icon-avatar
Buscar

20/04 | El Economista elEconomista.es

Aerolíneas abocadas a subir precios

Hasta el momento, las aerolíneas habían estrechado sus márgenes para asumir el alza de los combustibles. Con ello, han evitado incrementar el precio de los billetes. Pero todo apunta a que esta tendencia terminará tras el verano.

1/03 | El Economista elEconomista.es

Efectos en el turismo en la guerra en Ucrania

Cuando parecía que el turismo mundial se estaba recuperando de la crisis provocada por el Covid -la más importante en la historia de este sector- la invasión rusa de Ucrania pone patas arriba todo lo avanzado.

17/12 | El Economista elEconomista.es

Las soluciones para el futuro aéreo

Mi más sincera enhorabuena a elEconomista por la celebración de sus quince años y por su labor de aportar a la sociedad española una información económica y de las empresas de calidad, en la que Airbus, como empresa tractora del sector aeroespacial y de defensa en España, tiene un destacado papel. Los próximos quince años estarán marcados por el cambio a la neutralidad climática, que necesitará transformaciones radicales y coordinadas de forma conjunta. Como industria, tenemos por delante un reto considerable: seguir invirtiendo en la descarbonización y la innovación, además de realizar las transiciones operativas necesarias.

18/11 | El Economista elEconomista.es

La pasividad que Air Europa evidencia

La compra de Air Europa por parte de Iberia se retrasa mientras Bruselas prosigue su exigente escrutinio de la operación. Pero no es ése el único problema de la aerolínea propiedad de la familia Hidalgo.

21/10 | El Economista elEconomista.es

Los seguros de precio dañan a las aerolíneas

Los apuros de las aerolíneas no se agotan en la lenta normalización del tráfico aéreo. Paradójicamente, un instrumento diseñado para protegerlas, los seguros frente a las alzas de precio del queroseno, las perjudicó en 2020 y ahora vuelve a hacerlo.

13/10 | El Economista elEconomista.es

Lufthansa impugna la debilidad financiera del sector de las aerolíneas

El grupo Lufthansa ha devuelto al Estado alemán 1.500 millones de euros de las ayudas que le concedieron al comienzo de la crisis económica originada por el Covid-19 y tiene previsto devolver otros 1.000 millones antes de que finalice el año y de esta manera prescindir de las ayudas que no ha utilizado. La aerolínea ha podido devolver el dinero tras realizar una ampliación de capital en la que ha obtenido 2.162 millones de euros.

30/09 | El Economista elEconomista.es

Aena "despeja" la incertidumbre regulatoria y se centra en la recuperación del tráfico aéreo

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes congelar las tarifas aeroportuarias que Aena va a cobrar a las compañías aéreas entre 2022 y 2026. Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la congelación "sitúa las tarifas de Aena entre las más competitivas, y contribuirá a atraer nuevas compañías y a la recuperación del sector del transporte aéreo".

30/08 | El Economista elEconomista.es

¿Cómo ha cambiado el tráfico aéreo en España en los últimos 30 años?

España cerró el ejercicio 2020, el peor de la historia moderna de la aviación, con poco más de 75 millones de pasajeros transportados a través de los aeropuertos de la red de Aena, casi los mismos que hace más de 30 años, cuando en 1990 volaron en España 73,4 millones de pasajeros. Este espejismo provocado por el Covid pone de relieve la importancia del sector en nuestro país, no solo para las compañías aéreas, también para los propios territorios que, durante años, han vivido la transformación del sector. ¿Qué ha pasado en estos 30 años? ¿Cómo ha cambiado el tráfico aéreo en España en las últimas tres décadas?

28/05 | El Economista elEconomista.es

Indra consolida su liderazgo en tráfico aéreo en China

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ganó el pasado mes de marzo nuevos contratos para desplegar en China hasta treinta cinco sistemas de ayuda a la navegación que reforzarán la seguridad en aeropuertos y principales rutas aéreas del país.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Iberia lidera el tráfico de pasajeros en España en pleno hundimiento

Iberia lidera, y con mucha diferencia, el tráfico de pasajeros de España en enero. Mientras las grandes compañías europeas están volando con capacidades muy bajas y la demanda no se reanima, la aerolínea que preside Javier Sánchez-Prieto ha operado al 42% de su capacidad llegando a transportar 540.247 pasajeros, más del doble que la segunda del ranking, la histórica líder Ryanair, o Vueling, que en el primer mes del año ha operado el 24% de los vuelos que realizó en enero de 2020 (datos ajustados para evitar duplicidades en el doméstico).

12/01 | El Economista elEconomista.es

El sector aéreo enfrenta un 2021 bajo mínimos pese a la vacuna del covid

El 27 de diciembre comenzó en Europa la vacunación contra el Covid-19, que todavía tardará un tiempo en dejarse notar en el turismo y en el transporte, que ya dan por perdida la Semana Santa por la tercera ola, que ha disparado los contagios y reactivado las restricciones, y miran al verano como el punto de inflexión para la recuperación. A este contexto incierto por la falta de demanda y el consumo de caja, se suma el Brexit, que añade presión y obliga a las aerolíneas a adaptarse para seguir operando.

14/12 | El Economista elEconomista.es

Los aeropuertos se vacían en noviembre: el tráfico de pasajeros cae el 84%

El cierre de las comunidades autónomas para limitar la propagación del coronavirus vació los aeropuertos en noviembre. El tráfico de pasajeros cayó un 84,1% respecto al mismo mes del año pasado hasta los 2,9 millones de viajeros y ha sido casi la mitad que en octubre, cuando descendió el 81%.

5/11 | El Economista elEconomista.es

IAG se libra de los 'cortos' que tienen un 7% de Air France y Lufthansa

Un mes después de haber cerrado con éxito la ampliación de capital de 2.741 millones de euros, las grandes posiciones bajistas se han dispersado en IAG a diferencia del resto de grandes aerolíneas europeas, como Air France-KLM y Deutsche Lufthansa. Según Bloomberg, que recoge las posiciones cortas superiores al 0,5% del capital de las compañías, quienes apuestan porque el holding hispano-británico caiga en bolsa han pasado de controlar un 7,5% del capital hace un mes al 0,5% actual, propiedad de DE Shaw&Co., firma de capital neoyorquina que basa sus inversiones en algoritmos matemáticos y que afloró su posición el 30 de octubre.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Airbus registrará en 2020 el beneficio más bajo en diez años

La pandemia ha castigado con dureza a las aerolíneas y a los fabricantes de aviones, como Airbus y Boeing. La situación es tal que se prevé un beneficio neto este año de 561 millones de euros, el más bajo desde 2010 (sin contar las pérdidas que el consorcio aeronáutico europeo declaró el año pasado). En cuanto a la inversión, los beneficios de 2023 de Airbus ya se están comprando en las 11 veces, a precios actuales.

2/10 | El Economista elEconomista.es

Aena será el primer gestor de aeropuertos europeo en recuperar el dividendo post-Covid

Aena es la compañía mejor posicionada de entre los gestores de aeropuertos europeos para retomar la retribución al accionista. Su endeudamiento es muy inferior al resto y su beneficio se recuperará antes a niveles pre-Covid. De ahí que el consenso de Bloomberg estime que Aena recuperará sus pagos con cargo a 2020, o ya de cara a 2021, como sostienen firmas como Barclays, pero, en todo caso, será la primera en hacerlo dentro de su sector, con independencia de si el escenario es más o menos optimista. Dependerá, en gran medida, de cómo avance también la segunda oleada en Europa, y de la posición de su accionista mayoritario, el Estado, que este año dejó de ingresar 580 millones por este concepto.

1/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Los analistas se quedan con el ahorro de costes de Airbus: la mayoría aún aconseja comprar sus acciones

Cerca de 15,000 puestos de trabajo. Esa es el objetivo de reducción de empleo que ayer hizo público el gigante del sector aeroespacial, Airbus. La empresa paneuropea anunció esta medida como contrapartida a un mes de mayo sin pedidos nuevos ni entregas y en el que la tendencia sigue siendo negativa: las aerolíneas de medio mundo siguen renegociando con el fabricante retrasar las entregas sine die.

1/07 | El Economista elEconomista.es

Los analistas se quedan con el ahorro de costes de Airbus: la mayoría aún aconseja comprar sus acciones

Cerca de 15.000 puestos de trabajo. Esa es el objetivo de reducción de empleo que ayer hizo público el gigante del sector aeroespacial, Airbus. La empresa paneuropea anunció esta medida como contrapartida a un mes de mayo sin pedidos nuevos ni entregas y en el que la tendencia sigue siendo negativa: las aerolíneas de medio mundo siguen renegociando con el fabricante retrasar las entregas sine die.

25/05 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Tráfico aéreo chileno cae fuertemente debido a la pandemia

La Junta de Aeronáutica Civil reportó un total de 111.600 pasajeros transportados dentro y fuera de Chile durante el cuarto mes del año, lo que equivale en una baja de 94,5% en comparación al mismo periodo del año pasado.

22/04 | El Economista elEconomista.es

La infografía que mide el impacto de Covid-19 en la red europea de tráfico aéreo

Desde marzo, el tráfico en los aeropuertos españoles ha sufrido una caída del 59,3% en número de pasajeros (8,1 millones) y 43,8% de disminución de operaciones, que han llegado a alcanzar el 95 por ciento en algunas jornadas de abril. La serie de infografías realizadas por Eurocontrol, organización paneuropea civil-militar dedicada a apoyar la aviación europea, reflejan muy bien este descenso.

16/04 | Reuters elEconomistaAmerica Chile

Latam Airlines pide apoyo financiero de gobiernos de la región

Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, requerirá del apoyo financiero de los gobiernos de la región para atravesar un periodo de recuperación que llevaría hasta dos años, dijo el el presidente de la compañía para Colombia.