La compañía de aceite de oliva Deoleo, propietaria de marcas como Carbonell, Hojiblanca o Bertolli, se ha aliado con dos asociaciones aceiteras de Estados Unidos con el fin de solicitar mejores prácticas en materia de calidad y etiquetados en favor de los consumidores estadounidenses. La petición propone definiciones más claras para las categorías de aceite de oliva: virgen extra, virgen y aceite de oliva.
El sector de aceite de oliva está ultimando la creación de un certificado de autocontrol relativo a su elaboración que refuerce a la recién aprobada normativa de calidad del aceite con el objetivo de evitar el fraude en las mezclas y ofrecer mayor transparencia de cara a los consumidores y a los mercados internacionales, lo que conllevaría valorizar aún más el aceite de oliva español, que supone el entre el 40 y el 60% de todo el aceite que se produce en el mundo.
El sector olivarero español sostiene que la normativa para mejorar las buenas prácticas en el sector adolece de un mayor rigor en lo tocante a dos temas: la trazabilidad y los paneles de cata. Así lo han puesto de manifiesto los representantes de dos de los principales operadores del mercado.
El Gobierno ha aprobado la norma de calidad y trazabilidad del aceite de oliva y del orujo de oliva para poner en valor el producto y situarlo "como el de mayor calidad a nivel mundial y con las máximas garantías en todo el proceso de elaboración".
26/10 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Diversos esfuerzos han realizado el país, las empresas y las personas, por combatir el coronavirus, a cuesta de confinamientos de meses, paralización de operaciones, y aumento de toma de muestras.
28/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Las empresas hoy en día, independientemente de su industria, tamaño o ubicación, están unidas por un solo reto: ¿Cómo regresar a sus empleados a la oficina de forma segura?
28/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Las empresas hoy en día, independientemente de su industria, tamaño o ubicación, están unidas por un solo reto: ¿Cómo regresar a sus empleados a la oficina de forma segura?
El sello bienestar animal, que pone de manifiesto el compromiso e implicación de todos los eslabones de la cadena alimentaria, permite suministrar productos seguros y de calidad al consumidor final.