icon-avatar
Buscar

25/05 | El Economista Ecoley

El Congreso frena la Ley de Familias pese a su tramitación de urgencia

La futura Ley de Familias se estanca en el Congreso de los Diputados. La Cámara Alta ha ampliado por sexta vez en un mes el periodo de enmiendas, que ahora está previsto que finalice el próximo 31 de mayo a las 18 horas, aunque se esperan nuevas ampliaciones. Los partidos chocan con la futura norma que busca igualar los derechos de las parejas de hecho con los de los matrimonios. Pero especialmente, de parte de las formaciones de derechas por la clasificación que hacen de las familias, al ampliarlas por ley también a las formadas por parejas LGTBI.

22/05 | El Economista Ecoley

Declarado nulo el despido de un teletrabajador al día siguiente de reclamar las nóminas adeudadas

La Justicia ha declarado nulo el despido de una trabajadora que tuvo lugar justo al día siguiente de que esta reclamara a la compañía las nóminas adeudadas. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha condena a la compañía a readmitir a la empleada en las mismas condiciones que tenía antes de su despido, al abono de los salarios que le debía y, además, a una indemnización adicional por daño moral derivado de la lesión de los derechos fundamentales de 6.250 euros.

17/05 | El Economista elEconomista.es

La última de Elon Musk contra el teletrabajo: "Es injusto e inmoral"

Tanto en sus años al frente de Tesla como desde su llegada de Twitter Elon Musk ha sido contrario al teletrabajo. Nada más llegar a la red social cuya dirección cederá dentro de poco retiró esta posibilidad a la mayoría de sus empleados. En Tesla, la cosa fue incluso más grave porque se opuso en medio de la pandemia y el confinamiento por COVID, cuando las autoridades sanitarias lo recomendaban.

10/05 | El Economista elEconomista.es

¿Ayudará la inteligencia artificial al teletrabajo? El CEO de OpenAI ve un futuro negro

Hay una gran duda que sobrevuela los avances sobre inteligencia artificial y cómo afectará al trabajo. Y van más allá que los empleos que pueden verse afectados. Es la siguiente: ¿Hará la IA que, en general, trabajemos menos horas porque nos hará más productivos o, por el contrario, trabajaremos lo mismo produciendo más?

25/04 | El Economista elEconomista.es

Las grandes empresas con mejores ofertas de teletrabajo en España, de acuerdo con Indeed

La generalización del teletrabajo durante la pandemia fue la respuesta de las compañías a una situación excepcional. El objetivo último era mantener a los trabajadores realizando sus funciones habituales, y en la medida de lo posible mantener su producción de bienes o de servicios. Por lo tanto, habilitar una modalidad a distancia era la única forma de compatibilizar estos objetivos con las restricciones sanitarias que impuso el Gobierno de España.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Microsoft está preparando una herramienta para que no te puedas escaquear teletrabajando

Microsoft está trabajando en una nueva función llamada "detector de presencia" que consiste en una configuración extra de seguridad integrada en Windows 11 que en realidad sirve para controlar lo que hacen las apps mientras no estás, pero a su vez parece una herramienta que va a dejar en evidencia a aquellos que mientras teletrabajan dejan su ordenador desatendido.

13/04 | El Economista elEconomista.es

Los motivos de la mayor productividad con el trabajo presencial, según experto financiero

Rocco Giannetti es un experto en servicios financieros que trabaja como codirector ejecutivo de Gensler. Afirma que, desde la pandemia, su compañía y muchas otras se preguntan cómo pueden crear y mantener lugares de trabajo seguros y efectivos para sus empleados. Y es que ha trabajado con JP Morgan Chase y Citigroup para diseñar espacios laborales productivos.

10/04 | El Economista elEconomista.es

El 20,4% de los ocupados en Madrid teletrabaja, similar a la media UE

El teletrabajo que se iba a asentar en España se ha ido diluyendo tras la pandemia. Esta fórmula es principalmente híbrida entre la oficina y un segundo lugar de trabajo, y en España apenas una Comunidad Autónoma (CCAA) iguala la tendencia europea. Se trata de Madrid, la región en la que el 20,4% de ocupados teletrabajan "ocasionalmente o más de la mitad de los días" en un lugar diferente a su oficina. La media europea (20,6%) es similar a la de la Comunidad de Madrid, 20,6%.

30/03 | El Economista Ecoley

Los empleados podrán pedir hasta 12 años de teletrabajo tras ser padres

La Ley de Familias, aprobada este martes por el Consejo de Ministros en segunda vuelta, amplía los derechos de los trabajadores, tanto de la empresa privada como de los funcionarios, en materia de conciliación. La nueva norma, que pasa ahora a trámite parlamentario, modifica la Ley del Estatuto de los Trabajadores para añadir que los empleados tienen derecho a solicitar la adaptación de su jornada y la forma en la que la presta, incluido el teletrabajo, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar. En el caso de que tengan hijos, pueden efectuar esta solicitud hasta que el menor cumpla los 12 años.

24/03 | El Economista Ecoley

Los funcionarios, sin teletrabajo por ley: será temporal, voluntario y reversible

Los funcionarios se quedan sin teletrabajo. El Gobierno, que en la actualidad tramita la Ley de Función Pública, es tajante sobre la posibilidad de que los funcionarios puedan realizar trabajo en remoto y señala de manera literal en la nueva norma que "el teletrabajo no constituye un derecho de la empleada o empleado público".

23/03 | El Economista elEconomista.es

¿Te sientes aislado de tus compañeros por el teletrabajo? Esto es lo que puedes hacer

Ryan Ermey, reportero de la página sobre información financiera CNBC, comenzó a desarrollar su puesto a distancia en septiembre de 2020. Sus compañeros hacían lo propio, y todos se comunicaban entre sí a través de plataformas como Zoom, por lo que Ermey tardó meses en conocer el aspecto de los demás de hombros para abajo.

21/03 | El Economista elEconomista.es

1 de cada 4 personas se considera muy feliz en el trabajo

El primer informe de la Felicidad en el trabajo elaborado por Happyforce y la World Happiness Foundation recoge datos de más de 2.800 personas, 4 continentes y más de 50 países de donde se desprende que el 24% de las personas se muestra Muy Feliz en su trabajo.

17/03 | El Economista Ecoley

El Ejecutivo recula y elimina de la Ley de Función Pública la posibilidad de echar a los funcionarios

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves en segunda vuelta el anteproyecto de la Ley de la Función de la Administración del Estado, también conocida como la Ley de Función Pública. El Gobierno ha dado marcha atrás, tras atender más de mil aportaciones de 400 participantes, a uno de los puntos más polémicos de los primeros borradores de la norma: que los empleados perdieran la condición de funcionarios públicos por falta de buen desempeño en el puesto.

6/02 | El Economista Ecoley

La Justicia justifica el despido por fotos subidas a Facebook

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) justifica la sanción o el despido de un trabajador por las fotografías publicadas en las redes sociales (en el caso del asunto sobre el que falla, en Facebook) en horario de trabajo al argumentar que no hay violación de la intimidad del empleado si éste tiene agregados como amigos a sus jefes o superiores jerárquicos.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Así funciona el visado de nómada digital: la estrategia para atraer teletrabajadores a España

Fue con la pandemia, y la posibilidad de movernos libremente por la calle, cuando las empresas y trabajadores descubrieron de verdad el fenómeno del teletrabajo. Desde entonces muchas personas han vuelto a las oficinas, pero muchas otras han renegado de esta posibilidad y han preferido trabajar desde el lugar que les apetezca en cada momento, España como otros países se ha adaptado a este cambio y en diciembre de 2022 presentó la Ley de Startups que lleva debajo del brazo el visado para los nómadas digitales.