icon-avatar
Buscar

17/01 | El Economista elEconomista.es

El 'diálogo de sordos' entre May y la oposición deja el 'plan B' del Brexit en manos del Parlamento

La ronda de conversaciones abierta por la primera ministra británica, Theresa May, para encontrar un acuerdo multipartidista en torno al Brexit parece haberse convertido en un 'diálogo de sordos'. Entre parálisis y líneas rojas, los focos cada vez apuntan más a las sesiones decisivas de las próximas dos semanas, en las que el Parlamento puede tomar el control sobre el proceso, dejando a un lado a los líderes de los principales partidos.

15/01 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

La Argentina se prepara para unirse a la iniciativa global de transparencia en minería

La Argentina se prepara para unirse al estándar internacional de transparencia para la gestión de recursos de petróleo, gas y minerales, dijo el lunes la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI por su sigla en Inglés), lo que podría resultar en mayores inversiones.

30/12 | El EconomistaInformalia

La importancia de llamarse José María Aznar (y ser un experto inmobiliario)

José María y Ana no solo estudiaban Derecho juntos en la Universidad Complutense de Madrid sino que fueron compañeros de aula durante toda la carrera. Sin embargo, fue en la Semana Santa de 1975 cuando un grupo de estudiantes cambió las procesiones por un viaje de fin de carrera a Turquía y Grecia. La última noche que pasaron en Estambul, los futuros expertos en leyes visitaron un club nocturno de strep-tease, cerca de Torre Gálata. En el furor de la noche, el joven José María le dijo a Ana: "Perdona, te has manchado el pantalón". Cuenta la leyenda que ésas fueron las primeras palabras que el futuro presidente del Gobierno le dedicó a la futura alcaldesa de Madrid.

26/12 | El EconomistaInformalia

Pedro Sánchez y su familia despedirán el 2018 desde un palacete en Lanzarote

El presidente del Gobierno es un amante de la playa y el buen tiempo y no ha encontrado un lugar mejor para despedir el 2018 que Lanzarote. El día 28, tras el Consejo de Ministros, Pedro Sánchez (46) viajará con su mujer, Begoña Gómez, y sus dos hijas, Carlota y Ainhoa, hasta Costa Teguise, donde está ubicado el complejo residencial La Mareta, perteneciente a Patrimonio Nacional.

17/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Reino Unido, dividido entre un segundo referéndum o una salida sin acuerdo

La parálisis en la que se ha instalado el Brexit por el rechazo del Parlamento británico al acuerdo pactado con Bruselas limita las posibilidades del proceso a una dicotomía entre un segundo referéndum que desbloquee la situación, o la salida no pactada, ya sea abrupta, o gestionada con antelación.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Reino Unido, dividido entre un segundo referéndum o una salida sin acuerdo

La parálisis en la que se ha instalado el Brexit por el rechazo del Parlamento británico al acuerdo pactado con Bruselas limita las posibilidades del proceso a una dicotomía entre un segundo referéndum que desbloquee la situación, o la salida no pactada, ya sea abrupta, o gestionada con antelación.

16/12 | EFE EcoDiario

Aumenta la presión en el Reino Unido para un segundo referéndum del "brexit"

Londres, 16 dic (EFE).- La presión para respaldar un segundo referéndum sobre el "brexit", ante la falta de una mayoría que apoye el acuerdo al que ha llegado el Gobierno británico con Bruselas, continuó hoy aumentando para la primera ministra, la conservadora Theresa May, y el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn.

16/12 | EFE EcoDiario

Aumenta la presión en el Reino Unido para un segundo referéndum del "brexit"

Londres, 16 dic (EFE).- La presión para respaldar un segundo referéndum sobre el "brexit", ante la falta de una mayoría que apoye el acuerdo al que ha llegado el Gobierno británico con Bruselas, continuó hoy aumentando para la primera ministra, la conservadora Theresa May, y el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn.

14/12 | EFE EcoDiario

May confía en obtener nuevas concesiones de Bruselas pese a la falta de avances

Londres, 14 dic (EFE).- La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, continúa viendo posible obtener concesiones de Bruselas que faciliten la aprobación del acuerdo del "brexit" en el Parlamento británico, pese a la ausencia de avances significativos en ese terreno en la cumbre comunitaria que terminó hoy.

12/12 | El Economista elEconomista.es

Un repaso a 26 años de errores catastróficos: cómo llegó Reino Unido a la actual crisis del Brexit

Dos años y medio después del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE, el Gobierno británico se encuentra en una posición de crisis absoluta: incapaz de sacar adelante su acuerdo con la UE en el Parlamento -más de 400 de los 650 diputados han indicado su oposición-, bajo la amenaza de una moción de censura y con el riesgo de una catástrofe sin precedentes si no hay un acuerdo firmado antes del próximo 29 de marzo. Todo lo que podía salir mal ha salido mal.

11/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Una serie de errores catastróficos: cómo llegó Reino Unido a la actual crisis del Brexit

Dos años y medio después del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE, el Gobierno británico se encuentra en una posición de crisis absoluta: incapaz de sacar adelante su acuerdo con la UE en el Parlamento -más de 400 de los 650 diputados han indicado su oposición-, bajo la amenaza de una moción de censura y con el riesgo de una catástrofe sin precedentes si no hay un acuerdo firmado antes del próximo 29 de marzo. Todo lo que podía salir mal ha salido mal.

30/11 | EFE EcoDiario

Theresa May, Shinzo Abe y Scott Morrison llegan a Buenos Aires para el G20

Buenos Aires, 29 nov (EFE).- La primera ministra de Reino Unido, Theresa May; el de Japón, Shinzo Abe; y el de Australia, Scott Morrison, llegaron hoy a Buenos Aires para participar de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del G20, que tendrá lugar en un centro de convenciones de la ciudad entre el viernes y el sábado.

14/11 | El Economista elEconomista.es

Por qué la frontera de Irlanda es el mayor escollo para el acuerdo del Brexit

En el año y medio en el que se han alargado las negociaciones entre Reino Unido y la UE para realizar un Brexit ordenado en marzo de 2019, el principal escollo para llegar a un acuerdo ha sido un asunto con el que nadie contaba en principio: la frontera entre Irlanda y la región británica de Irlanda del Norte. Un problema cuya existencia se remonta a hace exactamente un siglo y para el que no hay ninguna solución clara.

11/11 | EFE EcoDiario

El príncipe Carlos preside ceremonia en recuerdo de la I Guerra Mundial

Londres, 11 nov (EFE).- El príncipe Carlos, heredero de la corona británica, presidió hoy en Londres la ceremonia en honor de los caídos en la Primera Guerra Mundial, con motivo de recordarse los cien años del final de la Gran Guerra, en presencia por primera vez del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.

10/11 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Tras cancelación de NAIM por AMLO, Tony Blair rechaza consultas populares

Durante su participación en el Encuentro Empresarial 2018, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Tony Blair, ex primer ministro de Gran Bretaña, consideró inadecuado que se realicen consultas populares para pedir su opinión a los ciudadanos en torno a temas complejos; la declaración se dio luego de que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de la República, anunciara la cancelación del Nuevo Aeropuerto en Texcoco, tras la realización de uno de estos ejercicios democráticos.

9/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Blair considera positivo un "brexit" más suave porque escucha al pueblo

México, 9 nov (EFE).- El ex primer ministro británico Tony Blair valoró hoy positivamente que la primera ministra Theresa May evalúe un "brexit" más suave, lo que representaría que escucha al pueblo y entiende los peligros de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

8/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Patronal pide olvidar polémica de aeropuerto y centrarse en futuro de México

México, 8 nov (EFE).- México debe olvidar la polémica en torno a la cancelación del aeropuerto de Texcoco y centrarse en la evolución o regresión del país con la llegada del izquierdista Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, dijo hoy la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

8/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Javier Solana alerta en México sobre riesgos de la democracia plebiscitaria

México, 8 nov (EFE).- El exministro de Asuntos Exteriores español y exsecretario general de la OTAN, Javier Solana, alertó hoy de los peligros de la democracia plebiscitaria y, sobre Cataluña, calificó de "totalmente irracional" los referéndums impulsados por el bloque independentista.