icon-avatar
Buscar

31/05 | El Economista elEconomista.es

La nueva propuesta de Escrivá sobre cuotas de autónomos costará a la Seguridad Social 925 millones cada año

El Ministerio de Integración, Seguridad Social y Migraciones sigue intentando obtener un pacto con las tres asociaciones de autónomos (ATA, Upta y Uatae) para que den el visto bueno a la reforma de la cotización del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) para los próximos tres años, revisable. A tal fin, la última propuesta presentada el viernes por el Gobierno en la mesa de negociación tendría un coste aproximado de 925 millones de euros al año para la Seguridad Social. Aún así, dos de las tres asociaciones, ATA y Uatae, la han rechazado.

28/04 | El Economista elEconomista.es

ATA y Uatae califican de "nefastos" los datos de la EPA mientras Upta se desmarca

Las asociaciones de autónomos quisieron valorar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2022 tras su publicación. Tanto la Unión de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) como la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) consideran que los datos presentados por el INE son negativos para el conjunto de los autónomos, con 55.700 trabajadores por cuenta propia menos, aunque en su tasa interanual se aprecia una subida de 62.400.

14/04 | El Economista elEconomista.es

El sector comercio sufre una sangría en el empleo de los autónomos en lo que va de año

En el primer trimestre del año se han destruido 9.700 empleos por cuenta propia, en su gran mayoría concentrados en el sector de comercio y reparación de vehículos que ha perdido 8.164 autónomos en el periodo, según un informe realizado por Upta al que ha tenido acceso eE. En lo que va de año se han dado de alta 151.233 trabajadores en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (Reta), mientras que 160.940 se han dado de baja.

23/03 | El Economista elEconomista.es

6.000 millones de los 'Next Generation' penden de la reforma de autónomos

La reforma del nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos por sus ingresos reales, por el que se busca implantar gradualmente un nuevo sistema de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) basado en los rendimientos por la actividad económica desempeñada está en proceso y favorecería la llegada de 6.000 millones de euros a los fondos Next Generation EU.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Upta promoverá un plan de pensiones para autónomos en el marco del fondo público de pensiones de Escrivá

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha avanzado que promoverá "un plan específico con garantía del Estado para mejorar las pensiones de jubilación de 3,3 millones de autónomos", en el marco del fondo público de pensiones que prevé poner en marcha el Gobierno. "Saludamos gratamente este nuevo sistema. Vamos a promover un sistema específico para autónomos y creemos que este es el camino a seguir para mejorar las pensiones de jubilación del futuro de nuestro colectivo que es una de las grandes asignaturas pendientes", ha dicho el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

21/01 | El Economista elEconomista.es

Más del 20% del aumento de autónomos en 2021 fue por trabajadores extranjeros

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha señalado que los autónomos inmigrantes suponen el 11% del total de los afiliados al Reta, de los cuales 232.381 son extracomunitarios y 153.235 pertenecen al entorno de la Unión Europea. Además, este colectivo crece a un ritmo del 20% en España. Muestra de ello es que UPTA asesoró este pasado año a más de 1.300 emprendedores extranjeros, de los cuales, más de 200 fueron beneficiarios del proyecto subvencionando Autoempleo. Un camino hacia la cohesión social II.

18/01 | El Economista elEconomista.es

Upta pide reducir los tramos de cotización de los autónomos

Las asociaciones de autónomos se reunieron ayer con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para seguir negociando el nuevo sistema de cotizaciones que, según la propuesta inicial del Gobierno, contará con 13 tramos de cuotas en función de los ingresos de los autónomos. Sin embargo, esta concluyó sin avances significativos, tal y como manifiestan desde las asociaciones, por lo que se emplazan a un nuevo encuentro el próximo lunes.

10/12 | El Economista elEconomista.es

UPTA quiere acabar con la Tarifa Plana de autónomos y propone una nueva ayuda

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) viene señalando desde hace tiempo que la tarifa plana no es una buena opción para impulsar el autoempleo. Desde la organización explican que esta ayuda al emprendimiento no está adaptada a la realidad del tejido empresarial y supone un mal uso de los fondos de la Seguridad Social. "Es incomprensible que, tras una inversión de 2.700 millones de euros en dos años, la tarifa plana solo aporte una tasa de retorno de 80.000 negocios consolidados".

8/09 | El Economista elEconomista.es

Calviño pide a Bruselas más plazo para repartir las ayudas pendientes

El Gobierno ha solicitado a la Comisión Europea que se extienda el marco extraordinario de ayudas públicas de respuesta al Covid-19 más allá del 31 de diciembre para poder ampliar el plazo de las ayudas directas de 7.000 millones para pymes y autónomos, según ha confirmado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

25/07 | El Economista elEconomista.es

Solo el 13% de autónomos en tarifa plana 'sobrevive' después de 24 meses

El esquema de incentivos al emprendimiento en nuestro país carece de la potencia de fuego y la eficacia necesaria para lograr impulsar a los nuevos empresarios y conseguir que estos prolonguen su actividad en el tiempo. Así lo pone de manifiesto los datos sobre el uso de la tarifa plana de autónomos en España, principal vía de aliciente para la creación de negocios y de empresas. Según los últimos datos de mayo de 2021, aproximadamente el 15% de los autónomos españoles está disfrutando de esta ayuda y, sin embargo, tan solo el 13% de estos trabajadores por cuenta propia, unos 63.000, sobreviven laboralmente pasados los dos años.

9/07 | El Economista elEconomista.es

El 60% de 7.000 millones de ayudas a pymes, sin repartir tras cuatro meses

Cuatro meses después de que el Congreso de los Diputados diese luz verde al fondo de ayudas directas para pymes y autónomos de 7.000 millones, la realidad sobre el reparto del dinero transferido a las comunidades autónomas dista de la previsión del nivel de cobertura que se esperaba lograr. Concretamente, el 60% de estos fondos aún siguen retenenidos en las haciendas autonómicas, unos 4.200 millones de euros. De modo que solo 2.800 millones han llegado en los últimos meses a paliar las necesidades del los trabajadores del colectivo más afectado por las restricciones aplicadas en los momentos más duros de la pandemia, y que también acusan las medidas coyunturales en los momentos de repuntes.

12/06 | El Economista elEconomista.es

El PP se moviliza para mantener la tarifa plana de autónomos tras la petición de UPTA de modificarla

El Grupo Popular ha llevado al Pleno del Senado una moción para que el Gobierno mantenga la tarifa plana a los autónomos, de forma especial a las personas con discapacidad y las madres autónomas. Todo ello, después de que la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmase que es una "carísima estrategia de fomento del emprendimiento" y que promueve la creación de falsos autónomos.

14/05 | El Economista elEconomista.es

Los autónomos tildan de "torpe" el alza de impuestos y rechazan la reforma del Reta

El anuncio del Gobierno con las nuevas cuotas para los trabajadores autónomos una vez que se sustancie la reforma del Reta no ha dejado indiferente a las asociaciones representantes del colectivo, que denuncian la unilateralidad del Ejecutivo en la propuesta de cuotas para los 13 tramos de ingresos que se prevé establecer para la cotización de estos empleados. Una medida, que elevará las cuotas a cerca de un millón de trabajadores una vez se termine de desplegar la reforma -en un plazo de nueve años- y a la que suma el reciente anuncio del Ejecutivo de aumento de impuestos a partir de 2022. "Subir impuestos es el recurso de los torpes", asegura el presidente de ATA, Lorenzo Amor, sobre los recientes anuncios de Hacienda y Seguridad Social que afectan al colectivo de trabajadores por cuenta propia.

11/05 | El Economista elEconomista.es

Estas son las deducciones 'imposibles' para los autónomos en la Renta 2020-2021

Uno de los problemas más comunes que afrontan los autónomos en la declaración de la Renta es demostrar que los gastos que pretenden deducirse corresponden a su actividad profesional y no tienen vínculo con su vida personal. Una traba que no se ha solucionado en este ejercicio y que, denuncia el sector, afecta a un buen número de trabajadores por cuenta propia.

19/04 | El Economista elEconomista.es

Los ingresos del Reta se desploman un 20% pese la subida de afiliación de autónomos

Las cifras de afiliación a la Seguridad Social arrojan la crudeza de la realidad que vive el colectivo de los autónomos en nuestro país desde el inicio de la pandemia con una conclusión clara: solo las ayudas aprobadas por el Gobierno de cese de actividad y bonificaciones mantienen el saldo de cotizantes al Reta en positivo. Toda vez, que mientras que el régimen de autónomos ha crecido en 24.948 trabajadores en el último año -con datos a marzo de 2021-, los ingresos por las cuotas a la Seguridad Social de estos trabajadores han caído un 20% a cierre del pasado año.

8/02 | El Economista elEconomista.es

Los autónomos (Upta) piden incentivar la demanda de la hostelería con desgravaciones fiscales

La asociación de autónomos Upta ha propuesto al Gobierno, junto con las empresas que emiten vales de comunidad, un batería de medidas para incentivar la demanda en la hostelería y evitar el cierre de más locales. La asociación que lidera Eduardo Abad cifra en 15.000 los bares y restaurantes que han cerrado el pasado año. Especialmente preocupados se muestran en Upta por aquellos restaurantes de polígono o de zonas urbanas con muchas oficinas que subsistían fundamentalmente gracias al menú del día de personas trabajadoras. El aumento del teletrabajo le ha supuesto un claro quebranto.

6/01 | El Economista elEconomista.es

Eduardo Abad (UPTA): "El plan de ayuda a la hostelería del Gobierno es claramente insuficiente"

En un año catastrófico para millones de autónomos que se han visto afectados por las restricciones impuestas por el Gobierno para frenar la pandemia, el presidente de Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, arroja algunas de las claves sobre los sectores más afectados de cara al 2021. Cree que el sector de la hostelería necesitará más ayudas este año a pesar del reciente plan aprobado por el Gobierno.

9/12 | El Economista elEconomista.es

UPTA pide 14.000 millones al Gobierno para un plan de recuperación de los autónomos

A pesar de que los autónomos son uno de los colectivos que más a sostenido los niveles de afiliación al Reta durante este año de pandemia, también son los que más han soportado sobre sus espaldas el impacto económico de la pandemia y de las restricciones impuestas para evitar la expansión de los contagios. De hecho, hoy la Seguridad Social cuenta con apenas 1.219 trabajadores por cuenta propia menos que hace un año, y el nivel de afiliación se mantiene en el entorno de los de los 3,2 millones de trabajadores. Sin embargo, los autónomos tienen un horizonte complejo para la recuperación, con la incertidumbre sobre el avance de la pandemia en los próximos meses que determinará la capacidad de sus negocios y con un plan de ayudas que tiene, de momento, fecha de caducidad para el próximo 31 de enero. En este sentido, desde la asociación representante del trabajo autónomo UPTA reclaman al Gobierno un plan ambicioso para acompañar a pymes y trabajadores por cuenta propia en la recuperación con hasta nueve pilares de mejora que van desde la digitalización hasta la formación pasando por las modificaciones fiscales y de cotización con un coste que ascendería a los 14.000 millones de euros.

3/12 | El Economista elEconomista.es

Situación crítica para el 13% de los autónomos: 430.000 trabajadores piden la ayuda por cese de actividad

Los datos de empleo del mes de noviembre dejaron luces y sombras a cerca de los datos de aumento tanto del paro como de afiliación, pero constataron una tendencia preocupante para el trabajo autónomo. Aunque el conjunto del mes arroja un aumento de 2.504 afiliados al Reta en el undécimo mes del año, lo que situó el total de cotizantes por cuenta propia en 3.267.873, hasta un 13% del total del colectivo se encuentra con serios problemas para mantener sus negocios abiertos. Concretamente, 430.000 trabajadores por cuenta propia que han solicitado la prestación por cese extraordinario de actividad, bien porque se encuentran totalmente cerrados o porque sus volúmenes de ingresos son insuficientes para mantener sus rentas.

25/11 | El Economista elEconomista.es

El plan de rescate de los autónomos para la pequeña hostelería: recuperar 40.000 empleos en cinco años

La hostelería es sin duda uno de los sectores más perjudicados por los efectos económicos de la pandemia y de las restricciones impuestas desde el Gobierno desde el estallido de la crisis sanitaria. Como ya adelantó elEconomista, los autónomos han tratado de influir en la aprobación de los Presupuestos Generales con al menos cinco enmiendas que buscan ampliar la protección del colectivo de cara al próximo ejercicio, y una de ellas reclama que se elabore un plan de rescate para reflotar el consumo en los comercios de proximidad y la pequeña hostelería, que según concretaron este miércoles tendría como objetivo recuperar hasta 40.000 empleos del sector en los próximos cinco años.