Citroën amplía su gama de versiones 'X' con el nuevo C4X fabricado en Madrid. Una berlina más amplia y con más maletero que su hermano C4, con el que comparte plataforma y motores de entre 100 y 136 caballos. Lo hemos probado en Sevilla.
Nuestra prueba de esta semana corresponde al Jeep Compass Trailhawk, un todoterreno compacto de tracción 4x4 y con tecnología híbrida enchufable cuya potencia combinada alcanza los 240 caballos.
No cambia el fondo, pero sí la forma del Citroën C5 Aircross, que se actualiza con nuevos grupos ópticos, parrilla, paragolpes y llantas, colores más sobrios y un interior práctico con asientos envolventes, pantalla de mayor tamaño y nueva consola central.
Los dos modelos que actualmente ofrece Citroën en el segmento de los todocamino, C3 y C5 Aircross, han logrado acaparar cerca de un tercio del total de las matriculaciones de la marca en el mercado español en lo que va de año.
Allá a mediados de los años 80, Lamborghini se tiró, literalmente, al barro, en el lanzamiento del LM002, su primer todoterreno, que a pesar de vender poco más de 300 unidades, es hoy un vehículo de culto. Y gran parte del ADNde aquella especie de ‘Hummer’ de la firma italiana reside en el exitoso Lamborghini Urus, primer SUV de la firma de toro, lanzado en 2018, y que desde entonces no ha parado de tener éxito de crítica y público.
Hyundai sigue apostando fuerte tanto por la electrificación como por los SUV. Por ello, incorpora un quinto todocamino a su gama, que complementa desde abajo a los Kona, Tucson, Santa Fe y Nexo.
Tras el Q3 y el e-tron, le llega el turno ahora al SUV medio de Audi, el Q5, de mostrarse al mundo con su carrocería más deportiva y cupé. El Q5 Sportback llega en dos versiones, Q5 "a secas" y SQ5, esta última con motor diésel.
Renault presenta su SUV medio, el Arkana, que por longitud se sitúa entre el Kadjar y el Koleos. Pero su principal característica es que, como viene siendo la última moda SUV, se trata de un todocamino cupé.
Nissan acaba de presentar la tercera generación del Qashqai, su modelo más exitoso en los últimos años, el creador del segmento SUV y su modelo más vendido.
Los Audi Q7 y Q8, los grandes de la familia de la firma de los cuatro aros, elevan aún más su dotación tecnológica con la incorporación de versiones híbridas enchufables.
En este constante "cumplegeneraciones" del mundo de la automoción ahora le toca el turno al Korando, el vehículo más veterano en lo que a denominación se refiere en Corea, pues existe un Korando en nuestras vidas desde 1983.
La marca automovilística italiana Maserati ha iniciado la comercialización en España de las versiones Trofeo y GTS del Levante, que se convierten en los SUV más potentes de la historia de la firma, con 580 caballos.
Una de las novedades del Salón de Ginebra 2019 ha sido sin duda la presentación del Renault Kadjar 2019, otra de las referencias del "abusón" segmento SUV.