La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó hoy cuáles son los nuevos horarios que tendrá el transporte público en Lima y Callao, debido a que hoy se levanta la cuarentena y se aplica el toque de queda desde las 9 p.m. y los domingos.
La nueva normalidad generó una serie de cambio en hábitos de consumo y de socializar. En el sector automotor, estos cambios se manifestaron en las nuevas motivaciones al momento de adquirir un vehículo.
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) prevé cerrar su ejercicio de 2020 con un beneficio de 21 millones de euros, muy superior al inicialmente previsto de 6 millones, según sus cuentas provisionales.
Logística Codecar es una compañía logística, especializada en el servicio de transporte de mercancías por carretera de retorno a nivel europeo. Es una de las compañías que ha recibido el Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente.
El transporte de mercancías por carretera ha sido una de las actividades que mejor ha salvado un 2020 marcado por el Covid. Pese a ello, el presidente de Fvet considera que la falta de poder para negociar con los cargadores sigue siendo una gran amenaza para un sector atomizado y siempre pendiente del precio del combustible.
Con el propósito de coordinar e informar sobre la ejecución de los principales proyectos del sector en 12 departamentos del país, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González, sostuvo reuniones virtuales con 12 gobernadores regionales y sus equipos técnicos, en el marco de la 13° edición del GORE Ejecutivo.
Naturgy ha diseñado un plan para instalar 120 estaciones de servicio de hidrógeno repartidas por todo el territorio nacional, en cuya construcción invertiría más de 200 millones de euros, atendiendo a los actuales costes de las hidrogeneras, con independencia de sus necesidades de abastecimiento. Unas 38 podrían estar listas antes de 2025, alimentándose de los centros de producción del gas previstos por la compañía.
Un 4,4% de los establecimientos declara que probablemente tenga que cerrar en el primer semestre de 2021. Este porcentaje se incrementa hasta el 5,4% en Comercio y en torno al 6,9% en Transporte y Hostelería.
Seur ha iniciado las obras de la nave para su nuevo centro en el polígono de Ircio en Miranda de Ebro (Burgos), donde realizará una inversión inicial de 10 millones de euros para finalizarlas a finales de 2021, con la previsión de generar 200 puestos de trabajo asociados.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) recibió la recertificación de su Sistema de Gestión de la Calidad y conformidad de su Sistema de Gestión Antisoborno, los mismos que fueron auditados y cumplieron con las exigencias de las normas ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016, respectivamente.
Son muchos los turistas que, al ser preguntados por su medio de transporte favorito, se declaran unos enamorados del tren. La tranquilidad de recorrer paisajes contemplando su belleza a través de las ventanillas, el placer de leer un libro, ver una película o empezar a planificar las experiencias del viaje arrullados por el traqueteo de las líneas ferroviarias son algunas de las razones que explican esta predilección. A todo esto hay que sumarle el hecho de que, a veces, las propias estaciones son auténticos monumentos a incluir en la ruta por el destino.
Renfe lanzará el lunes una promoción para adquirir billetes de AVE por 15 euros durante las próximas dos semanas para viajar entre el 23 de junio y 11 de diciembre en cualquiera de sus trayectos de Alta Velocidad. | Renfe supera los 100.000 billetes vendidos de Avlo en un solo día
El sector del transporte es el mayor emisor de gases de efecto invernadero en España, con un 27% del total en 2018 debido, fundamentalmente, a que es también el mayor consumidor de energía (un 40% del total) que procede, casi en su totalidad, de combustibles fósiles derivados del petróleo, de ahí que el transporte deba ser un sector prioritario en todas las estrategias de descarbonización de la economía y, en particular, el transporte terrestre, que representa el 93% de las emisiones y más del 80% de la energía consumida. Suscríbete a elEconomista Energía. La inscripción es gratuita
El Poder Ejecutivo emitió hoy un decreto que contiene diversas medidas de prevención contra el avance del covid-19, de acuerdo al nivel de riesgo de las regiones respecto al incremento de casos del nuevo coronavirus.
Las terminales de la Autoridad Portuaria de Valencia movieron el año pasado 5,42 millones de contenedores TEUs, apenas un 0,21% menos que el año anterior pese a la pandemia que llegó a reducir los tráficos en la primera parte del año.
Renfe ha vendido hasta las 20.00 horas de este martes 79.641 billetes para viajar en la línea que une Madrid y Figueres, con paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona, a partir del 23 de junio, solo unas horas después de haber puesto en marcha la promoción.
Renfe ha fijado el próximo 23 de junio como la nueva fecha en la que iniciarán las operaciones de su tren 'low cost', Avlo, con billetes a cinco euros que la compañía pondrá a la venta a partir de este martes y durante las próximas tres semanas.
21/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Gracias a una ardua labor de planificación desarrollada por Asocolflores desde finales del año pasado, a Plan Pétalo y al decidido compromiso del Ministerio de Agricultura, todos los actores y las condiciones requeridas para atender la próxima temporada de San Valentín están listas y nos brindan un relativo optimismo frente a esta importante fecha que se avecina, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.
El grupo marítimo Boluda sigue engordando el que se ha convertido en su principal actividad, los remolcadores. Su división ha adquirido la holandesa Isked Towage & Salvage y sus actividades de remolque portuario en Eemshaven (Países Bajos), Lubeck (Alemania) y Lisboa (Portugal), así como sus actividades offshore.
ELA ha convocado huelga para los días 27 y 28 de enero en comedores escolares y transporte en la escuela pública, privada y concertada, ante la "falta de voluntad a tratar, negociar y solucionar los problemas diarios", así como adoptar las decisiones que "garanticen tanto la oferta del servicio, la seguridad o el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales" de estos colectivos por parte el Departamento de Educación.
La logística y el transporte de mercancías alertan de que esta semana habrá problemas de abastecimiento en las tiendas, que no tienen frescos, y de que el reparto de paquetes provenientes del comercio online se verá paralizado porque los centros logísticos, incluida la zona de carga de Barajas, y muchas calles de Madrid y otras provincias siguen anegadas por la nieve o son peligrosas por el hielo.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que las líneas 4,5 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reiniciaron operaciones luego de la suspensión ocasionada por el incendio en el Centro de Control I, el cual provocó la muerte de una policía y que unos 30 trabajadores resultaran afectados.
Iberia operará este martes los nueve vuelos de largo radio programados y la mitad de los vuelos de largo radio programados y la mitad de los previstos en su red de corto y medio radio para conectar Madrid con el resto de España y Europa.
La venta de vehículos híbridos y eléctricos, unidades que se caracterizan por sus nulas o muy bajas emisiones de gases contaminantes, terminó el 2020 con su mayor nivel de ventas desde que se tiene registro.
Un total de 53 centros educativos catalanes no han podido abrir este lunes, primer día del segundo trimestre lectivo, como consecuencia del temporal 'Filomena', ha informado la Conselleria de Educación de la Generalitat en un comunicado.
Airbus SE entregó 566 aviones comerciales a 87 clientes en 2020, lo que representa un 34% menos que un año antes, de acuerdo con el plan de adaptación de la producción establecido en abril de 2020 en respuesta a la pandemia de coronavirus.
Boeing ha aceptado este jueves abonar 2,500 millones de dólares a la justicia estadounidense para evitar ser procesado por conspiración criminal. El Departamento de Justicia acusaba a la compañía de ocultar información a los investigadores de los accidentes mortales de los 737 Max.
Boeing ha aceptado este jueves abonar 2.500 millones de dólares a la justicia estadounidense para evitar ser procesado por conspiración criminal. El Departamento de Justicia acusaba a la compañía de ocultar información a los investigadores de los accidentes mortales de los 737 Max.