icon-avatar
Buscar

22/09 | El EconomistaInformalia

El pueblo costero español que 'The New York Times' recomienda para visitar

Los españoles y turistas extranjeros han vuelto a disfrutar de las joyas que tiene España. La gran mayoría han optado por ir a la playa para combatir las históricas olas de calor de un verano que pasará a la historia por ser el más cálido y por ser el de la recuperación turística postpandemia.

12/09 | El Economista elEconomista.es

El Master in Management de ESCP Business School, impartido en el campus de Madrid, es el 5º mejor a nivel mundial

El Master in Management de ESCP Business School, escuela de negocios internacional, ha sido seleccionado como uno de los mejores másteres del mundo de su clase, según el ranking del Financial Times. Este programa se imparte en España en el campus de Madrid, y está diseñado para promover una nueva generación de líderes empresariales interculturales, a través de una combinación de pedagogía innovadora y programas multicampus. Según las estadísticas, el 99% de los estudiantes del Master in Management consiguen empleo en los tres meses posteriores a su graduación.

30/03 | El EconomistaInformalia

'The New York Times': la historia del periódico más influyente del mundo

Recientemente The New York Times superó los 10 millones de suscriptores. Por supuesto, la mayor parte digitales y a precios diversos. Es un hito que miran con envidia el resto de las publicaciones y la confirmación del éxito de la apuesta por el 'muro de pago' ante el que se golpean no pocos medios.

18/03 | El Economista elEconomista.es

Medvedev amenaza a los medios occidentales con no volver a trabajar en Rusia

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha puesto en duda este viernes que los medios de comunicación occidentales vayan a poder volver a trabajar en Rusia debido a sus "decisiones mediocres" en el marco de la guerra desencadenada en Ucrania el 24 de febrero tras la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

12/10 | El Economista elEconomista.es

'Manipulados', el libro que transita por los entresijos más oscuros de Mark Zuckerberg

"Mira, puedo aceptar mentiras sobre mi trabajo, pero no iba en una tabla de surf eléctrica, la movía con mis propias piernas". Así de jocoso reaccionaba Mark Zuckerberg el pasado 22 de septiembre al, por aquel entonces, último escándalo de Facebook: un artículo del The New York Times que tiraba de la manta del Project Amplify, un intento de manipular la red social para mostrar contenido favorecedor sobre Facebook y sus proyectos.

25/05 | El Economista elEconomista.es

La nueva directora del 'Washington Post' impulsará su salto internacional

La nueva directora del Washington Post, Sally Buzbee, tomará las riendas de la cabecera de Jeff Bezos el próximo 1 de junio con el objetivo de ampliar la cobertura y el alcance internacional de este rotativo. Una hazaña con la que se busca cerrar la brecha con el New York Times y que eleva a Buzbee a uno de los roles más prestigioso de la prensa a este lado del Atlántico.

25/03 | El Economista elEconomista.es

La demostración de la burbuja de los NFT: la imagen de un artículo de periódico se vende por 560.000 dólares

Los non-fungible tokens (NFT) son la nueva revolución en el mundo de la inversión relacionada con el blockchain. Estos tokens, que representan la propiedad de una obra digital, se han convertido al mismo tiempo en una nueva forma de coleccionismo y de especulación. La última muestra de ello es un artículo de The New York Times, que se ha subastado en forma de NFT y ha superado el medio millón de dólares en solo 24 horas.

28/09 | El Economista elEconomista.es

Trump solo pagó 750 dólares en impuestos sobre la renta en 2016 y 2017, según el NYT

El New York Times ha accedido y diseccionado las distintas declaraciones de la renta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según señala el rotativo, éste pagó solo 750 dólares en impuestos federales sobre la renta en 2016, cuando ganó las elecciones presidenciales. En su primer año en la Casa Blanca, desembolsó otros 750 dólares.

28/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Trump solo pagó 750 dólares en impuestos sobre la renta en 2016 y 2017, según 'NYT'

The New York Times ha accedido y diseccionado las distintas declaraciones de la renta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según señala el rotativo, éste pagó solo 750 dólares en impuestos federales sobre la renta en 2016, cuando ganó las elecciones presidenciales. En su primer año en la Casa Blanca, desembolsó otros 750 dólares.

7/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Trump, feliz por renuncia del director de Opinión de The New York Times

James Bennet, director de Opinión del periódico estadounidense The New York Times, renunció a su cargo luego de enfrentar fuertes críticas por la publicación de una columna en la que un senador conservador de Arkansas pedía al gobierno de Estados Unidos utilizar al Ejército para enfrentar las protestas derivadas de la muerte violenta del afroamericano George Floyd; el presidente Donald Trump reaccionó a la dimisión y se mostró satisfecho.

6/05 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Ingresos de The New York Times se incrementan 8.9% en primer trimestre de 2020

The New York Times Company, la empresa propietaria del diario 'The New York Times', obtuvo un beneficio neto atribuido de 32.8 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, lo que representa un incremento del 8.9% en comparación con el mismo periodo de 2019, después de ganar 587,000 suscriptores, el mayor incremento trimestral del número de abonados en la historia de la 'Dama Gris'.

20/01 | El Economista elEconomista.es

El New York Times pide el voto por dos mujeres en las primarias presidenciales demócratas

En EEUU, es algo normal que los periódicos pidan el voto abiertamente por algún candidato en las elecciones. Pero por primera vez en la historia, el New York Times ha ido un paso más allá y se ha 'mojado' en las primarias del Partido Demócrata, dejando claro de antemano que no prevén apoyar a Donald Trump de cara a las generales. Sin embargo, solo han decidido una cosa claramente: quieren que el próximo presidente sea una mujer. Y para ello, el periódico ha dado su apoyo a las senadoras Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, representantes respectivamente del ala izquierdista y del ala moderado, para "que gane la mejor".

11/01 | El Economista elEconomista.es

La selección del 'The New York Times' para 2020: que se preparen Asturias, Menorca y el Valle de Arán

El New York Times es el periódico más influyente del mundo. Tras pasar por serias dificultades en la década de los noventa, como toda la prensa escrita, se reinventó en la que termina, dando prioridad a las ediciones digitales. El resultado ha sido extraordinario. En la actualidad tres millones de suscriptores pagan por recibir el periódico online , mientras que otro millón lo compra en papel. El año pasado obtuvo unos beneficios totales del orden de 25 millones de dólares. Además de esos millones de lectores de pago, muchos más se aprovechan de la oferta gratuita que ofrece el diario.

11/12 | El Economista elEconomista.es

The New York Time's destaca a Monte Real 1942 entre los 12 Best Wine Moments of 2019

Monte Real Gran Reserva 1942 ha merecido figurar este año entre los doce vinos seleccionados por el influyente crítico de The New York Time’s, Eric Asimov, como aquellos que le han dejado los mejores recuerdos entre todos los catados durante 2019. De nuevo un clásico de Rioja como Monte Real, la histórica marca de la centenaria Bodegas Riojanas S.A., demuestra la capacidad que tienen estos vinos únicos de provocar la admiración de los más prestigiosos críticos internacionales.

25/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

La Casa Blanca entregará al Congreso el contenido de la queja sobre Ucrania

Washington, 24 sep (EFEUSA).- La Casa Blanca prevé entregar al Congreso de Estados Unidos una copia de la queja interna sobre la llamada del presidente Donald Trump con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelensky, que ha provocado el inicio de un proceso de "impeachment", según medios.

24/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Consejero delegado de WeWork renunciará al cargo tras fallida salida a bolsa

San Francisco, 24 sep. (EFEUSA).- El cofundador y consejero delegado de la compañía de espacios de trabajo compartidos WeWork, Adam Neumann, aceptó hoy renunciar al cargo, según medios locales, tras la fallida salida a bolsa de la firma que dirige, que se esperaba para septiembre y fue aplazada a finales de año.

19/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Donald Trump evaluará opciones para prisión en Guantánamo

El presidente Donald Trump dijo que no estaba contento con el coste que supone operar la prisión militar estadounidense en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, y que estaba explorando opciones sobre qué hacer al respecto. "Cuesta una fortuna operarlo y creo que es una locura", comentó Trump a los medios a bordo del Air Force One el miércoles por la noche.