Los representantes de los gremios médicos de cirujanos de traumatología y columna vertebral de Uruguay, entre otros, confirmaron que en su país sí se practica la operación quirúrgica que el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, anunció se haría en Buenos Aires. "¿Por qué Argentina?", se preguntan y declaran ofendidos.
5/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Nacional uruguayo anunció este lunes el fichaje del centrocampista argentino Andrés D'Alessandro, quien a sus 39 años sumará un nuevo club a su extensa y exitosa trayectoria futbolística.
24/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, nombró este jueves a la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, como nueva embajadora en Uruguay y en su reemplazo designó a Felipe Buitrago Restrepo, actual viceministro de Creatividad y Economía Naranja de esa cartera.
(Reuters) - El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez falleció en la madrugada del domingo en Montevideo a los 80 años, aquejado de un cáncer de pulmón que lo afectaba desde que ejercía el poder en 2019, informó su familia por redes sociales.
20/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El presidente Alberto Fernández compartió hoy un almuerzo con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, en la residencia de Parque Anchorena, en la ciudad de Colonia, en el marco de una breve visita del jefe del Estado argentino al vecino país.
La pandemia, que provocó una crisis económica global, también despertó la creatividad de Argentina, Chile y Uruguay, que se unieron para llevar adelante el Foro de Inversiones Cono Sur (FICS), un evento virtual en el que se buscará atraer inversiones con la mira puesta en empresas emergentes.
La pandemia, que provocó una crisis económica global, también despertó la creatividad de Argentina, Chile y Uruguay, que se unieron para llevar adelante el Foro de Inversiones Cono Sur (FICS), un evento virtual en el que se buscará atraer inversiones con la mira puesta en empresas emergentes.
Solaria ha cerrado un acuerdo con la aseguradora americana Metlife y la Corporación Interamericana de Inversiones (IDB Invest) para la refinanciación de la deuda de sus dos plantas fotovoltaicas uruguayas Yarnel y Natelu (23MW) por un importe de aproximadamente 29 millones de dólares (24,5 millones de euros) y por una duración de veinte años, sujeto al cumplimiento de las condiciones precedentes para el desembolso. La operación ha contado con el asesoramiento de Alantra.
La empresa uruguaya Cementos Artigas, participada por Cementos Molins y Votorantim Cimentos, invertirá 40 millones de dólares (33,86 millones de euros) en la unificación de la actividad industrial en Uruguay.
El Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria de Uruguay (Fenapes) ha informado este martes de que los docentes han iniciado un paro nacional de 48 horas para protestar contra los recortes en educación y exigir mejores condiciones laborales.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, confirmó este jueves que las fronteras de su país estarán "básicamente cerradas" durante el verano austral a los extranjeros, salvo las excepciones actuales "y alguna más", que no detalló.
El expresidente de Uruguay José Mujica, del opositor partido Frente Amplio, renunció este martes a su lugar en la Cámara de Senadores para evitar un probable contagio de covid-19 y abandonó la política partidaria.
Los expresidentes de Uruguay Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) y José Mujica (2010-2015) participan este martes de una sesión extraordinaria en la que ambos renunciarán a sus escaños de senador.
Disa se lanza al mercado latinoamericano con la adquisición de 88 estaciones de servicio a la brasileña Petrobras en Uruguay, así como los negocios de distribución de combustibles, tiendas de conveniencia, lubricantes, fertilizantes y combustibles de aviación, por algo más de 52 millones de euros; la empresa española se ha convertido en el segundo operador del país.
29/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El 4 Naciones de rugby, primer torneo regional de este deporte que se celebra en todo el mundo durante la pandemia, se jugará en Uruguay en octubre con la participación de Uruguay -los Teros-, Argentina -los Pumas-, Argentina XV, Brasil y Chile.
28/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Uruguay superó este domingo los 2.000 casos por COVID-19. El país suramericano declaró la emergencia sanitaria desde que el 13 de marzo por la aparición de los primeros cuatro positivos.
24/08 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El delantero uruguayo Luis Suárez no será tenido en cuenta por el flamante entrenador de Barcelona, el neerlandés Ronald Koeman, quien le pidió que se busque un nuevo club.
3/07 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor han enfrentado al coronavirus en América Latina, uno de los mayores focos actuales de la pandemia. En tanto, Brasil es el que peor lo ha hecho, según un sondeo a lo largo del subcontinente al que Reuters accedió en exclusiva.
(Reuters) - Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor han enfrentado al coronavirus en América Latina -uno de los mayores focos actuales de la pandemia-, mientras que Brasil es el que peor lo ha hecho, según un sondeo a lo largo del subcontinente al que Reuters accedió en exclusiva el viernes.
3/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor han enfrentado al coronavirus en América Latina -uno de los mayores focos actuales de la pandemia-, mientras que Brasil es el que peor lo ha hecho, según un sondeo a lo largo del subcontinente al que Reuters accedió en exclusiva el viernes.
2/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Los presidentes del Mercosur celebraban el jueves su cumbre semestral por primera vez de manera virtual, con el foco puesto en la recuperación económica post-pandemia, la rebaja del arancel externo y la marcha del acuerdo con la Unión Europea.
2/07 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El canciller de Uruguay, Ernesto Talvi, renunció a su cargo el miércoles mediante una carta presentada al presidente Luis Lacalle Pou. Se debió a aspiraciones políticas del ahora exfuncionario. El Gobierno analiza colocar como reemplazo al actual embajador uruguayo en España.
30/06 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - La Unión Europea excluyó a Estados Unidos y a todos los países de América Latina, salvo Uruguay, de su lista segura inicial que permite los viajes no esenciales a partir del miércoles.
Abengoa ha sellado un acuerdo con Andean Social Infrastructure Fund I, un vehículo creado por la británica Aberdeen y la gestora colombiana LQA Funds para traspasarle su participación del 85% en la concesión del centro penitenciario de Punta Rieles, en Montevideo (Uruguay). La operación está pendiente de las autorizaciones últimas por parte del Ministerio del Interior y de los tenedores de deuda ligada al activo.
4/06 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Los precios minoristas de Uruguay subieron 0,57% en mayo y avanzaron 6,77% en el año, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística. En los últimos 12 meses acumulan un alza del 11,05%.
28/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
Leonardo Silveira, dueño de una librería en Montevideo, tiene esperanzas sobre el futuro, mientras Uruguay reanuda la actividad lentamente tras un aislamiento voluntario.
Leonardo Silveira, dueño de una librería en Montevideo, tiene esperanzas sobre el futuro, mientras Uruguay reanuda la actividad lentamente tras un aislamiento voluntario.
Luis Almagro ha tomado posesión este miércoles para un segundo mandato de cinco años como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que ha ratificado que no cederá "ni un ápice en la lucha contra las dictaduras", con la aspiración de "normalizar a la democracia como único sistema político" del continente.
12/05 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Veinte integrantes de un grupo de cerca de 200 españoles varados en Montevideo y uruguayos residentes en España se reunieron este lunes frente al Consulado General de ese país en la capital uruguaya para reclamar un vuelo humanitario de regreso.
La firma de transporte y movilidad Uber ha decidido cerrar las operaciones de su rama de envío de comida a domicilio, Uber Eats, en ocho países con el objetivo de centrar sus esfuerzos en aquellos mercados en los que tiene potencial de ser el primer o segundo mayor actor del mercado.