sin pretenderlo un varapalo a Cellnex Telecom, compañía sobre la que se rumoreaba como destino de oferta pública de adquisición por parte de la torrera estadounidense. En concreto, la empresa española cedió el 2,78% de su valor en bolsa, hasta los 36,05 euros por título.

6/10 | El Economista elEconomista.es

El tráfico móvil aumenta el 30% en un año por el 'boom' del vídeo y las tarifas planas

Los españoles han aumentado casi en un tercio (30,1%) el tráfico de móvil de un año para otro, con un total de 1,2 millones de terabytes, debido al incremento de consumo de contenidos de vídeo junto con la popularización de las tarifas planas. Según se desprende de los datos de la CNMC, los operadores de telecomunicaciones se repartieron en el primer trimestre del año unos ingresos minoristas de 5.771 millones de euros (+2,2%).

22/07 | El Economista Ecoley

El Tribunal Supremo declara que el 'canon' de telefonía móvil es contrario al derecho de la UE

El Tribunal Supremo declara nulo el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) destinado a las operadoras de teléfonos móviles, al considerar que su imposición tiene una finalidad claramente compensatoria, que lejos de atender a los objetivos y fines de este tributo está dirigido a procurar una mayor y mejor recaudación a las Haciendas locales.

20/11 | El Economista elEconomista.es

Apagón a las cabinas telefónicas: desaparecerán en 2022 tras casi un siglo de vida

Era prácticamente imposible que las cabinas telefónicas llegaran a cumplir su centenario, allá por 2028. Y así será ya que, según confirmó esta semana el Gobierno en su Consejo de Ministros, dejarán de existir en 2022 junto con las guías telefónicas en lo que forma parte dentro de la nueva Ley General de Telecomunicaciones (LGT).

18/11 | El Economista elEconomista.es

HONOR debuta en el mercado español pisando fuerte con Honor 50

Vivimos sumidos en la Cuarta Revolución Industrial, la digital, y los tiempos y las distancias se acortan gracias a las nuevas tecnologías. Es la revolución de la comunicación: estamos conectados ininterrumpidamente, tanto entre nosotros como con el resto del mundo. Todo está al alcance de la mano.

15/07 | El Economista elEconomista.es

El emoticono celebra su día mundial, entre la pobreza léxica y la riqueza gráfica

Este sábado 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoticono, posiblemente una de las mayores amenazas de la ortodoxia lingüística. Basta uno de estos pictogramas para ahorrarse una frase. En menos de un segundo se ha dicho todo. Sus iconos son universales y forman un idioma en el que sobran las palabras. Todo empezó hace 39 años, a finales del verano de 1982, y la culpa la tuvo Scott Elliot Fahlman, un ingeniero informático, especializado en las primeras redes neuronales.

5/07 | El Economista elEconomista.es

¿Problemas con Digi? La operadora ha pasado horas sin servicio

Digimobil, la operadora de móvil y fibra, ha caido en varias zonas de España, un fallo que ha afectado potencialmente a todos sus servicios. Los primeros indicios de que algo iba mal aparecieron sobre las 10:30 de la mañana hora peninsular, cuando los usuarios empezaron a quejarse en redes sociales de que habían perdido la conexión.

19/06 | El Economista elEconomista.es

Las compañías telefónicas deberán entregar por escrito las condiciones de contratación al cliente

La Sala III del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que las compañías telefónicas deben facilitar al usuario, con carácter previo y por escrito, las condiciones generales de contratación cuando sean solicitadas expresamente por el cliente. Deberán hacerlo independientemente de que la contratación sea de forma telefónica, y será tanto en papel como mediante sistemas de mensajería instantánea o correo electrónico.

14/06 | El Economista elEconomista.es

La teleco Finetwork se asocia con Eni para vender luz y gas antes de salir a bolsa

El operador de telecomunicaciones Finetwork es un fenómeno empresarial llamado a estudiarse en las escuelas de negocio. En apenas dos años, la compañía que preside Pascual Pérez y dirige Manuel Hernández se ha convertido en el líder español de la portabilidad y en el mayor dinamizador comercial del negocio con sus ofertas de bajo precio tanto en fibra, móvil y servicios convergentes. Los planes de la empresa alicantina, que contemplan la salida a bolsa a lo largo del próximo año, han dado un salto de gigante en los últimos meses con la firma inminente firma de acuerdos comerciales en el segmento de la energía, a través de Aldro Energía (propiedad de la petrolera italiana ENI), a los que se añadirán otros en el sector de la seguridad en el hogar, con ADT.

2/06 | El Economista elEconomista.es

Las aplicaciones del 'App Store' de Apple generan más de medio billón de euros al año

El ecosistema de las aplicaciones de Apple ha generado un negocio mundial de 643.000 millones de dólares en 2020 (cerca de 527.000 millones de euros), lo que representa un incremento interanual del 24%. De todo esos ingresos brutos, alrededor de 2.700 millones de dólares (2.200 millones de euros) corresponden a España, el 0,42% del total. Casi la mitad de los ingresos se produce en China, con 300.000 millones de dólares, mientras que la facturación en Estados Unidos y en Europa asciende a 175.000 y 74.000 millones de dólares, respectivamente. Los anteriores datos forman parte de un estudio realizado por Analisys Group, presentado en la víspera de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC), evento que se celebrará entre los próximos 7 y el 11 de junio.

31/05 | El Economista elEconomista.es

Las 'telecos' españolas disfrutarán de las mejores frecuencias de 5G a partir del próximo julio

Más de un año después de lo inicialmente previsto, por culpa de la pandemia, el Gobierno ha desvelado las condiciones definitivas de la subasta pública de la banda de 700 MHz (694 a 790 MHz). Estas frecuencias, cuyos anteriores dueños eran las televisiones digitales terrestre (TDT), pasarán ahora a manos de los operadores de telecomunicaciones para popularizar y desarrollar la tecnología 5G por todos los rincones de España. Todo apunta que la resolución de la subasta se producirá a lo largo del mes de julio, en función de la rivalidad de las pujas, una vez que su inicio no se debería demorar más allá del próximo 21 de junio.

26/02 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Advierten estafas telefónicas con la vacunación: ¿Cómo detectarlas?

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires advirtió que en los últimos días hubo varias denuncias sobre intentos de estafas telefónicas relacionadas a la vacunación contra el coronavirus. Los estafadores se comunican por vía telefónica con las víctimas que se encuentran anotados en la lista de espera para inmunizarse.

8/02 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

El gobierno no permitirá subas en teléfono, internet y TV, pese a un fallo judicial

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, aseguró que la postura del Gobierno es "inflexible" sobre la exigencia a las empresas para que ajusten los precios finales de los servicios de telefonía fija y móvil, internet y TV paga a los valores autorizados por el organismo.

27/01 | El Economista elEconomista.es

Telefónica España reorganiza su estructura y refuerza las áreas de transformación, nuevos negocios y clientes

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha llevado a cabo un ajuste en la organización de la filial española del grupo, que refuerza las áreas de relación con los clientes, transformación y nuevos negocios y responde a su "ambición de mejora continua en la experiencia del cliente, de adaptación al nuevo entorno e impulso a la estrategia de diversificación de negocio de Telefónica España".

8/01 | El Economista elEconomista.es

Xiaomi lanza el primer móvil de 5G con un precio inferior a los 200 euros

Xiaomi ha presentado el primer smartphone con tecnología 5G por menos de 200 euros (199 euros, exactamente). Estas condiciones están reservadas para los clientes más madrugadores en las compras del nuevo 'Redmi Note 9T' (4 GB con 64 GB), ya que el precio recomendado al margen de la promoción de lanzamiento será de 229 euros. La versión de 5 GB con 128 GB cuesta 249 euros, que se situará en 269 euros una vez transcurrido el periodo promocional.