icon-avatar
Buscar

25/01 | El Economista elEconomista.es

Así puedes saber todos los días de tu vida que has cotizado a la Seguridad Social

La gran preocupación de los trabajadores (al margen de su sueldo, claro) es la cotización que consiguen en su carrera laboral, ya que es algo de lo que depende la cuantía y duración de sus posibles prestaciones por desempleo o incluso sus futuras pensiones. Así, es un elemento al que no se deja de atender nunca.

29/12 | El Economista elEconomista.es

Para qué sirve la vida laboral y cómo puedes conseguirla en menos de un minuto

Todos los trabajadores, al margen de la necesidad de contar con un salario que pueda cubrir todos sus gastos, tienen un empleo para, con el paso de los años, poder asegurarse el derecho a una pensión de jubilación y, por el camino, estar protegido contra todo tipo de contingencias profesionales y comunes. Es lo que se conoce con el nombre de cotizaciones.

23/11 | El Economista elEconomista.es

Este es el método para ahorrarte sorpresas con tus cotizaciones

La Seguridad Social pone a disposición de los ciudadanos múltiples herramientas que les permiten solicitar diferentes prestaciones o ayudas y también servicios que les ofrecen una imagen aproximada de su situación actual en materia de, por ejemplo, las cotizaciones, que son uno de los elementos más importantes para un trabajador.

7/11 | El Economista elEconomista.es

Esta es la carta de la vida laboral que la Seguridad Social puede enviarte a casa

Para todos los trabajadores es indispensable estar al tanto de las cotizaciones que efectúan a lo largo del tiempo. La razón es simple, pero no por ello menos importante: son necesarias para, en el futuro, poder cobrar una pensión de jubilación. Marcan los requisitos a cumplir cuando se acceda a ellas y cuanto mayores sean, mayor será la cuantía de esa prestación.

5/10 | El Economista elEconomista.es

Estas son las dos formas de conseguir la vida laboral en unos segundos

La proliferación de métodos telemáticos para hacer todo tipo de trámites ha mejorado nuestro acceso a documentos que antes tardaban mucho tiempo en llgar a nuestras manos desde que los solicitábamos a la Administración. De hecho, ahora es posible conseguirlos incluso en menos de un minuto si se cuenta con una buena conexión a internet.

4/10 | El Economista elEconomista.es

La doble cara de Europa: cómo la buena calidad de vida convive con la insatisfacción laboral

La tendencia apunta siempre, o casi siempre, a que Europa es el lugar idóneo para vivir. Los datos afirman la tendencia de que la vida en nuestro continente es "buena", según el último Informe de la Felicidad 2022 (WHR). Así es, nadie se siente mejor en la vida que los europeos. Sin embargo, todo buen número viene con un detalle, y es que, así como vemos de bien la vida, vemos mal a nuestros lugares de trabajo, según el informe State of the Global Workplace: 2022 de Gallup.

9/09 | El Economista elEconomista.es

Así puedes descargarte la vida laboral al momento con un teléfono móvil

Conseguir un documento referente a nuestra trayectoria laboral en cuestión de un minuto es una opción totalmente disponible para los ciudadanos a través de las herramientas electrónicas de la Seguridad Social, que ha priorizado la obtención de estos documentos de forma rápida para ayudar a los ciudadanos en todo tipo de trámites.

2/08 | El Economista elEconomista.es

Así puedes saber cuántos días has estado de alta en la Seguridad Social

Estar dado de alta en la Seguridad Social es un derecho de los trabajadores, ya que gracias a ello podrán acumular las cotizaciones necesarias para, en el futuro, cobrar las prestaciones o pensiones que les corresponden. Por lo tanto, los empresarios están obligados por ley a dar de alta a sus trabajadores en cuanto firman su contrato de trabajo.

7/07 | El Economista elEconomista.es

Así puedes conseguir la vida laboral en menos de un minuto: este es el método de la Seguridad Social

La vida laboral es uno de los documentos más importantes para un trabajador, dado que recoge toda la información trascendental de su paso por las empresas: días cotizados, en qué regímenes o por qué tipo de jornada. Todos estos datos y otros más se pueden consultar de forma muy sencilla en los canales que pone a disposición del ciudadano la Seguridad Social.

21/06 | El Economista elEconomista.es

La Seguridad Social avisa: así puedes saber las horas por las que estás cotizando en tu empresa

El número de horas trabajadas por un empleado de las que tiene constancia la Seguridad Social no solo determina el dinero que percibe de forma legal este empleado (si recibiese dinero 'en negro' de forma ilegal). Este dato también es crucial porque marca las cotizaciones del mismo, unas cotizaciones que le darán derecho en el futuro a prestaciones de todo tipo.

15/06 | El Economista elEconomista.es

Este es el método de la Seguridad Social para corregir los errores de tu vida laboral

La vida laboral es una especie de biblia pagana en la que se recoge toda la información reseñable sobre la trayectoria profesional del trabajador en cuestión. Es por ello que no solo hay que revisarla de forma periódica, sino que en caso de que la información que recoja no se ajuste a la realidad hay que pedir su modificación de forma inmediata.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Así puedes saber todos los días que has cotizado desde que empezaste a trabajar

La carrera laboral de un trabajador se entiende (al margen de por el salario que cobra mes a mes) por las cotizaciones que realiza a la Seguridad Social y que en el futuro le permitirán tener una pensión de jubilación o le protegerán ante todo tipo de contingencias comunes y profesionales o situaciones de desempleo.

20/05 | El Economista elEconomista.es

Esto es lo que debes hacer si detectas errores en tu vida laboral

La vida laboral es uno de los documentos informativos más importantes para los trabajadores, ya que les permiten conocer cuáles son los días que ha cotizado y en qué condiciones (tipo de jornada, tipo de régimen...) a ojos de la Seguridad Social. Este documento es casi una especie de biblia para los trabajadores, pero no está exento de errores o datos olvidados.

13/04 | El Economista elEconomista.es

Cómo saber cuántos días has cotizado desde que empezaste a trabajar

Además de para conseguir un salario con el que poder pagar alquiler, facturas y satisfacer otras necesidades, el trabajador tiene otro objetivo a lo largo de su trayectoria profesional: acumular las cotizaciones necesarias para disfrutar en el futuro de una pensión de jubilación que le permita vivir de forma tranquila cuando se retire.

4/04 | El Economista elEconomista.es

El aviso de la Seguridad Social: así puedes corregir los errores en tu vida laboral

La vida laboral es el documento más importante de los trabajadores, ya que recoge toda la cotización que estas personas han realizado durante su carrera profesional, al menos a ojos de la Seguridad Social. Es por ello que, cuando existen errores en esta vida laboral, el ciudadano puede estar ante un verdadero problema.

10/03 | El Economista elEconomista.es

Cómo saber si tu empresa te ha dado de alta: este es el método de la Seguridad Social

Estar en una situación de alta en la Seguridad Social es algo indispensable para todos los ciudadanos que estén realizando un trabajo y darles de alta una obligación de los empresarios, ya que deben abonar (junto a sus propios empleados) las cotizaciones necesarias para mantener el derecho a prestaciones, pensiones y otras coberturas.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Cómo corregir los errores de tu vida laboral: este es el método de la Seguridad Social

La vida laboral no deja de ser una especie de biblia en la que se recogen todos los aspectos de la trayectoria profesional de los trabajadores: sus bases de cotización, el periodo cotizado, sus grupos profesionales, el tipo de régimen y de empresa...todos ellos, datos extremadamente importantes que han de estar reflejados de forma correcta.