icon-avatar
Buscar

6/08 | El EconomistaInformalia

Alberto Ginés, oro en escalada en los JJOO de Tokio: de llamar "ovejas" a los votantes del PP a declararse republicano y antimonárquico

A sus 18 años, Alberto Ginés hizo historia este jueves en los Juegos Olímpicos al proclamarse campeón de escalada, deporte que se estrenaba por primera vez en Tokio. La medalla de oro del joven supuso un auténtico terremoto en las redes sociales, en parte por su gran éxito y en parte por los tuits que el deportista escribe en su cuenta de incógnito en Twitter.

26/07 | El EconomistaInformalia

10 visitas imprescindibles en los Juegos Olímpicos de Tokio si no hubiera existido el coronavirus

Cuando una ciudad se postula para convertirse en sede de los Juegos Olímpicos hay un sinfín de factores en juego, pero evidentemente uno de ellos es el impulso turístico que genera este evento. Esto, sumado a la situación pandémica, hicieron que el año pasado el Comité Olímpico tomase la excepcional decisión de retrasar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al año 2021 (sin cambiar la nomenclatura). Finalmente, y pese a que la competición va a celebrarse, el turismo ha quedado fuera de la ecuación debido a la prudencia del gobierno japonés para con los contagios.

22/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Gobierno japonés insiste en realizar Juegos Olímpicos en Tokio

"El gobierno japonés está decidido a que los Juegos Olímpicos de Tokio sigan adelante, dijeron los organizadores el viernes, luego de un informe no confirmado de que la cancelación de los Juegos podría ser inminente", acaba de informar CNN en su portal en Inglés.

15/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El COI señala que está preparada para unos "seguros" juegos olímpicos de verano

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró este martes que la organización está preparada para unos "seguros" juegos olímpicos de verano, que se celebrarán en Tokio 2021, y cuenta con Panam Sports para alcanzar ese objetivo y "construir un mundo nuevo postcoronavirus".

11/12 | El Economista EcoDiario

El día a día de los gatos callejeros de Tokio capturado gracias a un fotógrafo

Los gatos son uno de los animales más divertidos que nos podemos encontrar. Si bien tienen fama de ser independientes, ariscos y estar todo el día durmiendo, también protagonizan todo tipo de situaciones de lo más divertidas. En el caso de los gatos domésticos estos suelen divertirse con sus juguetes u otros objetos que encuentren en el hogar, mientras que en el caso de los gatos callejeros es disfrutando del día a día.

20/11 | El Economista EcoDiario

Motivos por los que Tokio ha sido considerada la mejor ciudad para vivir

Japón es sin ninguna duda uno de los países más turísticos del mundo. Su cultura, su gastronomía mundialmente conocida y su estilo de vida en general es muy llamativo, por lo que cada año atrae a millones de turistas a sus diferentes ciudades. De forma general el número de personas que visitan el país aumenta cada año que pasa y seguramente esta cifra aumente gracias a que su capital fue recientemente declarada como la mejor ciudad para vivir en el año 2020.

7/07 | El Economista EcoDiario

Tokio a principios del siglo XX: Restauran un vídeo a color para ver cómo se vivía entonces

La historia de la humanidad ha sufrido muchos cambios a lo largo de los años y especialmente en las últimos siglos. Si bien han sido muchos los hechos históricos que marcaron un antes y un después, la aparición de Internet y los grandes avances tecnológicos, han cambiado totalmente el estilo de vida de toda la humanidad. Para confirmar este gran cambio podemos leer todo tipo de libros históricos, sin embargo es mucho más efectivo si lo comprobamos con una serie de vídeos.

1/07 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Bolsas de Tokio y Seúl pierden y Europeas inician semestre en reanimación

Si bien es cierto que el cierre semestral que protagonizaron ayer las principales bolsas de Europa sirvió para corroborar que los últimos seis meses han sido los más bajistas de la historia de algunos selectivos como el Ibex 35, también lo es que la jornada de ayer no ha provocado ningún cambio analítico desde el punto de vista técnico de cara al nuevo semestre que empieza hoy.

5/05 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Shibuya vacía: así se ve el paso de cebra más icónico de Tokyo durante el confinamiento

La pandemia de COVID-19 ha causado todo tipo de daños humanos y materiales. Ha provocado el colapso de muchos hospitales y que gobiernos de diferentes países hayan tenido que parar su actividad comercial para evitar con ello la propagación del virus. Muchos de ellos incluso, han decidido declarar el estado de alarma en todo su territorio para controlar mejor la situación.

5/05 | El Economista EcoDiario

Shibuya vacía: así se ve el paso de cebra más icónico de Tokyo durante el confinamiento

La pandemia de COVID-19 ha causado todo tipo de daños humanos y materiales. Ha provocado el colapso de muchos hospitales y que gobiernos de diferentes países hayan tenido que parar su actividad comercial para evitar con ello la propagación del virus. Muchos de ellos incluso, han decidido declarar el estado de alarma en todo su territorio para controlar mejor la situación. Un ejemplo de ello son Italia, España y más recientemente Japón.

5/05 | El Economista elEconomista.es

Shibuya vacía: así se ve el paso de cebra más icónico de Tokyo durante el confinamiento

La pandemia de COVID-19 ha causado todo tipo de daños humanos y materiales. Ha provocado el colapso de muchos hospitales y que gobiernos de diferentes países hayan tenido que parar su actividad comercial para evitar con ello la propagación del virus. Muchos de ellos incluso, han decidido declarar el estado de alarma en todo su territorio para controlar mejor la situación. Un ejemplo de ello son Italia, España y más recientemente Japón.

5/05 | El Economista elEconomista.es

Shibuya vacía: así se ve el paso de cebra más icónico de Tokyo durante el confinamiento

La pandemia de COVID-19 ha causado todo tipo de daños humanos y materiales. Ha provocado el colapso de muchos hospitales y que gobiernos de diferentes países hayan tenido que parar su actividad comercial para evitar con ello la propagación del virus. Muchos de ellos incluso, han decidido declarar el estado de alarma en todo su territorio para controlar mejor la situación. Un ejemplo de ello son Italia, España y más recientemente Japón.

27/03 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Juegos Olímpicos de 12,000 millones de dólares acaban de volverse más caros

La decisión de retrasar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 hasta el próximo año significa que los contribuyentes y los patrocinadores probablemente tendrán que desembolsar miles de millones de dólares más, justo cuando la economía mundial está abatida por la pandemia de coronavirus.

4/03 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Casos de coronavirus en Japón llegan a 1.000; Juegos Olímpicos siguen adelante

(Reuters) - El número de infecciones confirmadas de coronavirus en Japón superó los 1.000 el miércoles -la mayoría en un crucero en cuarentena-, a pesar de lo cual los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio rechazaron las especulaciones sobre su posible suspensión.