icon-avatar
Buscar

29/04 | El Economista elEconomista.es

Ford Pro: nuevo servicio para optimizar la gestión de las flotas de vehículos

Con la intención de facilitar la transición hacia una nueva movilidad eléctrica en el ámbito del transporte, Ford ha desarrollado un programa en el que ofrece una amplia variedad de versiones comerciales eléctricas, fórmulas de financiación, servicio de asistencia y gestión de la flota, soluciones de carga y software de optimización e información.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Toyota Proace City: llega al mercado la variante 100% eléctrica de la furgoneta pequeña japonesa

Toyota lanza al mercado español el Proace City Electric, la variante 100 % eléctrica de su furgoneta pequeña fabricada en la planta española de Vigo por el Grupo Stellantis. Un vehículo con un motor de 136 caballos y una batería de 50 kW, lo que le proporciona 280 km de autonomía homologada. Sin duda, una buena opción para permitir la reducción de contaminación y emisiones en el centro de las grandes ciudades europeas.

3/12 | El Economista elEconomista.es

Mercedes Citan, el profesional premium de acceso

Mercedes lanza al mercado español su nueva Citan, la furgoneta más pequeña de su gama de comerciales. Se trata de la segunda generación de un vehículo desarrollado conjuntamente con la francesa Renault. De la primera generación, desde 2012, se han vendido en España más de 20.000 unidades. La nueva tiene todos los argumentos necesarios para revalidar su éxito comercial. Está en venta desde 18.286 euros, sin impuestos, en la versión furgón.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Volkswagen lanza sus furgonetas preparadas para el trabajo

La división de vehículos comerciales de Volkswagen da un gran paso adelante hacia la especialización de su gama de furgonetas con una oferta ampliada de soluciones estandarizadas para el mercado español. De vender las furgonetas de serie ha pasado a comercializar también vehículos transformados en colaboración con diferentes empresas especializadas. Con ello facilita la compra a los profesionales de vehículos para entrega de paquetería, traslado de personas, vehículos frigoríficos ambulancias o hasta versiones con grúa. Sin duda un gran paso adelante para el sector.

1/12 | El Economista Ecomotor

Las ventas de turismos vuelven a caer un 18,7% en noviembre

Las matriculaciones de turismos en noviembre cayeron un 18,7% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 75.708 unidades, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores (Ganvam).

23/07 | El Economista Ecomotor

España lidera las caídas en las ventas de vehículos comerciales en el primer semestre del año

España fue el país que más vio caer las matriculaciones de vehículos comerciales en el primer semestre del año de los cuatro mercados más importantes del Viejo Continente, con una caída del 44,8% en tasa interanual, hasta las 72.038 unidades, debido a las pérdidas registradas en los meses anteriores, según datos de la patronal europea de fabricantes Acea.

24/06 | El Economista Ecomotor

Las matriculaciones de vehículos comerciales en la UE cayeron un 44,4% en mayo

Las matriculaciones de vehículos comerciales en la Unión Europea (UE) en mayo cayeron un 44,4% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, como consecuencia de la relajación de las medidas de contención de la pandemia del coronavirus, según datos de la patronal de fabricantes europeos Acea.