Repsol dice adiós a Ecuador después de 20 años. El Gobierno del país al fin ha dado luz verde a la venta de sus activos de exploración y producción a New Stratus Energy, después de un intento anterior de desbloquear el acuerdo al que ambas firmas llegaron hace más de un año.
Los grandes grupos de construcción españoles cerrarán el año con un volumen de desinversiones conjunto récord. ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, OHLA y Sacyr han cerrado o se hallan en fases avanzadas para vender activos por un importe conjunto que supera los 10.600 millones de euros. La pandemia llevó ya en 2020 a muchas de estas compañías a acelerar planes de desinversión para reforzar sus balances e impulsar su crecimiento y en la recta final del presente ejercicio encaran la culminación de algunos de los procesos más relevantes.
La venta de la unidad productiva en funcionamiento es una solución valiosa en caso de concurso de acreedores. Así lo han visto los jueces de Barcelona, Málaga y Baleares, al activar el procedimiento de pre pack, mientras que los jueces de Madrid han emitido el memorándum del procedimiento para la venta de Unidades Productivas. Mediante ambas medidas, lo que han visto los jueces en anticipación a la cantidad de concursos que se van a presentar en un futuro inmediato es que va a ser necesario buscar maneras de tramitación ágiles para tal posibilidad y ya las han activado con éxito.
Bankia se ha visto obligado a cancelar la venta de una cartera de pisos valorada en unos 190 millones de euros ante la incertidumbre del sector inmobiliario como consecuencia de la pandemia. El grupo nacionalizado ha decidido reclasificar en la recta final del año pasado estas viviendas en su partida de activos adjudicados, ya que la enajenación no va a tener lugar.
27/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
La estatal petrolera colombiana Ecopetrol acaba de oficializar su aspiración de adquirir 51,4% de las acciones que la Nación posee en Interconexión Eléctrica S.A., ISA. De esta forma se suma al Grupo Energía de Bogotá, que también expresó su interés en esa compra.
Naturgy acaba de dar un paso clave para avanzar en su operación de venta de CGE a la china State Grid. La compañía que dirige Francisco Reynés ha realizado una operación intragrupo que supone la compraventa del negocio que CGE tenía en Argentina hacia otra filial de Naturgy, ya que los futuros dueños chinos no querían llevarse este negocio por los problemas que atraviesa el país.
PNM Resources está dando pasos adelante para que la operación de venta a Iberdrola vaya según lo previsto. La compañía ha convocado su junta de accionistas para el próximo 12 de febrero con la intención de aprobar la adquisición por parte de Avangrid, la filial estadounidense de la española, y al mismo tiempo ha iniciado los trámites para salvar uno de los principales escollos que tenía esta operación.
Macquarie, uno de los mayores propietarios de plantas solares de España, quiere aprovechar el boom inversor por las energías renovables en el mercado español para rotar su posición en este segmento.
Ferrovial ha seleccionado la oferta de un grupo de inversores para traspasar su inmobiliaria en Polonia, en una operación cuyo valor se estima en el entorno de los 300 millones de euros. Budimex, su filial en el país de la que es el accionista de control con el 51% del capital, se ha fijado el periodo de exclusividad para sellar el acuerdo hasta el próximo 15 de febrero.
OHL ha suscrito un contrato de compraventa de acciones y cesión de créditos relacioados con sus participaciones en el Nuevo Hospital de Toledo a un fondo gestionado por la firma holandesa DIF Capital Partners. En concreto, la constructora ha vendido el 33,34% del capital social de Nuevo Hospital de Toledo y el 100% del capital social de Mantohledo, que participa con un 33,33% en la UTE operadora de dicha concesión.
Ferrovial ha acometido una reestructuración organizativa de su división de Servicios en España con la que pretende favorecer su venta. Implica una simplificación de las áreas en que se subdivide este negocio y confiere al actual consejero delegado de la filial a nivel mundial, Fidel López, el mando directo sobre las actividades de residuos y limpieza en el mercado nacional, que se erigen en las más valiosas y las que mayor apetito despiertan entre los inversores.
17/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Bloomberg) -- Los planes de ventas de activos de Empresas Públicas de Medellín E.S.P., incluido su negocio chileno de aguas, permanecen en suspenso en medio de un pronóstico económico cada vez más sombrío y un menor interés de los inversionistas.
BBVA apuesta claramente por una operación de adquisición en España y, en concreto, por el Sabadell, con el que ha mantenido ya conversaciones. La entidad está abonando el terreno para que se pueda materializar y, además de vender su filial de Estados Unidos y poder financiar la integración sin ampliar capital, ha contratado ya a varios asesores que analicen las cuentas. Según ha podido saber elEconomista, el grupo que preside Carlos Torres se apoya en JP Morgan y en el despacho Garrigues para estudiar el encaje de una integración con el banco de origen catalán.
BBVA apuesta claramente por una operación de adquisición en España y, en concreto, por el Sabadell, con el que ha mantenido ya conversaciones. La entidad está abonando el terreno para que se pueda materializar y, además de vender su filial de Estados Unidos y poder financiar la integración sin ampliar capital, ha contratado ya a varios asesores que analicen las cuentas. Según ha podido saber este periódico, el grupo que preside Carlos Torres se apoya en JP Morgan y en el despacho Garrigues para estudiar el encaje de una integración con el banco de origen catalán (due diligence).
NH Hotel Group está perfilando una cartera de hoteles para sacarla al mercado y reforzar con ello su balance en un contexto en el que la crisis generada por la Covid-19 ha golpeado como a ningún otro al sector turístico.
Telefónica España impulsa su plan de desinversiones inmobiliarias con la venta de una de sus oficinas emblemáticas en Madrid. Concretamente, el grupo ha colgado el cartel de Se Vende a uno de los cuatros módulos de la sede que ocupa en el número 8 de la calle Julián Camarillo, según confirman distintas fuentes del sector a elEconomista.es. Los mismos observadores del sector aseguran que la operación se ha planteado como un sale&leaseback, por lo que la teleco se mantendrá como inquilino del inmueble por al menos cinco años más. Por lo tanto, nada cambia a efectos de los empleados, pero sí para la compañía, que de esta forma pone en valor un activo inmobiliario en una zona de especial atractivo para las empresas tecnológicas en Madrid.
Las acciones de la firma de telecomunicaciones mexicana Axtel se dispararon el jueves en la bolsa local, un día después de publicar su reporte trimestral de resultados en el que analistas encontraron señales de que sigue avanzando en sus planes de vender toda la compañía.
El grupo francés de alimentación Danone llevará a cabo la venta de la participación del 6.61% que aún conserva en el proveedor japonés de productos lácteos Yakult Honsha mediante un proceso acelerado de recepción de ofertas ('bookbuilding') en línea con su enfoque en la disciplina de asignación de capital y la solidez del balance, ha anunciado la multinacional.
El grupo francés Vinci ha presentado una oferta para hacerse con la división de construcción industrial del Grupo ACS. La operación, que estaría valorada en 5.200 millones de euros, supondría otra gran desinversión de la constructora que preside Florentino Pérez que ha abierto un proceso de ventas para reducir su nivel de deuda.
La mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora de la popular marca de refrescos en el mundo por volumen de ventas, anunció el miércoles la venta del 100% de su participación accionaria en la compañía panameña de lácteos Estrella Azul a Panama Dairy Ventures, Ltd.
Finerge desembarca con fuerza en España. La compañía portuguesa se quedará la cartera de parques eólicos que EDP Renovables había puesto a la venta por 426 millones de euros. La filial renovable de la empresa portuguesa se desprende así de 242 MW de parques eólicos terrestres en funcionamiento en España.
Acciona ha entrado en negociaciones exclusivas con RWE para venderle la cartera de proyectos eólicos y fotovoltaicos que ha desarrollado su filial Nordex. El precio de venta al cierre sería de 402,5 millones de euros en efectivo antes de la deducción de las tasas, impuestos y otros ajustes habituales.
Inmobiliaria Colonial se desprende de todos sus activos logísticos. El gigante estadounidense Prologis ha decidido ejercer la opción de compra que pactó el año pasado con la compañía que dirige Pere Viñolas para hacerse con siete desarrollos con 159.000 metros cuadrados y desembolsará por ellos un total de 164 millones de euros.
El consejero delegado de Suez, Bertrand Camus, ha asegurado que no hay planes para vender Aguas de Barcelona en estos momentos. El ejecutivo asegura a Bloomberg que los anuncios de posibles desinversiones se realizarán durante el segundo semestre de este año y augura una mejora del negocio del agua para el segundo semestre del 2021 tras la caída registrada por culpa del coronavirus y que habría provocado este aplazamiento de la operación.
ACS avanza en su estrategia de rotación de activos concesionales maduros. El grupo que preside Florentino Pérez ha sacado al mercado su última participación en una concesión en Portugal, la autopista del Baixo Alentejo, que conecta las poblaciones de Sines y Beja. Se trata de una de las mayores vías de peaje del país luso.
BP ha cerrado un acuerdo para vender su negocio petroquímico a Ineos por 5.000 millones de dólares (4.452 millones de euros). La venta reforzará el balance de la compañía británica y la ayudará a cumplir su objetivo de desinversiones acordadas un año antes de lo previsto originalmente.
Abengoa ha sellado un acuerdo con Andean Social Infrastructure Fund I, un vehículo creado por la británica Aberdeen y la gestora colombiana LQA Funds para traspasarle su participación del 85% en la concesión del centro penitenciario de Punta Rieles, en Montevideo (Uruguay). La operación está pendiente de las autorizaciones últimas por parte del Ministerio del Interior y de los tenedores de deuda ligada al activo.
La televisora mexicana Grupo Televisa SAB y Live Nation Entertainment Inc. han llegado a un acuerdo de suspensión en la adquisición de la participación accionaria de Televisa en Ocesa Entretenimiento SA.