En el mes de julio, el anuncio del nuevo fondo de recuperación de la Unión Europea de 750.000 millones de euros (918.000 millones de dólares), llamado Next Generation UE, fue considerado revolucionario por muchos (y con justa razón). Nunca antes la UE se había endeudado, de forma mutualizada, para financiar transferencias y préstamos blandos para ayudar a los estados miembro a recuperarse de una importante sacudida económica. Al romper con tabúes de tan larga tradición, la iniciativa puede inclusive allanar el camino para una unión fiscal.
La Comisión Europea lo ha dicho por activa y por pasiva. El nuevo fondo de recuperación no será "un programa de ajuste con un nombre diferente", aseguró el pasado mayo el comisario de Economía, Paolo Gentiloni. Europa ha dejado atrás los tiempos de la troika.
España cierra su tercera semana de confinamiento sin garantías de un término cercano para esta situación (se baraja extender el estado de alarma hasta el día 26) y con daños patentes en su economía.
Holanda presiona para endurecer el acceso de países como España a las ayudas del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Exige que se sometan a una supervisión externa semejante a la ejercida por la troika en la pasada crisis del euro.
Washington, 17 ene (EFEUSA).- Human Rights Watch (HRW) consideró hoy que el presidente, Donald Trump, aplica una política exterior de "doble rasero" propia de la Guerra Fría y caracterizada por el uso de la defensa de los derechos humanos para atacar a "adversarios ideológicos", como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Washington, 13 dic (EFE).- El embajador de EE.UU. ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, criticó hoy el papel de mediación en Venezuela del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, así como la reciente visita a Cuba del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Washington, 4 dic (EFEUSA).- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, se mostró hoy optimista ante las "señales esperanzadoras" que se ven Latinoamérica, especialmente con el "enorme cambio" que supone la llegada de Jair Bolsonaro a Brasil, frente a la "troika de la tiranía" compuesta por Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Washington, 4 dic (EFE).- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, se mostró hoy optimista ante las "señales esperanzadoras" que se ven en Latinoamérica, especialmente con el "enorme cambio" que supone la llegada de Jair Bolsonaro a Brasil, frente a la "troika de la tiranía" compuesta por Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Buenos Aires, 1 dic (EFE).- Argentina traspasó hoy la presidencia anual del G20 a Japón, en el marco de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del grupo celebrada en Buenos Aires.
Buenos Aires, 1 dic (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de los países del G20 e invitados comenzaron hoy en Buenos Aires el segundo y último día de debates de la cumbre anual del grupo, que culminará con una conferencia de prensa del presidente de Argentina y anfitrión de la cita, Mauricio Macri.
Lisboa, 20 nov (EFE).- Su Gobierno fue bautizado como la "Geringonça" (chapuza) y pocos le daban más de seis meses pero, tres años después, el socialista António Costa se prepara para las próximas elecciones empeñado en apuntalar el crecimiento de Portugal y transformar en "irreversibles" sus logros sociales.
Lisboa, 20 nov (EFE).- Su Gobierno fue bautizado como la "Geringonça" (chapuza) y pocos le daban más de seis meses pero, tres años después, el socialista António Costa se prepara para las próximas elecciones empeñado en apuntalar el crecimiento de Portugal y transformar en "irreversibles" sus logros sociales.
El potencial de crecimiento de los precios del mercado inmobiliario en las capitales españolas respecto a las principales ciudades europeas atrae al inversor, nacional y extranjero, que busca rentabilidad.
Caracas, 1 nov (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró hoy que las "fracasadas" políticas de Estados Unidos hacía su país, Cuba y Nicaragua llevarán a Donald Trump a un "callejón sin salida" con respecto a estas tres naciones, que Washington señaló este jueves como "troika de la tiranía" latinoamericana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que autoriza nuevas sanciones al sector aurífero de Venezuela, en un intento por interrumpir el comercio con Turquía, que funcionarios estadounidenses temen esté socavando los esfuerzos para presionar al mandatario del país sudamericano, Nicolás Maduro.
Miami, 1 nov (EFE).- El asesor presidencial estadounidense John Bolton anunció hoy en Miami más presión y sanciones de parte de EE.UU. contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, a cuyos gobiernos definió como "la troika de la tiranía" y les advirtió de que "por fin" van a tener enfrente a "alguien que les planta cara".
Roma, 18 oct (EFE).- El líder de la Liga y ministro del Interior de Italia, el ultraderechista Matteo Salvini, afirmó hoy que valorará presentarse como candidato a la presidencia de la Comisión Europea (CE), cargo que ocupa actualmente el exprimer ministro luxemburgués Jean Claude Juncker hasta noviembre de 2019.
Mucho antes de la crisis 'subprime' de 2007 y del 'Crack' de 1929, una catástrofe económica mundial sacudió el mundo civilizado, cambiando su rostro para siempre. La debacle acaeció en un pasado muy lejano, enterrado por el olvido, pero no completamente ajeno al mundo moderno. De hecho, sus causas y desarrollo encierran importantes lecciones que no deberíamos olvidar.
Buenos Aires, 4 oct (EFE).- Los ministros y altos cargos del ámbito de la salud de los países del G20 e invitados, así como miembros de organismos internacionales, iniciaron hoy en la ciudad costera argentina de Mar del Plata una reunión en la que abordarán temas como la malnutrición infantil y la resistencia antimicrobiana.
Buenos Aires, 2 oct (EFE).- La argentina Susana Balbo, líder en 2018 del Women20 (W20) -grupo de afinidad de las mujeres del G20-, se mostró hoy optimista sobre la eficacia del encuentro durante el inicio de las reuniones finales en Buenos Aires, pero insistió en "no dejar a las mujeres rurales atrás".
17/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El grupo de afinidad del G20 que integra a Think Tanks de 68 países (T20) realizará hoy y mañana en Argentina su evento final, que convocará a alrededor de mil investigadores, analistas y especialistas de campos como las finanzas, la política o el desarrollo.
Buenos Aires, 16 sep (EFE).- El grupo de afinidad del G20 que integra a Think Tanks de 68 países (T20) realizará este lunes y martes en Argentina su evento final, que convocará a alrededor de mil investigadores, analistas y especialistas de campos como las finanzas, la política o el desarrollo.
Yuba, 13 sep (EFE).- La duración del acuerdo de paz en Sudán del Sur, ratificado ayer, dependerá del compromiso que muestren el Gobierno y la oposición para superar los numerosos obstáculos que pueden aparecer en el largo periodo transitorio previsto en el pacto, según dijeron hoy observadores internacionales y analistas.
Grecia marcará un hito en su historia reciente, y dejará un capítulo destacado en las páginas de la economía mundial, al concluir hoy su programa de ayuda. El primer rescate de la Unión Europea y del FMI a un socio del euro acumula en ocho años demasiados días para olvidar, desde el primer impago de una economía desarrollada al FMI hasta aquel momento en el que a punto se desgarró la zona euro en julio de 2015.
Grecia marcará un hito en su historia reciente, y dejará un capítulo destacado en las páginas de la economía mundial, al concluir hoy su programa de ayuda. El primer rescate de la UE y del FMI a un socio del euro acumula en ocho años demasiados días para olvidar, desde el primer impago de una economía desarrollada al FMI hasta aquel momento en el que a punto se desgarró la zona euro en julio de 2015.
El 21 de agosto es el día en que Grecia sale oficialmente del rescate después de ocho años y medio particularmente duros. En cualquier otra situación esto sería una ocasión para celebrar, que supuestamente señalaría el éxito de un programa de ajustes que ahora comienza a dar sus frutos.
Washington, 10 ago (EFE).- La Troika para Sudán del Sur, integrada por Estados Unidos, el Reino Unido y Noruega, consideró hoy que no es "ni realista ni sostenible" el acuerdo de paz firmado el domingo pasado para el reparto del poder en el país africano.
Buenos Aires, 26 jul (EFE).- Funcionarios técnicos especializados en Agricultura comenzaron hoy una serie de encuentros para diseñar una hoja de ruta hacia un futuro alimenticio sostenible que servirá como previa para la reunión ministerial del G20, que tendrá lugar este viernes y sábado en Buenos Aires, informaron fuentes oficiales.
Buenos Aires, 23 jul (EFE).- El diseño de una hoja de ruta para alcanzar un futuro alimentario sostenible será el tema protagonista de la reunión de ministros de Agricultura del G20, que tendrá lugar este 27 y 28 de julio en Buenos Aires, informaron hoy fuentes oficiales.
La junta de gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) aprobará en su reunión del viernes el desembolso de los 15.000 millones de euros del quinto y último tramo del rescate a Grecia.