Alemania y Bruselas acercan posturas para llegar a un acuerdo sobre el fin de la venta de los vehículos de combustión en 2035. Tras varias semanas de negociación, ambas partes perfilan los últimos flecos de la negociación, después de que el Gobierno de Olaf Scholz haya empujado para permitir la matriculación de los vehículos que utilicen combustibles sintéticos después de 2035.
Olivier Charmeil (París, 1963) cuenta que hacía muchos años que no visitaba la fábrica de Sanofi en Riells i Viabrea (Girona). El vicepresidente mundial de la división General Medicines -centrada en combatir problemas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares- estuvo de visita en España durante esta semana y, tras visitar la instalación, se deshacía en elogios hacia la planta gerundense. El centro produce 32 medicamentos, siete de ellos considerados esenciales, para 18 dolencias.
Seguro que en más de una ocasión has escuchado o dicho la mítica frase de Antes los productos estaban hechos para durar y la verdad, es que estaban en lo cierto y ahora suele ser mucho más fácil e incluso barato comprar un dispositivo nuevo en vez de repararlo. Pero, la Comisión Europea quiere cambiar esto, y por ello está en proceso de aprobar una actualización del derecho a la reparación para los usuarios.
La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Sra. Medina, considera necesario que las personas que cancelen un viaje combinado por motivos de fuerza mayor se les devuelva el reembolso íntegro del coste de los billetes sin ser sancionado por la agencia de viajes. A su vez, recalca la necesidad de avisar a los viajeros esta posibilidad cuando ocurren este tipo de situaciones extraordinarias
La Unión Europea (UE) está considerando la posibilidad de imponer un gravamen, como prestación patrimonial y no como impuesto, que grave el beneficio que obtienen los grandes grupos multinacionales por poder operar en un mercado interior europeo único, ante el atractivo de operar con una gran seguridad jurídica, según explicó ayer el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, en el transcurso de su intervención en el Congreso Fiscal 2023, organizado por la editorial Lefebvre.
La Unión Europea pone en marcha la creación de una Tarjeta Europea de Discapacidad para todos los Estados Miembros de la Unión. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen afirmó que es una de las iniciativas clave para finales de este año.
Tras la irrupción de la pandemia en 2020 y las complicaciones económicas que generó su aparición a nivel mundial, el año 2021 era imprescindible para comenzar la recuperación económica tras un año prácticamente en blanco. Según los datos de la Agencia Europea de Estadística (Eurostat), En 2021, el gasto total de las administraciones públicas de la Unión Europea se situó en el 51,5% del PIB , un gran aumento en comparación con 2019, cuando se situó en el 46,6% del PIB, pero una disminución en comparación con 2020, cuando se situó en el 52,8% del Producto Interior Bruto (PIB). En 2021, la relación entre el gasto total del gobierno general y el PIB aún se vio influenciada por la pandemia y las medidas gubernamentales para mitigar sus efectos. La disminución de la ratio en comparación con el año anterior (52,8%) se debió principalmente a los aumentos del PIB, mientras que se siguió observando un crecimiento del gasto total (7,5 billones de euros en 2021 frente a 7,1 billones en 2020; un aumento de 364.000 millones, creciendo 5,1% con respecto a 2020).
La abogada general de la Unión Europea (UE),Medina, dictamina que las personas jurídicas tienen el derecho a exigir la labor de preservar y mantener el estado de la masa de agua del entorno nacional. En cuestión, deben impedir la aprobación de un proyecto que pueda producir efectos desfavorables en la purificación del agua potable.
Susana Solís aterrizó el pasado 20 de febrero en España junto al resto de la misión del Parlamento Europeo encargada de verificar la gestión que el Gobierno está llevando a cabo de los fondos europeos. La visita, controvertida de principio a fin, que volvió a Estrasburgo, sin conocer el dato de ejecución real de los 'NextGen'. Lo denunció su presidenta, la alemana Monika Hohlmeier, y lo confirma la eurodiputada española de Ciudadanos.
El presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer, está dispuesto a acelerar la inversión en transición energética. Para ello, reclamó que los 30.000 millones que la entidad piensa vehicular en los próximos cinco años para cubrir el plan Repower EU se incrementen en un 50% hasta los 45.000 millones y que, de este modo, la institución pueda movilizar inversiones por 150.000 millones.
El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, participó este lunes en el primer European Investment Bank Forum donde destacó los tres puntos clave que las entidades financieras deben conseguir para poder avanzar en la transición energética.
Susana Solís, integrante de la misión europea que visitó Madrid la semana pasada, explica en elEconomista.es la doble cara que el Gobierno exhibió ante los hombres de negro que venían a evaluar la gestión de los fondos Next Generation. Desde el inicio, Moncloa se mostró dispuesta a ofrecer "muchos datos". Ahora bien, esa información es "ininteligible", en palabras de Solís, si no se aclaran criterios tan básicos como las condiciones bajo las cuales las partidas se consideran realmente pagadas. Existe aún demasiada opacidad en las explicaciones que el Gobierno da no solo a la UE sino también a las autonomías, otro actor clave en la gestión de unos recursos fundamentales para la economía española, en cuya gestión exige más agilidad y transparencia.
El cálculo para el cómputo de la antigüedad de los trabajadores fijos discontinuos debe aplicarse sumando el periodo total de prestación de servicios -aun estando en periodo de inactividad- y no únicamente la prestación efectiva, según lo expuesto en la sentencia del Tribunal Supremo (TS) en la Sala de lo Social, que consta a 12 de enero de 2023.
La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, reclamó este miércoles en presencia de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, que la reforma del mercado mayorista de electricidad que Bruselas acometerá a partir del próximo 14 de marzo incluya un mecanismo de pagos por capacidad para garantizar el suministro durante la transición energética.
La Unión Europea ha decidido prohibir la venta de coches que no sean eléctricos en 2035, una decisión arriesgada por la falta de infraestructura, por cómo se produce la energía o por la falta de interés de muchos usuarios.
En 2002 se hizo público que Irán estaba desarrollando capacidades nucleares y no estaba facilitando las declaraciones, ni el acceso a los inspectores internacionales que exige el Tratado de No Proliferación Nuclear.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado dos recursos de casación planteados por la Comisión Europea y declara la nulidad de dos oposiciones EPSO (Oficina Europea de Selección de Personal) por limitar la elección de segundo idioma a la lengua inglesa, francesa o alemana.
En los últimos años la Unión Europea ha destacado por su actualización y creación de normas en lo que se refiere al uso de Internet, el tratamiento de datos de los usuarios y los requisitos que tienen que cumplir las empresas de este sector para poder operar en el territorio. Siguiendo esa línea, las autoridades europeas han establecido que las compañías con más usuarios activos mensualmente tendrán que someterse a más reglas y control por parte de la administración.
El Abogado General de la UE emite unas conclusiones sobre la elección de jueces de tribunales inferiores por parte del Consejo Superior de la Magistratura de Rumanía (CSM), órgano similar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España, que llega en un polémico momento en nuestro país tras quitar el Gobierno en 2021 las competencias del CGPJ a nombrar jueces mientras esté en funciones y con Bruselas pidiendo a España que desbloquee la renovación del CGPJ y que reduzca la influencia política sobre el poder judicial.
La Comisión Europea acaba de dar su aprobación para la creación de una alianza estratégica entre Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom para activar TrusPid, un sistema de verificación de identidad online seguro y privado que se extenderá en España, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.
Las previsiones económicas de invierno de la Comisión Europea plantean un escenario más halagüeño de lo esperado, con la Unión Europea y una eurozona esquivando la recesión técnica pese a la guerra y los altos precios de la energía. El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, dijo en una entrevista con medios europeos, con ElEconomista como representante de la prensa española, en los próximos días se dará a conocer la evaluación de la Comisión Europea sobre el tercer pago del plan de Recuperación español. Además, adelantó que Bruselas prepara una propuesta para efectuar pagos parciales cuando no se hayan cumplido todos los hitos y objetivos asociados a un pago de los fondos Next Generation y puso en valor la financiación a disposición de los Estados miembro.
La Comisión Europea ha fijado los importes a los que tendrá que hacer frente las importaciones de baldosas de cerámica originarias de India y de Turquía en la Unión Europea en aplicación del derecho antidumping. Este recargo supondrá entre el 6,7% al 8,7% para los productos indios y entre el 4,8% al 20,9% para los procedentes de Turquía.
La Comisión Europea mantiene paralizada la regulación del hidrógeno verde. Casi diez meses después de la presentación del borrador del acto delegado que ayuda a definir lo que se puede considerar o no hidrógeno verde, la norma sigue sin aprobarse y mantiene en vilo inversiones millonarias en esta tecnología sostenible.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el reglamento 2023/246 del Consejo del 30 de enero de 2023 sobre el registro electrónico relativo a los operadores económicos que trasladan productos sujetos a impuestos especiales entre Estados Miembro con fines comerciales. La aplicación de esta directiva entrará en vigor a partir del 13 de febrero de este mismo año para que los países de la Unión cuenten con la antelación suficiente para adaptarse a esta nueva norma.
La Comisión Europea planta cara a Estados Unidos, China y Japón. La batalla para hacerse con la industria sostenible ha abierto una guerra comercial en la que las ayudas estatales se han convertido en una palanca clave para retener a las empresas.
La industria del automóvil ha lanzado un mensaje de alerta a la Comisión Europea. En un contexto en el que las ventas de vehículos siguen sin alcanzar los registros de 2019 y marcado por el fin de la venta de modelos de combustión en 2035, la patronal europea de fabricantes de vehículos (Acea) ha pedido a Bruselas una política industrial del automóvil "ambiciosa y estructurada".
La Comisión Europea ha decidido encargarle a Prisma, una plataforma que conecta 20 mercados y más de 3.000 empresas, la gestión de la futura central de compra conjunta de gas natural.
En un mundo donde cada vez más procesos, trámites y aspectos de nuestras vidas se hacen digitalmente, la Unión Europea lleva varios años preparando un monedero digital, llamado Identidad Digital Europea, donde tu DNI, contraseñas, datos bancarios y similares están todos recopilados de manera segura para que el usuario pueda llevar a cabo cualquier trámite en servicios públicos o privados de una manera en la que su información está protegida.
La Comisión de Privacidad de Datos de Irlanda (DPC) ha multado a la app de mensajería instantánea WhatsApp con 5,5 millones de euros por el incumplimiento de la normativa europea en lo que se refiere a como procesan los datos personales de los usuarios. Tendrán hasta seis meses para reconfigurar el proceso para que cumpla con la ley de la Unión Europea.
El éxito de TikTok no pasa inadvertido por nadie, empresas, famosos incluso políticos se suman a la plataforma, pero esta red social también tiene un lado desconocido que muchos señalan como oscuro. Por ello, cada vez más instituciones encargadas de proteger a los usuarios están poniéndose serios con la app china y están llegando a amenazar a la compañía con prohibir su uso si no cambian y actualizan algunos aspectos de esta.