icon-avatar
Buscar

17/05 | El Economista Ecoley

Delincuencia fiscal cuestionada

Ahora que estamos en plena campaña del IRPF y que los temas relacionados con el fraude fiscal aparecen con más frecuencia en los medios de comunicación, resulta oportuno hacer unas consideraciones actualizadas sobre el delito fiscal.

27/04 | El Economista elEconomista.es

¿Qué pasa con la ejecución de laudos?

En los últimos años la ejecución de laudos se ha convertido en el problema que más quebraderos de cabeza ha provocado a la comunidad arbitral. Sin la ambición de querer abarcarlos todos en estas breves líneas, vamos a apuntar algunos de ellos sin perder de vista una cuestión fundamental: que el arbitraje está para solucionar problemas (laudos) que se puedan resolver (ejecutar).

22/03 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial lleva a Abertis a los tribunales por su autopista catalana Autema

Ferrovial y Abertis se enfrentan en los tribunales por la gestión de la concesionaria Autema (Autopista Terrassa-Manresa), que explota la vía de peaje C-16 entre Sant Cugat (Vallès Occidental) y Manresa (Bages). Esta sociedad está controlada en un 76,28% por Ferrovial y en un 23,72% por Abertis.

8/02 | El Economista Ecoley

La Justicia de Navarra avala la nulidad de un despido tras conocer que fue falsa autónoma durante 20 años

El Tribunal Superior de Navarra (TSJN) en la Sala de lo Social ha anulado el despido de una trabajadora de Aranzadi, con el cargo de analista de sentencias, tras descubrir que la empleada ejercía en la editorial jurídica como falsa autónoma durante 20 años. Según retracta la demandante en el recurso, la trabajadora realizaba su trabajo con las mismas pautas y sujeción a plazos de entrega  

24/01 | El Economista Ecoley

El Rubius pierde tres veces contra Hacienda, que le reclamó 136.000 euros por tributar con una firma

El youtuber Rubén Doblas, más conocido como el Rubius, acumula tres derrotas consecutivas en los tribunales contra Hacienda, por un volumen de 136.800 euros. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado tres veces la razón al Tribunal Económico Administrativo Regional de Madrid por las liquidaciones y sanción impuesta al youtuber por los ejercicios 2013 y 2014.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Los tribunales respaldan a la industria láctea tras la multa de Competencia por pactar sus precios

Los tribunales están dando la razón a la industria láctea frente a la multa por el supuesto pacto de precios dictada por la CNMC. El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Lugo ha desestimado la demanda interpuesta por un ganadero por importe de 1,43 millones de euros frente a varias empresas del sector lácteo, a las que reclamaba dicha cantidad como consecuencia de la conducta supuestamente anticompetitiva sancionada por Competencia.

14/11 | El Economista elEconomista.es

Condenan a Glovo a contratar a sus 206 repartidores en Navarra

La titular del Juzgado de lo Social 1 de Pamplona ha estimado la demanda de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y ha declarado que la relación entre Glovo y sus repartidores es una relación laboral, por lo que debe contratar a 206 personas que trabajaban para ella como autónomos.

10/11 | Europa Press elEconomista.es

El Supremo confirma la sanción a Telepizza por ocultar a la CNMV las razones de la dimisión de Marcos de Quinto

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Telepizza contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que confirmó la sanción de 150.000 euros impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por haber ocultado en 2018 que las razones de la dimisión del consejero Marcos de Quinto, no eran "motivos personales", como sostuvo en su comunicación pública, sino por las reticencias mantenidas por éste con la alianza estratégica con Pizza Hut.

15/09 | El Economista elEconomista.es

Visto para sentencia el juicio contra Cubero (ZeC) por sus declaraciones sobre VOX

El juicio contra el concejal del grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, como presunto autor de un delito de odio por unas declaraciones vertidas sobre VOX en la Comisión de Presidencia, Hacienda e Interior celebrada el 20 de abril de 2021 en el Consistorio, ha quedado visto para sentencia este jueves.

12/09 | El Economista elEconomista.es

Las denominaciones de origen llevan a los tribunales la marca 'Jamón Serrano'

El sector cárnico español está en pie de guerra. La creación de una nueva IGP (Indicación Geográfica Protegida) Jamón Serrano ha desatado una oleada de recursos ante los tribunales para tratar de impedir el registro de la mismo. El Gobierno pretende con esta nueva indicación frenar la proliferando en los últimos años tanto en Latinoamérica como en Europa -fundamentalmente en Francia, Italia y Portugal- de productos que se venden como serrano pero que no tienen en realidad nada que ver con España.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Los jueces imputan a Oltra por el caso de abusos de su exmarido y dejan en vilo el Gobierno de Puig

Las peores perspectivas para la vicepresidenta valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra, se han cumplido. La que fuera una de las máximas detractoras los cargos del PP valencianos acusados por casos de corrupción acaba de ser imputada por el posible encubrimiento por parte del departamento que dirige del caso de abusos a una menor tutelada por un trabajador social y exmarido de la vicepresidenta.

14/06 | El Economista Ecoley

Crece el número de denuncias de terceras personas ante delitos de violencia de género

El porcentaje de las denuncias presentadas directamente por las víctimas de violencia de género en los tres primeros meses de 2022, que fue muy similar a los de trimestres anteriores, se situó en el 71,19%, mientras que las denuncias presentadas por los familiares se mantuvieron en un porcentaje muy bajo e incluso disminuyeron sensiblemente al pasar del 2,23% del primer trimestre de 2021 al 1,58% del mismo periodo de 2022. En total, las denuncias de familiares sumaron 743.

9/06 | El Economista elEconomista.es

La fiscalía apunta a Oltra: cree que hay indicios de una "directriz" para ocultar el caso de abusos

La vicepresidenta valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra, se enfrenta a su posible imputación por el supuesto encubrimiento del caso de abusos a una menor de su exmarido, en una difícil situación. La fiscalía, que pide al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que se declare competente para instruir el caso al afectar a una aforada como Oltra, considera en su escrito que hay indicios de que se actuó desde la Conselleria para ocultar el caso y realizar un expediente a posteriori para cubrirse las espaldas.

6/06 | El Economista elEconomista.es

Los despidos disminuyen un 11,7% en Andalucía en el primer trimestre

Las demandas por despido disminuyeron casi un doce por ciento en la Comunidad Autónoma de Andalucía durante el primer trimestre del año. En este periodo de tiempo se han presentado 4.580 demandas por despido, un 11,7 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2021.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Un juez de Córdoba estima la relación laboral entre Glovo y 222 repartidores

El Juzgado de lo Social número 3 de Córdoba ha estimado la demanda presentada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y ha declarado que la relación entre la empresa Glovo App 23 (Glovo) y 222 repartidores de la capital es de naturaleza laboral, según la sentencia dictada el día 19 de mayo y contra la que cabe interponer recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) con sede en Sevilla.

26/05 | El Economista elEconomista.es

STEPA impugnará la convocatoria extraordinaria de empleo en Aragón

El sindicato aragonés recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón el acuerdo del Consejo de Gobierno de hoy en el que se ha aprobado una convocatoria extraordinaria de estabilización del personal temporal de 2.552 plazas, de los que 1.219 por el por el procedimiento de concurso-oposición y 1.333 por concurso (sin examen), sumando Educación, Sanidad y Administración General.