La española Labiana consigue el hito de estrenarse en el mercado bursátil como el primer laboratorio veterinario en salir a bolsa. La plataforma experta en salud animal y humana, que facturó 57 millones en el ejercicio de 2021 y con presencia internacional en más de 150 países, se incorpora al mercado BME Growth con un valor de referencia para cada una de sus acciones de5 euros y una capitalización bursátil de 36,1 millones.
La gestora de capital privado Abac Capital continúa engordando Nuzoa, su participada enfocada en el sector veterinario. Según ha podido saber elEconomista, Abac ha adquirido dos nuevas compañías que se integrarán en la plataforma: Nayeco y Segarve. En ambas empresas, se mantendrá el equipo directivo tras la integración, que reportará a Ramón Esteban, director general de Nuzoa.
Más de 30 distribuidores de productos veterinarios en España han mostrado su apoyo incondicional a la adquisición de Laboratorios Ovejero por parte de Labiana con cartas de apoyo que han remitido a la compañía.
Además del cuidado constante de los animales, el veterinario es un profesional que abarca muchas más facetas. Entre otras cosas, vela por la salud de las personas como por ejemplo mediante la seguridad alimentaria, ayuda a prevenir o erradicar las enfermedades que se transmiten de animales a humanos y se ocupa del bienestar de los animales. Las competencias veterinarias abarcan desde la investigación y el conocimiento integral del animal sano, hasta el conocimiento y tratamiento de sus enfermedades, incluida la medicina preventiva, así como la conservación de especies o la higiene. Precisamente, para dar respuesta a la gran amplitud de perfiles de esta disciplina y con el fin de renovar la formación en este ámbito desde el punto de vista de la metodología y los contenidos, la Universidad Europea empezará a impartir en próximo curso 2021-2022 el Grado en Veterinaria.
Aunque no es bueno alterar el día a día de los animales, a veces el ser humano tiene que intervenir para asegurar su bienestar o tratarlos de manera urgente. Gracias a los avances médicos se han podido subsanar algunas de las enfermedades y malestares más frecuentes que pueden tener los animales tanto domésticos como salvajes, lo que hace que su estilo de vida sea mejor. Dentro de estos animales destaca el rinoceronte, uno de los más voluminosos, el cual tiene que transportarse boca abajo por su seguridad.
Aunque el nacimiento de un cachorro siempre es motivo de alegría, es algo que ocurre con bastante frecuencia por lo que no es algo que llame la atención. Para que esto ocurriera tendría que pasar algo extraordinario como lo es el nacimiento de Skipper, un pequeño cachorro que ha llegado al mundo con un total de seis patas.
Si bien el año 2021 está comenzando a ofrecernos situaciones de lo más inauditas, como ya había hecho su predecesor, no todo es malo y la recuperación de este loro es un ejemplo de ello. Este loro fue encontrado y rescatado por unos veterinarios, los cuales le ofrecieron una segunda oportunidad al crearle una prótesis del pico totalmente funcional.
Las mascotas son seres muy importantes que nos acompañan durante diferentes momentos de la vida y nos aportan su cariño incondicional. Es por ello que queremos aportarles los mejores cuidados del mundo y que debemos estar atentos para conocer cualquiera de sus necesidades. Con su manera de comportarse podemos descubrir la mayoría de ellas, de igual forma que podemos conocer algunos indicios de que algo no anda bien y que debemos llevar a nuestra mascota al veterinario.
14/10 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Con el cambio de estación, la llegada del calor junto con el constante baño y lavado de patas asociado al virus de la covid-19, la piel y almohadillas de los animales domésticos está mucho más expuesta a sufrir problemas dermatológicos.
El coronavirus no es una infección nueva, la cepa que afecta a humanos y que surgió en China sí. Los perros y gatos son susceptibles a este; sin embargo, se conoce el tratamiento médico de atención y en caso de los canes hasta preventivo, pues se incluye en las primeras vacunas múltiples que reciben los cachorros, ha explicado el médico veterinario zootecnista Fausto Reyes Delgado a Economía Hoy.
Matadero es la nueva serie de Antena 3. Llega esta noche (22.40) y está protagonizada por Pepe Viyuela. El actor interpreta a Alfonso, un tranquilo veterinario que trabaja en la empresa de su cuñado y que se verá envuelto en un conflicto que le 'obligará' a tomar alguna decisión que no tendrá marcha atrás.
México, 12 ene (EFE).- La expansión de la Ciudad de México está provocando una disminución en la población del teporingo, un conejo endémico del país que se encuentra en peligro de extinción, dijo a Efe la veterinaria y zootecnista Aurora Ramos.
El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Juan José Badiola, y el vicepresidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo, Luis Alberto García, se han reunido esta semana con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con quien han abordado temas de interés para el ejercicio de la profesión, como la figura del veterinario responsable de explotación o las posibilidades de suministro de medicamentos para los animales por parte de los veterinarios bajo su control.
Atlanta (GA), 20 dic (EFEUSA).- El gremio de los veterinarios estadounidenses tienen un mayor riesgo de suicidio, una tendencia que se ha extendido por más de tres décadas, de acuerdo con un reporte divulgado hoy por el Journal de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (JAVMA).
La primatóloga británica Jane Goodall, conocida por su defensa de los chimpancés, será investida mañana doctora "honoris causa" por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en un acto que tendrá lugar en el Paraninfo de la UCM y que estará presidido por el rector, Carlos Andradas. Pedro Lorenzo, decano de la Facultad de Veterinaria, será su padrino en la investidura.
Las situaciones en las que interviene la Comisión Permanente de Respuesta a Desastres se enfoca en catástrofes como incendios forestales, tsunamis, terremotos, aluviones, etc. Donde se ven involucrados animales domésticos y silvestres.
La primatóloga británica Jane Goodall, conocida por su defensa de los chimpancés, será investida doctora "honoris causa" por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el próximo 15 de diciembre en un acto que tendrá lugar en el Paraninfo de la UCM y que estará presidido por el rector, Carlos Andradas. Pedro Lorenzo, decano de la Facultad de Veterinaria, será su padrino en la investidura.
Las mascotas son un miembro más para las familias españolas y éstas no dudan en llevarlas con ellas a todos lados. Pero tan importante es el cariño que se les da como la responsabilidad que se tiene con ellas. Esta idea no parece extenderse entre los dueños de animales de compañía, ya que según un estudio publicado en 2017 por la correduría de seguros veterinarios Santévet, el 98% de las mascotas en nuestro país no cuenta con un seguro veterinario contratado por sus dueños.
Bayer pretende recortar 12,000 empleos y deshacerse de su unidad de salud animal con la idea de aplacar a Wall Street, que ha castigado a la compañía por una serie de demandas interpuestas tras la compra de Monsanto por 63,000 millones de dólares
La Guardia Civil, en colaboración con el servicio de inspección veterinaria de Guardacostas de la Xunta, ha inmovilizado un total de 153,5 toneladas de cigalas sin trazabilidad ni garantías sanitarias en empresas con base en el Puerto de A Coruña destinadas a la distribución de productos alimenticios. En total, se calcula que el valor de la mercancía inmovilizada asciende a 4,5 millones de euros.
La primatóloga británica Jane Goodall (Londres, 1934), conocida en todo el mundo por su defensa de los chimpancés, será investida doctora honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid. El acto, presidido por el rector Carlos Andradas, tendrá lugar el próximo 15 de diciembre, en el Paraninfo de la UCM. Pedro Lorenzo, decano de la Facultad de Veterinaria, será su padrino en la investidura.
El acto arrancó con las emocionadas palabras del presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo, Luis Alberto García Alía, quien destacó el fundamental papel de Victoriano Medina cuando a principios del siglo XX impulsó la primera fórmula asociativa de la veterinaria toledana, que culminaría años después en la constitución del Colegio Oficial. También de la excelente persona, con una entrega total hacia la profesión, pionero y visionario, y con una devoción inquebrantable del recientemente fallecido y conocido veterinario toledano Santiago Medina Díaz-Marta.
Laboratorios Ovejero, empresa fabricante de productos de salud animal y referente en inmunoterapia, ha presentado este martes una herramienta "big data" que proporciona a veterinario, ganadero e industria las claves para hacer un uso prudente de los antibióticos en ganado de producción lechera.
Asunción, 6 oct (EFE).- El director del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martín, afirmó hoy la "necesidad" de que el sector cárnico paraguayo cuente con un Instituto de la Carne para "conquistar" más mercados y llevar a cabo planes a largo plazo, según informó la institución.
San José, 4 oct (EFE).- Las autoridades de Costa Rica confirmaron hoy la realización en abril próximo del Congreso Mundial de Medicina Veterinaria, el cual será el primer evento global que albergue el nuevo Centro de Convenciones del país.