icon-avatar
Buscar

14/01 | El Economista elEconomista.es

El PP estudia llevar a Puig a los tribunales por la entrevista pagada en 'The Guardian'

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Eva Ortiz, reclamó de nuevo este martes al Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que explique si su entrevista en 'The Guardian' (tal y como asegura la empresa The Report Company) "fue un regalo, qué valor tiene y por qué se lo paga", así como "por qué no cumple con la ley de Transparencia". La dirigente se pronunció en estos términos en su comparecencia tras la Junta de Portavoces, en la que aseguró que el PPCV "no descarta" acudir a los tribunales si el Presidente "no lo aclara".

19/12 | El Economista elEconomista.es

Puig por fin enseña la factura: salir en 'The Guardian' costó 52.000 euros a los valencianos

El acuerdo de Ximo Puig para salir en The Guardian costó 52.030 euros a los valencianos, los 43.000 euros que comunicó la Generalitat al declarar sus gastos en publicidad institucional de 2017 más otros 9.030 correspondientes al 21% del IVA. Así se desprende de la "copia de la factura electrónica" remitida por la propia administración autonómica ante una solicitud de información del Partido Popular.

19/09 | El Economista elEconomista.es

Ximo Puig, en la entrevista pagada a 'The Guardian': "La mejor cura para la corrupción es la transparencia"

-Extracto de la entrevista tal y como la publicó el rotativo británico-Ximo Puig, de la rama valenciana del Partido Socialista Español (PSPV-PSOE), asumió el cargo en junio de 2015, poniendo fin a dos décadas de Gobierno del conservador Partido Popular. Desde entonces, el objetivo principal de su administración ha sido mejorar su reputación internacional. | The Guardian reconoce que la entrevista -de 43.000 euros- a Puig fue borrada.

26/09 | El Economista elEconomista.es

La oposición bombardea a Ximo Puig por su "autobombo" mediático

La oposición cargó este jueves con fuerza en Les Corts Valencianes contra Ximo Puig por su inversión disparada en los medios de comunicación (20 millones entre 2015 y 2018, el cuádruple que las cifras oficiales de los cuatro años previos del PP); por su condición de accionista de El Periódico Mediterráneo y socio de Prensa Ibérica; así como por su entrevista de pago en el diario The Guardian, contenido cuyo coste fue escondido hasta que apareció el pago años después en el portal de transparencia de la Generalitat.

23/09 | El Economista elEconomista.es

The Report dice que pagó las entrevistas en 'The Guardian' "por el interés general"

The Report Company ha dado sus primeras explicaciones a elEconomista sobre las entrevistas que costeó en The Guardian, diario que confirmó este viernes que todos los contenidos fueron de pago y que los costeó esta firma aportando publicidad. La empresa se definió a sí misma como "una empresa editorial internacional e independiente que elabora reportajes de carácter económico y de negocios para países de todo el mundo". "Estos son publicados en reconocidos medios de comunicación con influyentes audiencias en países que son inversores globales y, por lo tanto, representan una gran oportunidad para la promoción de la inversión extranjera y el sector turístico de una región o país", subrayaron.

23/09 | El Economista elEconomista.es

Las entrevistas a Carmena, Tebas y los presidentes autonómicos fueron de pago

Todas las entrevistas eran publicidad y todas ellas fueron pagadas por la agencia The Report Company a través de anuncios. Todas, sin excepción. Así lo confirmó este viernes el propio diario The Guardian a elEconomista. Preguntado sobre los contenidos publicados (y posteriormente borrados de su web al expirar el acuerdo comercial) el diario precisó que tanto las entrevistas a los presidentes autonómicos Ximo Puig (Comunitat Valenciana), Francina Armengol (Islas Baleares), Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Fernando Clavijo (Islas Canarias), José Ignacio Ceniceros (La Rioja), como las realizadas a la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena y al presidente de LaLiga, Javier Tebas, eran un contenido publicitario.

20/09 | El Economista elEconomista.es

'The Guardian', sobre su entrevista a Puig: "Era contenido publicitario y claramente etiquetado como de pago"

The Guardian se ha pronunciado este viernes sobre la entrevista que publicó y, posteriormente, borró de su web, realizada al presidente valenciano Ximo Puig. En una nota remitida a eldiario.es, periódico con el que colabora en España, enmarca la entrevistas en "una serie publicitaria" realizada en 2016 con la empresa intermediaria, a quien señala como pagador.

20/09 | El Economista elEconomista.es

Solo Ximo Puig reconoce que pagó por salir en 'The Guardian'

Tan solo el presidente valenciano Ximo Puig reconoce haber pagado a la empresa The Report Company, la firma que le consiguió la publicación de una entrevista en el diario The Guardian tanto a él como a los presidentes autonómicos Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Francina Armengol (Baleares), Fernando Clavijo (Canarias) y José Ignacio Ceniceros (La Rioja) y a la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

19/09 | El Economista elEconomista.es

Cinco presidentes autonómicos pagaron para salir en entrevistas en 'The Guardian'

La de Ximo Puig no fue la única entrevista de pago que publicó el conocido diario británico The Guardian por mediación de la agencia The Report Company. Al menos se repitió con otros cuatro presidentes autonómicos, según ha podido constatar elEconomista. En la actualidad el artículo que permitió tirar del hilo de esta práctica, el del máximo dirigente valenciano, aparece borrado, y en su lugar luce una advertencia del diario sobre que se trataba de un "contenido publicitario". Pero el archivo original de esta entrevista -al que ha accedido este periódico- revela que en realidad fue un serial de varios dirigentes españoles, entre los que el sitio web de The Guardian que los aglutinaba cita nombres como la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena; el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara; o la de Baleares, Francina Armengol.

19/09 | El Economista elEconomista.es

Armengol niega haber pagado por su entrevista en 'The Guardian'

La presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, niega que la entrevista que le realizó The Guardian fuera pagada. El prestigioso rotativo británico publicó una entrevista de la dirigente en abril de 2016 que ahora aparece eliminada con la advertencia de que se trataba de un contenido publicitario, tal y como también ha ocurrido en el caso de los presidentes autonómicos Ximo Puig (Comunitat Valenciana) y Guillermo Fernández Vara (Extremadura) o los expresidentes Fernando Clavijo (Canarias) y José Ignacio Ceniceros (La Rioja), pero la mandataria asegura que no salió ni un solo euro de su administración para costear la publicación.

17/09 | El Economista elEconomista.es

'The Guardian' reconoce que su entrevista a Ximo Puig fue "un contenido publicitario"

Entre la galopante inversión publicitaria del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, llamaba la atención en 2017 el gasto de 43.000 euros en el conocido diario The Guardian, una transferencia que se produjo después de que el periódico inglés publicara una suerte de entrevista al dirigente valenciano meses atrás, en noviembre de 2016. Ya entonces la sucesión de acontecimientos -el contenido y el posterior pago a la empresa- daba a entender que se trataba de un publireportaje pagado por la autonomía, pero ahora la cabecera ofrece la prueba definitiva.

27/11 | El Economista elEconomista.es

El exjefe de campaña de Trump se reunió varias veces con Assange en la Embajada ecuatoriana en Londres

Paul Manafort, antiguo jefe de campaña de Donald Trump, mantuvo varias reuniones secretas con el fundador de Wikileaks, Julian Assange, en 2013, 2015 y 2016, la última de ellas meses antes de que el portal de filtraciones revelase una batería de correos electrónicos robados al Partido Demócrata en plena campaña electoral, según el periódico británico The Guardian.

6/11 | El Economista Ecoteuve

Mamen Mendizábal regresa con una nueva entrega de Scoop

La sexta emite esta noche 6 de noviembre Scoop el programa dirigido y presentado por Mamen Mendizábal. El programa desentraña la exclusiva periodística del periódico británico 'The Guardian' en la que se demuestra cómo Cambridge Analytica, una empresa de recopilación y análisis de datos, robó los de más de 80 millones de usuarios de Facebook y contribuyó a la victoria de Trump, en EE.UU, y el Brexit, en el Reino Unido.

28/10 | EFE EcoDiario

El helicóptero del Leicester llevaba cinco pasajeros, entre ellos el dueño

Dublín, 28 oct (EFE).- El dueño del club de fútbol inglés Leicester City, el tailandés Vichai Srivaddhanaprabha, y, al menos, otros cuatro pasajeros, estaban a bordo del helicóptero que se estrelló ayer contra el aparcamiento del estadio, informó hoy el diario británico The Guardian.

20/10 | EFE EcoDiario

Una campaña en Facebook dedica 285.000 euros a oponerse al "brexit" de May

Londres, 20 oct (EFE).- Una campaña anónima a través de la red social Facebook ha dedicado más de 250.000 libras (285.000 euros) a oponerse al acuerdo sobre el "brexit" que espera firmar con Bruselas la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, reveló hoy el diario "The Guardian".

2/10 | El EconomistaInformalia

Claire Foy, protagonista de The Crown, confiesa que sufre ansiedad desde niña

La actriz, que interpreta a la reina Isabel II en la famosa serie británica, ha reconocido que sufre ansiedad desde niña durante una entrevista al medio The Guardian. Este trastorno se ha agravado con el paso de los años y, especialmente, con su llegada al estrellato como protagonista de The Crown.

22/08 | El Economista elEconomista.es

Reino Unido, el mayor superávit en 18 años

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) Reino Unido ha registrado el mayor superávit presupuestario de julio desde que se llegara al nuevo milenio, dando un impulso mayor a las estrategias de Philip Hammond, que ya considera aumentar el gasto del NHS en los presupuestos de otoño.

27/07 | El Economista elEconomista.es

La venta de ginebra aumenta un 22%

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) Una creciente moda de ginebra entre los consumidores del Reino Unido impulsó las ventas anuales en la empresa de bebidas Diageo, que se benefició del lanzamiento de una versión rosa de este alcohol.

25/07 | El Economista elEconomista.es

Las acciones de Tesla caen tras una filtración

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) Tesla recibió otro golpe financiero el lunes, y las acciones de la compañía cayeron casi un 5% después de que el fabricante de automóviles eléctrico supuestamente hubiera pedido a algunos proveedores estadounidenses que devolvieran los pagos a la compañía.

19/07 | El Economista elEconomista.es

El precio de la vivienda sube a un ritmo lento

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) Los precios de la vivienda en el Reino Unido están subiendo a la tasa anual más baja durante casi cinco años, de acuerdo con cifras oficiales que muestran que la caída de los valores inmobiliarios de Londres arrastra la tasa de crecimiento en todo el país.

16/07 | El Economista elEconomista.es

La agricultura británica sufre la ola de calor

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) Ante la ola de calor en Reino Unido la demanda de lechuga y otros productos agrícolas aumenta, aunque el efecto secundario es que los cultivos británicos sufren las altas temperaturas.

12/07 | El Economista elEconomista.es

Los verdes piden el fin de la minas de carbón

THE GUARDIAN (REINO UNIDO)Los ecologistas han instado al Gobierno a que ponga fin a los proyectos de nuevas minas de carbón en Reino Unido, reformando el sistema de planificación para bloquear su desarrollo.

6/07 | El Economista elEconomista.es

La venta de coches nuevos cae en R. Unido

THE GUARDIAN (REINO UNIDO) La demanda de coches nuevos cayó un 3,5% en junio, poniendo fin a una recuperación de corta duración en el mercado automotriz del Reino Unido.