Si hay algo que define a la industria de la publicidad digital es la innovación y el cambio. Subsistir en esta industria requiere que tanto los profesionales como las empresas en las que trabajan, entiendan que la innovación y una buena adaptación al cambio son absolutamente fundamentales para poder sobrevivir a largo plazo.
Por delante, todo un 2023 donde encontraremos retos y complejidades, pero sobre todo oportunidades en un sector, la publicidad, más vivo con nunca y donde la creación en soluciones en comunicación en entornos vivos y de cambio exponencial sea una constante habitual.
IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, ha presentado la edición 2023 de su informe Top Tendencias Digitales. Se trata de un documento de referencia que ha sido elaborado con la colaboración de las principales Comisiones de Trabajo de IAB Spain. La edición de este año del informe está patrocinada por Adevinta Spain y ofrece una visión global del mercado de una forma práctica y eficaz, analizando las claves del negocio en 2023 relacionadas con las siguientes disciplinas:
El pabellón 8 del Recinto Ferial de Ifema albergará, del 3 al 5 de febrero el Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios (Momad), en el que más de 300 firmas -nacionales e internacionales- presentarán las colecciones de Primavera/Verano 2023 y la campaña de Otoño Invierno 2023/2024. Además los asistentes podrán descubrir una gran oferta de estilos de moda que convivirán en los sectores de Confección Textil, calzado y accesorios, EGO y Sustainable Experience.
De cuero, con el estampado de cuadros que nunca pasa de moda, de vestir para las ocasiones más especiales Apuesta por las alternativas que te permitirán ser la mejor vestida con el mínimo esfuerzo. Con esta selección, actualizarás el vestidor con diseños cómodos pero con guiños a las últimas tendencias: desde el pantalón cargo de Aeronáutica Militare hasta los diseños acampanados de la diseñadora Laura Bernal.
El próximo viernes 2 de diciembre se celebrará el IX Foro Industrial: Megatendencias digitales, sociales y económicas, organizado por elEconomista con el apoyo de BBK, Cosentino, Engie, FCC, LafargeHolcim, McKinsey & Company y Siemens. Este foro se emitirá en streaming a partir de las 9:00.
Las minifaldas de tablas vuelven a estar de moda y Mod Wave Movement tiene los diseños perfectos para esta temporada. Acompañadas de cinturones extraíbles, estas minis consiguen ser exclusivas y originales, al llevar las faldas colegiales a un extremo más cañero y moderno.
El metaverso está en una fase inicial, pero según consultoras como McKinsey tiene potencial para desatar la próxima disrupción digital. Para aprovechar esta tendencia de largo plazo, algunas gestoras han registrado ya este año fondos para invertir en ella.
La fintech Verse, entidad de dinero electrónico centrada en la Generación Z, con más de 1,8 millones de usuarios en Europa, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de recompensas, dirigido a los más jóvenes. Según explica la empresa a través de un nota de prensa, el programa, bautizado como "Verse me renta", permitirá a los usuarios obtener un reembolso por una cantidad equivalente al 6% de su saldo promedio anual, por realizar una determinada cantidad de transacciones mensuales utilizando su VerseCard.
La llegada del Covid-19 y de las medidas restrictivas que trajo consigo estabilizó la venta de productos y medicamentos destinados a respirar mejor. Las mascarillas y los sucesivos confinamientos dieron lugar a un escenario sin excesivos sobresaltos en cuanto a enfermedades respiratorias. Sin embargo, casi dos años después la situación ha variado: el consumo de fármacos respiratorios ha crecido un 9,3% respecto a niveles previos a la pandemia, según se desprende del último análisis del Observatorio de Tendencias Cofares: 'Evolución de la demanda de fármacos para incidencias respiratorias tras la covid-19'.
El diseñador ha confiado en tres modelos de emblemáticas de la pasarela española, Laura, Judith y Verónica, para presentar su nueva colección dentro del programa 'Madrid es Moda'. El impresionante Museo Cerralbo, en Madrid, ha sido el escenario de esta rompedora (y súper cool) puesta en escena.
Esta tendencia se ha hecho muy popular y se ha extendido como la pólvora a través de las redes sociales. ¿En qué consiste? ¿Qué ventajas y qué desventajas tiene? ¡Toma nota!
El denim sostenible es el camino. La industria textil pone sus ojos en el medio ambiente, vela por un proceso de producción eco y por la reducción del impacto sobre el entorno, ya sea ambiental o social. El 100% de las prendas de la colección denim de Mango cuentan con características sostenibles.
Como buenos millennials, la nostalgia nos invade igual que le ha pasado a la influencer María Pombo. Ha tirado del baúl de los recuerdos y ha redescubierto el accesorio para el pelo estrella para salvar esos 'bad hair days'.
Inspirado en la estética de las princesas japonesas del siglo IX, este corte de pelo conquistó a Cher en los años 60. Volvió a escena a las divas del K-pop y se ha consagrado como tendencia gracias a las pasarelas. Ahora ha dado el salto de las redes sociales al street style.
Es la falda del momento. Primero porque combina con todo. Con una blusa lady, con un jersey oversize o con un top y una americana. Segundo por el precio, 7,99 euros, que es imbatible.
Con la mirada puesta en la definitiva recuperación del sector durante este año, la industria de la Moda y la Confección vuelve a reunirse desde el 4 hasta el 6 de febrero en Momad, el Salón Internacional de Moda, Textil, Calzado y Accesorios, organizado por Ifema Madrid. El encuentro constituirá uno de los más importantes y decisivos de los últimos años, ya que coincide con el comienzo de un ejercicio en el que todas las marcas y empresas redoblarán sus esfuerzos para impulsar de nuevo la actividad y el negocio.
Todo parece indicar que 2022 será un año de transición. Si bien la recuperación económica sigue su curso, no está exenta de 'peros'. En este sentido, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), a nivel global la economía crecerá un 4,4% (frente al alza del 5,9% del ejercicio anterior). En el caso de España, avanzaría un 5,8% este año, superando así con creces a los países del entorno. No obstante, la estimación anterior situaba esta cifra en el 6,4%.
Las ferias de Intergift, Madridjoya, Bisutex y Momad se celebran del 2 y al 6 de febrero en el recinto ferial de Ifema en Madrid. Este es el año de la recuperación del sector, nos dice su directora, Julia González.
La consultora tecnológica Altia ha seleccionado las principales tendencias para este 2022 tras recabar opiniones entre sus más de 2.100 profesionales. Entre sus conclusiones destaca la pujanza de la ciberseguridad inteligente (Cyber AI), la Inteligencia Generativa, el cloud nativo y el Low-Code. Todos esos conceptos, según los expertos de la multinacional española asegurarán el éxito de la empresa distribuida durante este ejercicio... y los próximos.
El 14 de febrero está a la vuelta de la esquina. Celebra el Día de los Enamorados con un detalle romántico, con una flor, con un beso o... ¡regálate un capricho! Disfruta del amor todos los días del año. Aquí va nuestra propuesta...
Reconocer el salón de tu casa en una serie de televisión o alquilar La Pedrera de Gaudí para celebrar un evento. Estas situaciones, por inusuales que parezcan, pueden darse alquilando espacios por horas. En septiembre de 2020, tras ver que en España no había ninguna web donde se pudieran ver, proponer y elegir espacios para el trabajo o eventos del día a día surge Spathios.
Tras un año 2021 probablemente de transición entre el estado de la tecnología antes de la pandemia y un nuevo entorno económico dominado por las plataformas de Internet -el mundo tecnopolar que vaticina Ian Bremmer en el último número de Foreign Affairs-, quizás el nuevo año traiga la dinamización de las TIC que debiera generar una digitalización acelerada de todas las actividades, no obstante las tensiones macroeconómicas asociadas al repunte de la inflación y al deterioro de las haciendas públicas.
La publicidad no basta para mantener el crecimiento del negocio de Twitter. En un momento en el que las redes sociales se replantean nuevas fuentes de ingresos, la plataforma del pajarito está probando una versión de pago, inicialmente en los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, con la intención de exportarla a todos sus mercados.
Las navidades están a la vuelta de la esquina y el Black Friday es una buena oportunidad para que los consumidores puedan ahorrarse unos euros en sus tradicionales compras. Y aunque quedan aún unos días para su celebración, ya ha empezado a efectuarse una lluvia de ofertas y chollos en casi todas las tiendas y plataformas de ventas de Internet.
No hay 'red carpet' que se le resista a la actriz más aclamada del momento. Zendaya (25) ha vuelto a hacer gala de su buen gusto y originalidad en en los CFDA, donde ha recibido el Premio Icono de la Moda, uno de los galardones más importantes de la noche que cada año otorga el Consejo de Diseñadores de Moda de América a una famosa que arriesga en cada photocall que pisa.
La pandemia ha acelerado la evolución de un sector que ha visto cómo, en cuestión de meses, han cambiado significativamente tanto los patrones de consumo como los modelos de negocio. Hoy en día, más allá de la calidad gastronómica de un restaurante, existen infinidad de factores que hacen que los consumidores se decanten por una opción u otra, como son la posibilidad de pagar con tarjeta, la opción de entrega a domicilio y los programas de fidelización, entre muchos otros.
Ya fuera de la Casa Blanca, Melania Trump sigue siendo un icono de estilo para muchas personas. La mujer del ex presidente de Estados Unidos ha vuelto a hacer gala de su impecable gusto en la gala Spirit Lincoln, donde recibió su galardón honorífico.