El Gobierno de Uganda anunció el pasado 8 de junio los resultados de una reciente exploración en la que se habría descubierto un yacimiento de 31 millones de toneladas de oro principalmente en Kamamoja, territorio al noreste de Uganda, de los cuales se podrían extraer hasta 320.000 toneladas, según cuenta la agencia de noticias Reuters. De cumplirse los pronósticos se convertiría en el yacimiento de oro más grande de la historia, extrayéndose más cantidad del metal dorado del que jamás se habría obtenido hasta ahora. Según datos del World Gold Council, ya se habrían extraído de manera global un total de 201.296 toneladas de oro hasta ahora. Antes de este anuncio, las estimaciones de oro restante por minar eran de 53.000 toneladas en reservas identificadas, dato que ha quedado totalmente pulverizado por las 320.000 nuevas encontradas.
La empresa francesa reduce el peso del petróleo en su negocio y este año batirá un récord de beneficio, según las previsiones del mercado. Destaca por la rentabilidad que ofrece el dividendo y porque sus beneficios de 2022 cotizan en bolsa por debajo de las diez veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Yoweri Museveni es uno de los tiranos más veteranos de África. Lleva en el poder desde 1986, y el pasado mes de enero renovó su sexto mandato al timón de Uganda. Sin embargo, a los Estados Unidos no les parecieron unas elecciones "ni libres ni justas" -en palabras del secretario de Estado Blinken- y hace unos días prohibieron la concesión de visados a varios funcionarios del Gobierno ugandés, acusados de violaciones de derechos humanos y actos de represión contra el candidato opositor Bobi Wine y sus seguidores.
Jerusalén, 20 ene (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Nentayahu, calificó hoy su próximo viaje a Chad como parte de "la revolución" que Israel está llevando a cabo con el mundo árabe y musulmán, con quien no mantenía relaciones diplomáticas.
Nairobi, 20 ene (EFE).- El presidente de Chad, Idriss Déby, se reunió hoy en el palacio presidencial de Yamena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el fin de formalizar el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que habían cesado en 1972.
Jerusalén, 20 ene (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Nentayahu, calificó hoy su próximo viaje a Chad como parte de "la revolución" que Israel está llevando a cabo con el mundo árabe y musulmán, con quien no mantenía relaciones diplomáticas.
Kinshasa, 10 ene (EFE).- Al menos siete civiles murieron en un nuevo ataque de presuntos rebeldes ugandeses de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), informaron hoy activistas de la sociedad civil citados por medios de Kinshasa.
Ginebra, 8 ene (EFE).- Naciones Unidas calcula que los refugiados de guerras y conflictos caminan cada año unos 2.000 millones de kilómetros, y ha decidido retar a voluntarios de todo el mundo a que igualen esa distancia por solidaridad.
Río de Janeiro, 30 dic (EFE).- Unos 30.000 atletas competirán en la ciudad brasileña de Sao Paulo este lunes, el último día de 2018, en la tradicional carrera de San Silvestre, en la que los africanos de nuevo parten como favoritos.
Madrid, 29 dic (EFE).- El ugandés Jacob Kiplimo, dominador de la temporada de cross en España, y Adel Mechaal, campeón de España de campo a través, completan la nómina de participantes en la San Silvestre Vallecana, que pierde al también ugandés Joshua Cheptegei por lesión.
Madrid, 27 dic (EFE).- Joshua Cheptegei, atleta ugandés de 22 años en posesión de una marca de 27:16 en 10 km, se incorpora a la nómina de favoritos en la San Silvestre Vallecana, que cerrará el año atlético el 31 de diciembre próximo.
Ginebra, 19 dic (EFE).- Cientos de ejecuciones extrajudiciales y casos de tortura y abusos sexuales contra civiles han sido documentados en los pasados dos años en el noreste de la RD Congo, donde operan numerosos grupos armados rebeldes, denunció un informe de Naciones Unidas publicado hoy.
Tiflis, 16 dic (EFE).- Centenares de personas se manifestaron este domingo en Georgia contra la investidura de la presidenta Salomé Zurabishvili, quien prometió ser "la presidenta de todos" al asumir el cargo.
Kinshasa, 9 dic (EFE).- El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo (RDC) ha cifrado en 280 el número de muertes probables por el brote de ébola en el noreste del país, según los últimos datos divulgados hoy por este organismo, una cifra que ya iguala al brote más mortífero de su historia.
Pekín, 8 dic (EFE).- La modelo mexicana Vanessa Ponce de León, de 26 años, se coronó esta noche Miss Mundo en la sexagésimo octava edición del certamen, celebrada en la ciudad tropical china de Sanya, logrando así la primera corona para su país.
La modelo mexicana Vanessa Ponce de León, de 26 años, se coronó esta noche Miss Mundo en la sexagésimo octava edición del certamen, celebrada en la ciudad tropical china de Sanya, logrando así la primera corona para su país.
Nueva York, 5 dic (EFE).- Un empresario y exministro de Hong Kong fue declarado hoy culpable en un tribunal de EE.UU. de ofrecer sobornos a varios políticos africanos, en una trama que salpicó a Naciones Unidas.
Madrid, 4 dic (EFE).- La Comunidad de Madrid ha autorizado hoy la financiación de cuatro proyectos, promovidos por fundaciones y entidades, que trabajan para paliar situaciones de vulnerabilidad en Indonesia, Uganda, Etiopía y Guatemala, por un importe total de 100.000 euros.
Kinshasa, 30 nov (EFE).- El brote de ébola que golpea el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) se ha convertido en el segundo más grande de la historia, al llegar a los 426 casos, confirmó hoy el ministro congoleño de Sanidad, Oly Ilunga.
El brote de ébola que azota el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) es ya el segundo más grande de la Historia, al llegar a los 426 casos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad congoleño.
Kinshasa, 30 nov (EFE).- El brote de ébola que azota el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) es ya el segundo más grande de la Historia, al llegar a los 426 casos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad congoleño.
Nairobi, 26 nov (EFE).- Decenas de líderes de todo el mundo participaron hoy en Nairobi en la Conferencia de Economía Azul Sostenible, (SBEC), el primer foro global centrado en el aprovechamiento ecológico de los recursos marinos, y subrayaron la importancia del "multilateralismo" para impulsar este sector.
Nairobi, 26 nov (EFE).- Más de 17.000 expertos de 184 países se dan cita desde hoy en Nairobi (Kenia) para analizar la explotación sostenible de mares, lagos y ríos en el marco de la Conferencia de Economía Azul Sostenible (SBEC, por sus siglas en inglés), el primer foro del mundo dedicado a este tema.
Nairobi, 26 nov (EFE).- La Conferencia de Economía Azul Sostenible (SBEC, por sus siglas inglés), primer foro del mundo centrado en el aprovechamiento ecológico de los recursos marinos, empezó hoy en Nairobi con más de 17.000 expertos de 184 países.
Kampala, 25 nov (EFE).- Al menos 31 personas fallecieron en el naufragio ayer sábado de una embarcación de lujo que navegaba con más del doble de pasajeros de lo permitido en la parte ugandesa del Lago Victoria, informaron hoy fuentes policiales.
Un nuevo informe de la UNESCO publicado ayer muestra un progreso insuficiente en la inclusión de los migrantes y refugiados en los sistemas educativos nacionales hasta el punto de que esta parte de la población podrían llenar medio millón de aulas en todo el mundo. La mayoría se enfrenta a un alto riesgo de segregación en diferentes escuelas y vías escolares más lentas en los países europeos.