El Instituto de Crédito para la Reconstrucción del Gobierno de Alemania (KfW, por sus siglas en alemán) otorgó 5400,000 euros al Estado peruano con la finalidad de financiar los estudios que desarrollen sistemas integrados de transporte urbano en diferentes ciudades del país, a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y las autoridades de las municipalidades provinciales del interior del país, más de 10 mil protectores faciales se han entregado para que los usuarios del transporte público urbano se desplacen protegidos a fin de evitar la propagación del Covid-19.
Para evitar que los vehículos de transporte urbano se conviertan en focos de contagio, se dispuso el uso obligatorio del protector facial. Por ello, con el fin de incentivar su buen uso y apoyar a la población en la obtención de los mismos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la relación de las 125 municipalidades provinciales del país que entregarán 5 millones 332 mil de estos elementos de protección que fueron adquiridos por el Gobierno.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Municipalidad Metropolitana y los concesionarios del Metropolitano llegaron a un acuerdo económico para continuar con las operaciones de este servicio.
Cuando en 1956 el urbanista y arquitecto Lucio Costa y el arquitecto Óscar Niemeyer comenzaron a crear Brasilia, buscaban materializar una utopía, levantar una ciudad perfecta y modélica, en la que las zonas de trabajo, las de ocio, las residenciales y la circulación estuviesen ordenadas y bien planificadas. Sería la plasmación real de la Carta de Atenas o Carta de Planificación de la Ciudad redactada muchos años antes, en 1933, en el IV Congreso Internacional de Arquitectura.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, anunció que se entregará un subsidio en beneficio del transporte urbano de pasajeros, por S/117 millones, debido a la reducción del aforo en ese sector para evitar la propagación del COVID-19.
El presidente Martín Vizcarra informó que oficializán, a través de un Decreto de urgencia, la entregará de un subsidio a las empresas de transporte público para evitar el alza del pasaje, siempre y cuando estas cumplan con ciertos requisitos para evitar la expansión del COVID-19.