icon-avatar
Buscar

20/03 | El Economista elEconomista.es

Momento de explorar las rutas aéreas a Asia

El sector aéreo está a punto de abrir su temporada de verano (el próximo día 26) e Iberia, Vueling y Air Europa impulsan sus planes de expansión en las rutas europeas y americanas. No extraña esa confianza si se considera que, por fin, es posible hablar de la plena recuperación de esta actividad, tras el golpe que el Covid supuso. Lo evidencia el hecho de que las tres aerolíneas citadas superan, en conjunto, los cinco millones de pasajeros al mes. Es una cifra lo suficientemente abultada para impulsarles no solo a reforzar los trayectos europeos y atlánticos, en los que existen muchos solapamientos entre ellas. Todo apunta a que el momento es también idóneo para abordar la gran asignatura pendiente, la escasez de rutas asiáticas de las compañías y los aeropuertos españoles.

2/11 | El Economista elEconomista.es

Cepsa se alía con Etihad para producir combustibles limpios para la aviación

Cepsa está desarrollando un hub de producción de biocombustibles de la mano de las principales compañías aéreas. El último acuerdo de la petrolera ha sido con Etihad, aerolínea nacional de los Emiratos Árabes. Ambas empresas firmaron un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con el objetivo de desarrollar y producir combustibles de aviación sostenibles (SAF).

5/07 | El Economista elEconomista.es

Así es como Reino Unido pretende acortar los tiempos para recibir tratamientos médicos

El Servicio Nacional de Salud (NHS) de Reino Unido va a empezar a probar a utilizar drones para repartir medicamentos de quimioterapia a la isla de Wight con el fin de reducir y ahorra tiempo para tanto los médicos como los pacientes ya que se supone que este método acortará el proceso de cuatro horas a tan solo media hora.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Merlin, P3, Goodman, Eurocor y Selp pasan a la fase final del área logística de Barajas

Aena sigue adelante en el proceso de incorporar un socio para el proyecto del área logística en el Aeropuerto de Madrid Barajas. La compañía que gestiona la infraestructura aeroportuaria ha evaluado técnicamente con más de un 80% a cinco compañías que pasan a la fase final de la adjudicación: P3 GroupSarl, Merlin Properties Socimi, Goodman Lucia Logistics (Spain), Eurocor IX Holdco y Selp European Holding y Selp Spain Spare.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Los socios de Air Nostrum operarán vuelos en dirigibles a partir de 2026

Los socios de Air Nostrum han firmado un acuerdo con la empresa británica Hybrid Air Vehicles (HAV), dedicada al desarrollo y fabricación de dirigibles de helio. De esta forma el grupo que preside Carlos Bertomeu será el cliente lanzador del Airlander 10, un dirigible ecológico diseñado por la británica capaz de transportar un centenar de pasajeros.

1/06 | El Economista elEconomista.es

Correos Cargo, mucho más que un paso en la internacionalización de Correos

Este año Correos ha dado un paso crucial en su proceso de transformación para convertirse en un operador logístico global. Se llama Correos Cargo, una línea regular de carga aérea que ya conecta Madrid y Hong Kong, con una frecuencia de dos vuelos por semana, que será incrementada en otra más en breve. Este servicio de carga aérea unido a la puesta en marcha de la aduana comercial, completa y cierra nuestro servicio end to end entre China y España.

19/05 | El Economista elEconomista.es

IAG compra 50 aviones a Boeing por más de 6.000 millones

IAG, matriz de aerolíneas como Iberia, British Airways o Vueling, ha cerrado un pedido de 50 aviones, con opción a 100 más, con el fabricante americano Boeing. En concreto, y según ha comunicado este mismo jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata del modelo 737. A precio de mercado, estas aeronaves tendrían un valor que superaría los 6.000 millones de dólares.

21/04 | El Economista elEconomista.es

Las aerolíneas firman coberturas de fuel un 35% más caras y subirán los precios

Las aerolíneas han estado, hasta ahora, protegidas frente al alza del precio de los combustibles al contar con el arma de doble filo que constituyen las coberturas financieras a corto y medio plazo. Pero pese a que la mayoría de las europeas sí contaban con estos instrumentos, con el paso de los meses y el progresivo encarecimiento del combustible se hace necesario negociar nuevos derivados y, según confirman a elEconomista hasta tres fuentes diferentes del sector aéreo, este tipo de instrumentos financieros incluyen un coste del fuel para aviación hasta un 35% superior al de hace solo unos meses.

18/04 | El Economista elEconomista.es

Eliance y Pegasus serán los 'bomberos' de Castilla y León

Castilla y León ha adjudicado a Pegasus y Eliance tres contratos para la entrada en servicio de 17 helicópteros por un valor superior a los 26 millones de euros, IVA excluido. Las aeronaves de la licitación, dividida en tres lotes, estarán destinadas al transporte de brigadistas y la extinción de incendios en la comunidad autónoma.

14/01 | El Economista elEconomista.es

Este año volar será más caro

Como es natural todas las compañías aéreas han perdido dinero el pasado año. Por poner un ejemplo cercano, IAG perdió en el tercer trimestre -en el que hay que ganar todo lo perdido en los otros tres- 574 millones de euros.

12/01 | El Economista elEconomista.es

Aena recupera el 64% de los vuelos de 2019 pero ni la mitad de los viajeros

Aena cerró 2021 con el 64% de los vuelos de 2019 pero apenas un 43% de los viajeros que aterrizaron o despegaron en alguno de los aeropuertos de la red nacional en el último año completo antes de la pandemia. Estas son las cifras que presentó ayer el gestor aeroportuario semipúblico que encabeza Maurici Lucena y que muestran que por estas infraestructuras pasaron durante el último ejercicio 120 millones de pasajeros, 9 millones más que lo previsto en la estimación que realizó la compañía a medio ejercicio, cuando se presentó el DORA II -el proyecto de inversiones de Aena- hasta 2026.

5/01 | El Economista elEconomista.es

Correos crea un servicio de transporte aéreo para reforzar el envío de paquetería

La división aérea de Avoris Corporación Empresarial y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos han llegado a un acuerdo para desarrollar 'Correos Cargo', un nuevo servicio de transporte aéreo de paquetería y mercancías creado para fortalecer y ser referente del eje logístico Latinoamérica-Europa-Asia, según han anunciado ambas compañías.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Air Nostrum aportó 333 millones al PIB antes de la pandemia, según Ivie

La contribución de la aerolínea valenciana a la economía española alcanzó en 2019 los 333,5 millones de euros que aportó al PIB su actividad según un estudio encargado por la empresa al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Según ese estudio, la firma permitió la generación y mantenimiento de 7.052 empleos equivalentes a tiempo completo el ejercicio anterior a la pandemia, que ha golpeado duramente a todo el sector y a la propia compañía. Air Nostrum perdió 140 millones de euros en 2020 y ha solicitado 103 millones a la SEPI.

9/12 | El Economista elEconomista.es

Air Nostrum prevé retomar la unión con CityJet congelada después de tres años

Una de las operaciones corporativas en el sector aéreo que quedaron aplazadas por el vendaval que supuso la irrupción del coronavirus, la integración de Air Nostrum y la irlandesa CityJet para liderar el sector de la aviación regional en Europa, vuelve a levantar el vuelo. Esa es al menos la intención de la aerolínea valenciana, que opera bajo la franquicia de Iberia Regional, según dejó claro el director financiero de Air Nostrum, José Manuel Gamir.

13/10 | El Economista elEconomista.es

El aeropuerto de Castellón inicia su despegue como polo industrial

Una década después de la inauguración del que se bautizó popularmente como aeropuerto sin aviones de Castellón el paisaje de la pista y las plataformas de la instalación ha sufrido un cambio radical. La crisis del transporte aéreo por la pandemia del coronavirus convirtió a la instalación castellonense en un gran parking de aviones, con más de 50 aparatos simultáneamente estacionados sobre su asfalto.

8/10 | El Economista elEconomista.es

La Generalitat Valenciana inyecta 9 millones en ayudas a Air Nostrum

El Gobierno valenciano ha aprobado destinar una subvención de 9 millones de euros de ayuda directa a la aerolínea Air Nostrum, que opera bajo la franquicia de Iberia Regional, por las pérdidas causadas por el Covid. La compañía valenciana lleva meses pendiente de cerrar el rescate de la sociedad estatal Sepi en el que solicitó créditos por 103 millones de euros.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Patrullar volando en drones: así es la revolucionaria nave de la Policía Nacional que llega desde China

La movilidad aérea por ciudades está más cerca de lo imaginado. Así lo ha demostrado la Policía Nacional, al presentar su primer vehículo aéreo autónomo que comenzará a usar más pronto que tarde en misiones especiales. A falta del permiso de vuelo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, esta nueva nave tiene capacidad para dos agentes, pesa 600 kilogramos y permitirá llegar a rincones remotos.