icon-avatar
Buscar

6/11 | El Economista elEconomista.es

No solo es el Congreso: de la marihuana al 'fracking', los temas que se votan en las elecciones de EEUU

Este martes, Estados Unidos celebra sus elecciones legislativas y para elegir gobernadores en la mayoría de estados. Pero las elecciones estadounidenses son famosas por incluir referéndums vinculantes en todo tipo de asuntos en los que los parlamentos estatales no han podido actuar durante la legislatura. Desde la legalización de la marihuana a la limitación del fracking, pasando por la prohibición de la esclavitud para presos, estos son algunos de los temas más curiosos y relevantes que se esconden bajo los grandes titulares del Congreso y el Senado.

10/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Trabajadores federales reclaman el fin del cierre administrativo

Washington, 10 ene (EFEUSA).- Miles de trabajadores federales protestaron hoy en diferentes ciudades del país para reclamar el fin del cierre de la Administración, que lleva 20 días parcialmente paralizada debido a las diferencias políticas entre el presidente, Donald Trump, y la oposición demócrata.

10/01 | El EconomistaEconomíahoy.mx

El tamaño del pene sí importa, estudio revela que afecta a la fertilidad

El debate sobre la importancia del tamaño del pene es uno de los más longevos y controvertidos que existen en la sociedad debido a que cada persona, sin importar su género, tiene una opinión al respecto. Un nuevo estudio demuestra que el tamaño del pene sí importa pero no porque sea más placentero para la mujer sino porque está relacionado con la fertilidad.

10/01 | El EconomistaInformalia

El tamaño del pene sí importa: un estudio desvela que afecta a la fertilidad

El debate sobre la importancia del tamaño del pene es uno de los más longevos y controvertidos que existen en la sociedad debido a que cada persona, sin importar su género, tiene una opinión al respecto. Un nuevo estudio demuestra que el tamaño del pene sí importa pero no porque sea más placentero para la mujer sino porque está relacionado con la fertilidad.

10/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

La tasa de fertilidad en EE.UU. en 2017 fue la más baja en tres décadas

Atlanta (EE.UU.), 10 ene (EFE).- La tasa de fertilidad en Estados Unidos en 2017 fue la más baja en las últimas tres décadas, aunque las hispanas fueron las que registraron una cifra de nacimientos más alta, en comparación con otros grupos étnicos, de acuerdo con un reporte divulgado hoy.

10/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Sundance estrenará un documental sobre presuntos abusos de Michael Jackson

Los Ángeles (EE.UU.), 9 ene (EFE).- El Festival de Cine de Sundance, la cita más importante para las películas independientes en Estados Unidos, anunció hoy en un comunicado de prensa que estrenará en su próxima edición un documental sobre unos presuntos abusos sexuales cometidos por el cantante Michael Jackson.

2/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Los excrementos se acumulan en los parques de EE.UU. por el cierre del Gobierno

San Francisco (EEUU), 2 ene (EFE).- La falta de personal en Yosemite y otros parques naturales de EE.UU. a causa del cierre parcial del Gobierno ha hecho que las letrinas lleven días sin limpiarse y que las heces humanas se acumulen y extiendan por otras zonas, por lo que el Servicio Nacional de Parques cerró hoy varias zonas de acampada.

2/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Trump pide a Romney "jugar en equipo" tras sus críticas a la Casa Blanca

Washington, 2 ene (EFEUSA).- El presidente Donald Trump pidió hoy a Mitt Romney, excandidato a la Presidencia por el Partido Republicano y nuevo senador electo, "jugar en equipo y ganar" después de que el veterano político le criticase en una carta pública sobre el rumbo que ha llevado la Casa Blanca en su mandato.

2/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Trump pide "jugar en equipo" a un senador republicano crítico con la Casa Blanca

Washington, 2 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió hoy a Mitt Romney, excandidato a la Presidencia por el Partido Republicano y nuevo senador electo, "jugar en equipo y ganar" después de que el veterano político le criticase en una carta pública sobre el rumbo que ha llevado la Casa Blanca en su mandato.

19/12 | El Economista elEconomista.es

Leyes castellanas del siglo XIII en la jurisprudencia de hoy en Estados Unidos

A pesar del origen 'inglés' de los EEUU, de hecho, como todo sabemos, se fundó cuando las Trece Colonias británicas de la costa Este declararon su independencia en 1776, sería absurdo negar las evidencias de nuestra presencia en Norteamérica: el origen español del dólar, la estatua de fray Junípero Serra presente en el Capitolio representando a California, la reina Isabel la Católica la primera mujer en aparecer en monedas y sellos de EEUU, topónimos españoles... y leyes castellanas del siglo XIII, concretamente las Siete Partidas, presentes en la jurisprudencia de varios territorios hoy en día. Para muestra, un botón: sólo en 1989 aparecen más de trescientas sentencias que citan las Siete Partidas en las Cortes Supremas de Louisiana, Texas, Arizona, Nuevo México y California.

14/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Las minorías representan la mayoría del estudiantado en Salt Lake City

Denver (CO), 14 dic (EFEUSA).- Los alumnos de grupos minoritarios representan ya la mayoría del estudiantado en las escuelas públicas de Salt Lake City, la capital del conservador estado de Utah, y esa tendencia continuará en el futuro previsible, revelan estadísticas difundidas hoy por las autoridades educativas locales.

13/12 | EFE Ecoley

Varias organizaciones reciben amenazas de bomba en distintas ciudades de EE.UU.

San Francisco (EE.UU.), 13 dic (EFE).- Varias organizaciones a lo largo y ancho de Estados Unidos sin vínculos aparentes entre sí como universidades, periódicos y centros judíos recibieron hoy amenazas de bomba mediante correos electrónicos, informó el Buró Federal de Investigación (FBI).

13/12 | EFE Ecoley

Varias organizaciones reciben amenazas de bomba en distintas ciudades

San Francisco, 13 dic (EFE).- Varias organizaciones a lo largo y ancho del país sin vínculos aparentes entre sí como universidades, periódicos y centros judíos recibieron hoy amenazas de bomba mediante correos electrónicos, informó el Buró Federal de Investigación (FBI).

12/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Jueces retirados de EE.UU. piden que la Inmigración deje de arrestar en las cortes

Los Ángeles, 12 dic (EFE).- Más de 60 jueces estadounidenses ya retirados solicitaron hoy a las autoridades migratorias cancelar los operativos de búsqueda y arresto de indocumentados en las cortes de justicia, bajo el argumento de que el público debe poder acceder a los tribunales de manera segura y sin temor a represalias.

12/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Decenas de jueces retirados piden a ICE que deje arrestar en las cortes

Los Ángeles, 12 dic (EFEUSA).- Más de 60 jueces retirados solicitaron hoy a las autoridades migratorias cancelar los operativos de búsqueda y arresto de indocumentados en las cortes de justicia, bajo el argumento de que el público debe poder acceder a los tribunales de manera segura y sin temor a represalias.

11/12 | EFE elEconomistaAmerica.com

Calderón logra su mejor marca de temporada; pierden Rubio y Marc

Houston (EE.UU.), 11 dic (EFE).- El veterano base José Manuel Calderón consiguió su mejor marca de la presente temporada con 11 puntos en el partido que su equipo, los Pistons de Detroit, perdieron por 116-102 ante los Sixers de Filadelfia.

3/12 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Hombres y mujeres ven de distinta forma el acoso sexual laboral

¿Es acoso sexual? La respuesta depende de si usted es hombre o mujer, así como de su edad, de acuerdo con una reciente encuesta estadounidense de gran alcance que incluyó preguntas sobre aproximaciones sexuales no deseadas en el lugar de trabajo.

22/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Representante de Puerto Rico avala solicitud de Rob Bishop para consulta estadidad

San Juan, 22 nov (EFEUSA).- El expresidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico José Aponte, agradeció hoy al representante republicano por el estado de Utah, Rob Bishop, ante su deseo de que se realice en Puerto Rico una consulta estadidad "'sí o no' avalada por el Departamento de Justicia federal".

20/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Anuncian alianza Puerto Rico para obtener al momento certificado uso cannabis

San Juan, 20 nov (EFEUSA).- La Oficina de Cannabis Medicinal del Departamento de Salud y Puerto Rico MedCann.Biz anunciaron una alianza que permitirá a los pacientes obtener al momento la certificación para uso de cannabis medicinal, los días 6 y 7 de diciembre de 2018 en el Hotel Wyndham Rio Mar en Rio Grande.

14/11 | El Economista elEconomista.es

La Universidad Rey Juan Carlos da un paso al frente y elimina un centenar de postgrados

Siete meses después de la renuncia de la que fue presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, al máster de Derecho Público Autonómico de la Universiad Rey Juan Carlos que figuraba en su currículum, la institución pública madrileña toma el control de la situación y trata de encauzar su labor educativa y administrativa.

13/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Mexicanos vivirán el ambiente hostil de Marte en el desierto de Utah

México, 13 nov (EFE).- Un grupo de mexicanos experimentará el ambiente hostil de Marte mediante la realización de una misión análoga en un desierto de Utah, Estados Unidos, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

12/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

Descubren un "prometedor" fungicida para combatir el tizón del trigo

Denver (CO), 12 nov (EFEUSA).- Una nueva manera no tóxica de proteger las cosechas de trigo ha sido descubierta por dos científicos de la Universidad Estatal de Utah (USU), en colaboración con científicos de 20 países, y que puede ayudar a millones de personas, informó hoy esa universidad.

12/11 | EFE EcoDiario

La URJC cancela un centenar de másteres y cursos de expertos con empresas

Móstoles, 12 nov (EFE).- La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha decidido eliminar de su oferta académica más de un centenar de títulos, entre másteres de posgrado y cursos de expertos no oficiales, que impartía hasta este curso a través de diferentes empresas privadas con las que tenía un convenio.